ABABAYA
|
papayo carica papaya
|
El fruto del papayo es uno de los más apreciados entre todos los productos arbóreos de América. No es extraño pues que reciba tantos y tan diversos ...
Más Información
|
ABATÍ
|
maízzea mays l.
|
El maíz era el alimento básico de muchos de los pobladores precolombinos del continente americano. Era cultivado, desde el sur de lo que ahora son l ...
Más Información
|
ABEDUL
|
|
...
Más Información
|
ABETO
|
|
...
Más Información
|
ABETO BLANCO
|
miller
|
Nombres Castellano: abeto blanco, pino blanco, pino plateado, abeto macho, abeto común Alemán: Fichte, Eibisch Italiano: Abete Portugués: abeto. ...
Más Información
|
ABETO ROJO
|
picea abies (l.) kars.
|
Parte Utilizada Las yemas, las hojas, la corteza y la resina del abeto blanco (Abies alba Miller) o del rojo (Picea abies (L.) Kars.) Principios A ...
Más Información
|
ABREOJOS
|
gatuñaononis spinosa
|
Hábitat: bastante común en campos cultivados y praderas secas de toda Europa. Naturalizada en América. Descripción: planta vivaz de la familia de la ...
Más Información
|
ABREPUNO
|
cardenchadipsacus fullonum
|
Durante muchos siglos la humanidad se ha servido de las púas de este cardo para cardar la lana. De ahí le viene su nombre. Aunque en la actualidad e ...
Más Información
|
ABREPUÑO
|
cardenchadipsacus fullonum
|
Durante muchos siglos la humanidad se ha servido de las púas de este cardo para cardar la lana. De ahí le viene su nombre. Aunque en la actualidad e ...
Más Información
|
ABROJO
|
|
...
Más Información
|
ABRÓTANO
|
|
...
Más Información
|
ABROTANO HEMBRA
|
santolina chemaecyparissus
|
Esta planta, que gusta del sol mediterráneo, se la llama guardarropa, porque, colocados sus ramilletes floridos en los armarios, protege a la ropa d ...
Más Información
|
ABRÓTANO HEMBRA
|
santolina chemaecyparissus
|
Esta planta, que gusta del sol mediterráneo, se la llama guardarropa, porque, colocados sus ramilletes floridos en los armarios, protege a la ropa d ...
Más Información
|
ABROTANO MACHO
|
|
...
Más Información
|
ABRÓTANO MACHO
|
|
...
Más Información
|
ABSINTIO
|
|
...
Más Información
|
ABUTA
|
cissampelos pareira
|
Los nombres comunes: Abuta, Abutua, Barbasco, masha de Imchich, Butua, Pareira Falso, Pareira, Aristoloche Lobee, Bejuco De Ratón, Feuille Coeur, L ...
Más Información
|
ABUTILON
|
abutilon vitifolium
|
Otros nombres: Abutilon, malvavisco de las Indias Familia: Malváceas. Origen: Chile Parte utilizada medicinalmente: Las hojas Indic ...
Más Información
|
ACACIA
|
robinia pseudoacacia
|
Castellano: acacia, Acacia Blanca, Acacia Espinosa, Robinia Catalán: acàcia Francés: acacia Inglés: acacia, Egyptian thorn, bambolam, babul, mimosa I ...
Más Información
|
ACACIA BLANCA
|
acacia falsa robinia pseudoacacia
|
La acacia falsa fue introducida en Europa en el año 1601 por Jean Robin, jardinero del rey de Francia. De ahí su nombre científico y uno de los vulg ...
Más Información
|
ACACIA ESPINOSA
|
acacia falsa robinia pseudoacacia
|
La acacia falsa fue introducida en Europa en el año 1601 por Jean Robin, jardinero del rey de Francia. De ahí su nombre científico y uno de los vulg ...
Más Información
|
ACACIA FALSA
|
robinia pseudoacacia
|
La acacia falsa fue introducida en Europa en el año 1601 por Jean Robin, jardinero del rey de Francia. De ahí su nombre científico y uno de los vulg ...
Más Información
|
ACAFRESNA
|
serval silvestre sorbus aucuparia
|
Destaca por sus llamativos frutos, que son una delicia para los pájaros. En algunas ciudades se planta como ornamental. Es un árbol elegante y longe ...
Más Información
|
ACANTO
|
|
...
Más Información
|
ACEBO
|
|
...
Más Información
|
ACEDERA
|
|
...
Más Información
|
ACEDERA AMARILLA
|
rumex acetosa l
|
Otros nombres: Castellano: acedera, acedilla, agrilla, vinagrera, mineta, alazán común, bérbero, Italiano: romice. Francés: oseille des prés, su ...
Más Información
|
ACEDERA VEJICOSA
|
romaza rumex patientia
|
Pertenece al mismo género botánico que la Lengua de Vaca (Rumex Crispus), de propiedades muy similares, y que la acedera, de la que se diferencia po ...
Más Información
|
ACELGA
|
acelgabeta vulgaris
|
La raíz es muy derecha, bastante carnosa y de forma cilíndrica. Se cría en las huertas de todo el país, pues se utiliza abundantemente en la aliment ...
Más Información
|
ACEROLO
|
crataegus azarolus l.
|
Parte Utilizada Los frutos. Principios Activos Abundante ácido ascórbico y dihidroascórbico, vitamina A, tiamina, riboflavina, niacina y sales miner ...
Más Información
|
ACHICORIA
|
|
...
Más Información
|
ACHICORIA AMARGA
|
diente de leóntaraxacum officinale webe
|
Se emplean las hojas y las raíces. Destacan dos acciones principales de esta planta: acción positiva sobre los trastornos hepáticos y biliares, por ...
Más Información
|
ACIANO
|
|
...
Más Información
|
ACÓNITO
|
|
...
Más Información
|
ACORO BASTARDO
|
ris pseudoacorus
|
Familia: Iidáceas. Descripción: Planta con rizoma horizontal, grande, muy ramificado, del que parten tallos erectos y lisos, hojas ensiformes, erecta ...
Más Información
|
ACORO GRAMÍNEO
|
acorus gramineus
|
Castellano: ácoro gramíneo Inglés: grass leaved sweet flag Chino: sichangpu Tipo: planta semiacuática perenne Hojas: largas y dispuestas en fascíc ...
Más Información
|
ACORUS CALAMUS
|
|
...
Más Información
|
ACTEA
|
yezgosambucus ebolus
|
Las bayas del yezgo son tóxicas, y conviene diferenciarlas de las del saúco. Ambas plantas pertenecen a la misma familia botánica, y tienen aplicaci ...
Más Información
|
ADELFA
|
|
...
Más Información
|
ADIANTUM CAPILLUS-VENERIS
|
adiantum capillus-veneris l.
|
Otros nombres: Castellano: Culantrillo de pozo, adianto, cilantrillo, culantrillo de Montpellier, culantrillo, capilera, arañuela. Portugués: a ...
Más Información
|
ADONIS
|
|
...
Más Información
|
ADONIS VERNALIS
|
adonis vernalis
|
Es una planta fácil de reconocer una vez que se ha visto, aunque hay especies muy afines que pueden confundirse con la original. La planta florece en ...
Más Información
|
ADORMIDERA
|
|
...
Más Información
|
AGAR AGAR
|
gelidium
|
(Gelidium) ...
Más Información
|
AGARICO BLANCO
|
agárico blancopolyporus officinalis
|
La parte vegetativa de este hongo se desarrolla en los cedros y alerces. Pueden pasar varios años hasta lograr su completo desarrollo y hasta que ap ...
Más Información
|
AGAVE
|
agave americana
|
Se conocen más de 150 especies de agave, muy similares en su aspecto y en sus propiedades, repartidas por México y toda Centroamérica, que eran empl ...
Más Información
|
AGAVE
|
agave americana
|
Otros Nombres: Azabara, Cabuya, Calamaco, Caraguatá, Cháguar, Champagara Azul, Chuchau, Cocuyo, Cucuisa, Henequén, Mezcal, Penca, Pita Se conocen ...
Más Información
|
AGRACEJO
|
|
...
Más Información
|
AGRAZ
|
grosellero espinosoribes uva crispa
|
Es muy apreciado en los países del norte de Europa, y se han obtenido variedades cultivadas que producen grandes y sabrosos frutos. Con ellos se ela ...
Más Información
|
AGRIMONIA
|
|
...
Más Información
|
AGRIPALMA
|
|
...
Más Información
|
AGUACATE
|
|
...
Más Información
|
AGUILEÑA
|
aguileña aquilegia vulgaris
|
barrancos y prados. Podemos encontrarla en la zona norte de la Península Ibérica. En el sur resulta más difícil hallarla, aunque no imposible. La ép ...
Más Información
|
AHUEHUETE
|
taxodium mucronatum
|
Es propio de México aunque también se le encuentra en Centro América y se cultiva principalmente en el Valle de México. Los antiguos mexicanos picaba ...
Más Información
|
AILANTUS
|
ailanthus altissima
|
Familia Simarubáceas. Descripción : Arbol de corteza grisácea, de hasta 20 m de altura con lenticelas blanquecinas. Las hojas son imparipinnadas y pr ...
Más Información
|
AJEDREA
|
|
...
Más Información
|
AJEDREA BLANCA
|
ajedrea blanca satureja fructicosa
|
Su altura oscila entre 1 y 2 palmos. Tiene un aspecto blanquecino ya que está recubierta por una pelusilla de dicho color. Tiene una cepa que perdur ...
Más Información
|
AJEDREA FINA
|
ajedrea fina satureja obovata
|
una planta muy frondosa, con las hojas enfrentadas; el tamaño de dichas hojas no supera los 8 mm. Son de forma obtusa y redondeada en el extremo y ...
Más Información
|
AJENJO
|
|
...
Más Información
|
AJENJO GLACIALIS
|
artemisia glaciales
|
Familia Compuestas. Descripción De artemes, sano. Planta de aproximadamente 10 cm., con raíz axonomorfa, de color plateado y olor aromático. El tallo ...
Más Información
|
AJENJO MARINO
|
artemisia maritima
|
En el siglo XVI se llamaba santónico o semilla contra las lombrices a la mezcla de las cabezuelas florales del ajenjo marino con las de otra especie ...
Más Información
|
AJENUS
|
ajenuz nigella sativa
|
Planta anual que puede medir unos treinta centímetros de altura, es decir, que su tamaño es pequeño. Tiene pocas ramificaciones y no mucha vellosidad ...
Más Información
|
AJENUZ
|
ajenuz nigella sativa
|
Planta anual que puede medir unos treinta centímetros de altura, es decir, que su tamaño es pequeño. Tiene pocas ramificaciones y no mucha vellosidad ...
Más Información
|
AJO
|
|
...
Más Información
|
AJO OSO
|
allium ursinum
|
Familia: Liliáceas. Descripción: Hierba perenne con el bulbo de color blanco portador de un escapo floral. Las hojas parten del mismo bulbo; son muy ...
Más Información
|
AJONJERA
|
angélica angelica archangelica
|
Es una típica planta norteña. En Groenlandia forma grandes extensiones, y sus habitantes la usan abundantemente desde tiempos remotos. Al no ser pla ...
Más Información
|
AJONJOLÍ
|
sésamosesamum indicum l.
|
Es una planta oleaginosa cultivada desde muy antiguo. En Mesopotamia, en la India, en Egipto, en China y en Grecia, sus semillas eran muy apreciadas ...
Más Información
|
AJORIZO
|
ajenjo artemisia absinthium
|
Planta dedicada por los antiguos griegos a Artemisa (Diana, para los romanos), diosa de la fecundidad. Sin duda que para ello influyó su notable efe ...
Más Información
|
AJUGA IVA
|
|
...
Más Información
|
AJUGA REPTANS
|
ajuga reptans
|
Familia Labiadas. Descripción: Planta perenne, estolonífera, tomentosa, de aproximadamente 30 cm. de altura. El rizoma es corto, con numerosos es ...
Más Información
|
ALACRANERA
|
alacranera coronilla scorpioides
|
Esta curiosa hierba es anual y enteramente lampiña, erguida, por lo general de no más de dos palmos de altura. Las hojas (salvo las inferiores) se c ...
Más Información
|
ALADIERNA
|
aladierna rhamnus alaternus
|
El aladierno es un arbusto de gran porte, que puede alcanzar hasta los 3 metros de altura. Permanece todo el año verde, con las hojas esparcidas. Sus ...
Más Información
|
ALADIERNO
|
|
...
Más Información
|
ALAMO NEGRO
|
alamo negro populus nigra
|
Las flores del álamo son dioicas, es decir, que posee flores masculinas y femeninas, encontrándose ambas agrupadas en amentos que se abren pronto en ...
Más Información
|
ALAZOR
|
alazor carthamus tinctorius
|
El alazor es una vistosa hierba perteneciente a la familia de las compuestas tubulifloras. No suele alcanzar más de medio metro de altura, y su tall ...
Más Información
|
ALBAHACA
|
|
...
Más Información
|
ALBAHACA CLAVO
|
ocimum gratissimum l.
|
Otros nombres : Clavo canela, orégano cimarrón, albahaca cimarrona Macromorfología. Hojas aromáticas, aovado-elípticas a lanceoladas, estrechadas hac ...
Más Información
|
ALBAHACA DE RÍO
|
parietariaparietaria officinalis
|
Hábitat: se cría entre las grietas de las rocas y de los muros. Difundida por toda Europa y regiones secas de Sudamérica. Descripción: planta vivaz ...
Más Información
|
ALBAHACA MORUNA
|
nenúfar blanconymphaea alba l.
|
El nenúfar blanco y el nenúfar amarillo (Nuphar lutea) pertenecen a géneros botánicos distintos, aunque sus propiedades sean muy similares. Se disti ...
Más Información
|
ALBAHACAR
|
|
...
Más Información
|
ALBAHAQUILLA LOCA
|
parietariaparietaria officinalis
|
Hábitat: se cría entre las grietas de las rocas y de los muros. Difundida por toda Europa y regiones secas de Sudamérica. Descripción: planta vivaz ...
Más Información
|
ALBARICOQUERO
|
|
...
Más Información
|
ALBARRAZ
|
albarraz delphinium staphisagria
|
El albarraz es una planta de carácter anual, empinada y robusta, que suele alcanzar un metro de altura. Su tallo está siempre derecho; sus hojas, de ...
Más Información
|
ALBOHEZA
|
malva malva silvestris
|
Esta planta, símbolo del sosiego y de la dulzura, ya era utilizada por los griegos hace más de dos milenios. Hipócrates la recomendaba como emolient ...
Más Información
|
ALBORNIO
|
madroño arbutus unedo
|
Era ya conocido por Dioscórides en el siglo I d.C. y por el naturalista romano Plinio, quien parece que decía, refiriéndose a él: «Unum edo» (Yo co ...
Más Información
|
ALBOROCERA
|
madroño arbutus unedo
|
Era ya conocido por Dioscórides en el siglo I d.C. y por el naturalista romano Plinio, quien parece que decía, refiriéndose a él: «Unum edo» (Yo co ...
Más Información
|
ALBURA DE TILO
|
TILIA CORDATA M.
|
Albura de Tilo Tilia cordata M. Composición La droga es la albura (corteza sin súber). La albura tiene una composión química diferente de la de las ...
Más Información
|
ALCACHOFA
|
CYNARA SCOLYMUS L.
|
Alcachofa Cynara scolymus L. Alcachofa común; Alemán : Artischoke; Inglés : globe artichoke Hoja Planta vivaz con hojas grandes no espinosas, divid ...
Más Información
|
ALCACHOFERA
|
|
...
Más Información
|
ALCANFOR DEL JAPÓN
|
alcanforero cinnamomum camphora
|
El alcanforero es un árbol milenario perteneciente a la familia de las lauráceas. Los ejemplares más ancianos de este hermoso árbol pueden llegar a ...
Más Información
|
ALCANFORERO
|
alcanforero cinnamomum camphora
|
El alcanforero es un árbol milenario perteneciente a la familia de las lauráceas. Los ejemplares más ancianos de este hermoso árbol pueden llegar a ...
Más Información
|
ALCAPARRA
|
alcaparra capparis spinosa
|
La alcaparra es un arbustillo zarzoso que arroja vástagos de hasta un metro de altura o más largos todavía, colgantes, con las hojas un poco gruesas ...
Más Información
|
ALCARAVEA
|
|
...
Más Información
|
ALCHERVA
|
ricino ricinus communis
|
Diosgórides, en el siglo I d.C., ya conocía las propiedades purgantes del aceite de ricino, pero hasta el siglo XVIII no se empezó a usar en Europa. ...
Más Información
|
ALEGRÍA
|
sésamosesamum indicum l.
|
Es una planta oleaginosa cultivada desde muy antiguo. En Mesopotamia, en la India, en Egipto, en China y en Grecia, sus semillas eran muy apreciadas ...
Más Información
|
ALELUYA
|
oxalis acetosella l
|
Castellano: Pan de cuclillo, trébol acedo (trifolium acetosum), a Italiano: acetosella. Francés: pain de coucou Inglés: wood sorrel. Germany: ...
Más Información
|
ALERCE EUROPEO
|
larix decidua
|
Familia: Coníferas. Descripción: Árbol con tronco erguido y corteza provista de una serie de manchas rojizas. Ramificaciones casi horizontales, liger ...
Más Información
|
ALFALFA
|
|
...
Más Información
|
ALFILERILLO
|
erodium cicutarium
|
Esta planta abunda en nuestra República de Argentina, lo mismo que en el Uruguay. Es una planta de tallos caídos o derechos o levantados, florece en ...
Más Información
|
ALGA ARAME
|
eisenia arborea
|
Suele usarse en sopas y en ensaladas. Es rica en calcio, fósforo y otros minerales. La medicina tradicional recomienda tomar baños con alga Arame por ...
Más Información
|
ALGA DE VIDRIEROS
|
alga de vidrierosposidonia oceanica
|
Es una planta acuática que tiene la cepa dura y fuerte unida al fondo del mar por medio de unas raíces fuertes y firmes. Las ramas son muy cortas, a ...
Más Información
|
ALGA ESPAGUETI
|
himanthalia elongata
|
Regula el colesterol, activa las defensas, depura y rejuvenece el organismo. Muy rica en sales minerales (alto contenido en hierro), proteínas y fi ...
Más Información
|
ALGA ESPIRULINA
|
spirulina maxima
|
Parte Utilizada El alga completa. Principios Activos Excepcionalmente rica en proteínas (60-70 %), aminoácidos (triptófano), vitaminas, ácidos graso ...
Más Información
|
ALGA FUCUS
|
fucus vesiculosus l
|
SARGAZO VEJIGOSO (Fucus vesiculosus L.) Inglés: Sea ware; Bladder fucus. Francés: Fucus vésiculeux. Familia: de las Fucáceas. Indicaciones: Escrofuli ...
Más Información
|
ALGA ITZIKI
|
iziki fusiforme
|
Se emplea cocida y mezclada con vegetales. Tiene un elevadísimo contenido en hierro, calcio y caroteno o pro-vitamina A. Recomendable para niños y ...
Más Información
|
ALGA KOMBU
|
laminaria ochroleuca
|
...
Más Información
|
ALGA WAKAME
|
undaria pinnatifida
|
Se usa para sopa, para acompañar platos de pescado o pollo, cruda en ensalada o hervida con arroz. El polvo de Wakame se usa como condimento del ar ...
Más Información
|
ALGARROBO
|
|
...
Más Información
|
ALGARROBO DE LAS ANTILLAS
|
hymenaea courbaril
|
En el centro y sur de América crece el llamado algarrobo de las Antillas. Su corteza segrega el copal, sustancia resinosa semejante al incienso, que ...
Más Información
|
ALGARROBO DEL ORINOCO
|
algarrobo de las antillas hymenaea courbaril
|
En el centro y sur de América crece el llamado algarrobo de las Antillas. Su corteza segrega el copal, sustancia resinosa semejante al incienso, que ...
Más Información
|
ALGARROBO NEGRO
|
propopis nigra
|
...
Más Información
|
ALGODONERO
|
algodonerogossypium herbaceum
|
Tiene hojas grandes, de nervadura palmeada, divididas en cinco gajos las inferiores y en tres las superiores. Las flores nacen de una en una en las ...
Más Información
|
ALHARMA
|
alharma peganum harmala
|
La alharma florece a partir del mes de abril en el sur del país y algo más tarde en la cuenca del Ebro y en el centro de España. Esta floración se su ...
Más Información
|
ALHELÍ AMARILLO
|
alhelí amarillo cheiranthus cheiri
|
Las flores son de color amarillo intenso y forman un ramillete en el extremo de los tallos. El alhelí amarillo se suele cultivar en macetas por su no ...
Más Información
|
ALHENA
|
ligustrum vulgare
|
Familia Oleáceas. Descripción: Arbusto, a veces arbolillo, con las ramificaciones ligeramente pubescentes y hojas ovales o elípticas, lanceoladas, co ...
Más Información
|
ALHOLVA
|
|
...
Más Información
|
ALHUCEMA
|
alhucema lavandula latifolia
|
En cualquier caso, la alhucema se diferencia de cualquier otra especie por el tallo alto y ramoso y las hojas anchas y blanquecinas. Además, el aroma ...
Más Información
|
ALIARIA
|
alliaria officinalis
|
Posee un aroma muy similar al del ajo, y comparte con él algunas de sus nobles virtudes. Se recomienda utilizar la planta fresca, poco tiempo despué ...
Más Información
|
ALICABI
|
alquequenjephysalis alkekengi
|
Las bayas rojas del alquequenje son de un exquisito sabor agridulce, y hay quien las conserva en dulce o en vinagre. En algunos lugares se hace ferm ...
Más Información
|
ALISMA
|
|
...
Más Información
|
ALISO
|
alnus glutinosa
|
Los autores de la antigüedad clásica desconocían las variadas propiedades medicinales del aliso. Quien primero escribió acerca de ellas fue Santa Hi ...
Más Información
|
ALISO DE OREGÓN
|
aliso rojo alnus rubra
|
En Norteamérica es mas frecuente encontrar el aliso rojo que el aliso común. Ambas especies son muy próximas desde el punto de vista botánico, y sus ...
Más Información
|
ALISO NEGRO
|
aliso alnus glutinosa
|
Los autores de la antigüedad clásica desconocían las variadas propiedades medicinales del aliso. Quien primero escribió acerca de ellas fue Santa Hi ...
Más Información
|
ALISO ROJO
|
alnus rubra
|
En Norteamérica es mas frecuente encontrar el aliso rojo que el aliso común. Ambas especies son muy próximas desde el punto de vista botánico, y sus ...
Más Información
|
ALJÓFAR
|
mijo de sollithospermum erythorryzon
|
Hábitat: frecuente en terrenos calcáreos de toda Europa. En la península ibérica va escaseando a medida que nos desplazamos hacia el oeste. Poco cono ...
Más Información
|
ALMENDRO
|
|
...
Más Información
|
ALMENDRO AMIG
|
prunus amygdalus
|
Familia: Rosáceas. Descripción: Árbol muy ramificado, de hasta 10 m de altura, con la corteza abierta, escamosa, de color grisáceo. Ramificaciones ve ...
Más Información
|
ALMENDRO FLORIDO
|
prunos triloba lindl.
|
Familia: Rosáceas Lugar de origen: China. Etimología: Prunus, nombre latino del ciruelo silvestre. Triloba, del latín trilobus-a-um, con tres lóbul ...
Más Información
|
ALMEZ
|
almez celtis australis
|
El almez es un árbol muy longevo (existen ejemplares de más de 600 años) y de altura superior a los 20 metros, con la corteza de color ceniciento y r ...
Más Información
|
ALMIZCLERA
|
almizclera erodium moschatum
|
La almizclera es un planta anual con una altura que varía dependiendo de las condiciones del terreno donde se encuentre, de forma que en una zona llu ...
Más Información
|
ALNO
|
|
...
Más Información
|
ALOE
|
|
...
Más Información
|
ALOE SABILA
|
aloe vera, aloe barbadensis
|
Descripción Historia Generalidades Propiedades Referencias internacionales Uso y aplicaciones terapéuticas Contraindicaciones Principales ...
Más Información
|
ALOE VERA
|
aloe vera
|
Para problemas dermatológicos, ezcemas, psoriasis, dermatitis y alérgias cutáneas. Uso: Se ingiere la pulpa o el jugo de aloe. De forma externa, la p ...
Más Información
|
ALPISTE
|
|
...
Más Información
|
ALQUEQUENJE
|
physalis alkekengi
|
Las bayas rojas del alquequenje son de un exquisito sabor agridulce, y hay quien las conserva en dulce o en vinagre. En algunos lugares se hace ferm ...
Más Información
|
ALQUIMILA ALPINA
|
alquimila alpina alchemilla alpina
|
La alquimila alpina es una planta herbácea que pertenece a la familia de las rosáceas. Sus hojas se encuentran partidas en varios gajos, normalmente ...
Más Información
|
ALQUIMILA ARVENSE
|
alquimila arvense aphanes arvensis
|
La alquimila arvense es una planta herbácea perteneciente a la familia de las rosáceas. Se trata de una planta anual de poca altura, a lo sumo de un ...
Más Información
|
ALSINE
|
alsine stellaria media
|
Es una planta anual o bienal que puede llegar a medir treinta centímetros. El tallo no es lo suficientemente fuerte como para mantenerla erguida, por ...
Más Información
|
ALTOVERDE
|
maízzea mays l.
|
El maíz era el alimento básico de muchos de los pobladores precolombinos del continente americano. Era cultivado, desde el sur de lo que ahora son l ...
Más Información
|
ALUCEMA
|
lavandula latifolia medicus
|
Parte Utilizada Las sumidades floridas Principios Activos Aceite esencial (1%), rico en hidrocarburos monoterpénicos y p-cimeno, alcoholes, ésteres ...
Más Información
|
AMACEY
|
copaibacopaitera officinalis
|
Palo del Aceite, Tacamaca En las cuencas del Amazonas y del Orinoco, crecen varias especies de árboles del género Copaifera, que segregan una resina ...
Más Información
|
AMAPOLA
|
|
...
Más Información
|
AMAPOLA CALIFORNIANA
|
eschoscholtzia californica)
|
Parte Utilizada Las sumidades aéreas. Principios Activos Alcaloides: alocriptopina, quelidonina, protopina, berberina, californidina, queleritrina ...
Más Información
|
AMAPOLA DE CALIFORNIA
|
|
...
Más Información
|
AMARANTO
|
amaranthus hypochondriacus l
|
Castellano: Amaranto, amaranta. Inglés: Amarath, prince's feather Nombre común: Pluma de Príncipe La planta prefiere la luz y requiere tier ...
Más Información
|
AMARGÓN
|
achicoria cichorium intybus
|
La achicoria es una de las plantas más beneficiosas, ya que a sus extraordinarias propiedades medicinales se une la de proporcionar un agradable sus ...
Más Información
|
AMARGOSO
|
serval silvestre sorbus aucuparia
|
Destaca por sus llamativos frutos, que son una delicia para los pájaros. En algunas ciudades se planta como ornamental. Es un árbol elegante y longe ...
Más Información
|
AMARRUBIA
|
fresalfragaria vesca
|
La fresa se viene usando como alimento desde hace milenios, pero sus propiedades medicinales no se descubrieron hasta el siglo XVI. El gran botánico ...
Más Información
|
AMEO
|
biznagaammi visnaga
|
A los amantes de la vida natural, les gustará saber que los radios que forman las umbelas de esta planta, una vez secos, son unos magníficos palillo ...
Más Información
|
AMI
|
biznagaammi visnaga
|
A los amantes de la vida natural, les gustará saber que los radios que forman las umbelas de esta planta, una vez secos, son unos magníficos palillo ...
Más Información
|
AMOR DE HORTELANO
|
galium aparine l.
|
Castellano: amor de hortelano, azotalenguas, lapa Inglés: cleavers, catchweed, goosegrass, hedgeheriff Descripción: Actúa directamente a nivel l ...
Más Información
|
AMOR SECO
|
bidens pilosa
|
Bidens pilosa La familia :Asteraceae Nombres comunes: Picao Preto, Amor Seco, Aceitilla, Cadillo, Chilca, Pacunga, Pirco, Cuambu, Carrapicho, Erva ...
Más Información
|
ANAGÁLIDE ACUÁTICA
|
anagálide acuática veronica anagallis
|
La anagálide acuática es una planta vivaz que suele medir de 10 a 30 cm de altura; los tallos crecen a ras del suelo por lo que se elevan poco. De su ...
Más Información
|
ANAMU
|
petiberia alliacea
|
PETIVERIA ALLIACEA Castellano: Anamú, Apacin, Apacina, Apazote Francés: Verveine puante. Ingles: Garlic sented petiveria. Nombres comunes: Ana ...
Más Información
|
ANANÁS
|
ANANAS COMOSUS MERR.
|
Ananás Ananas comosus Merr. Propiedades El tallo de Ananás es rico en enzimas, siendo la más importante la bromelaína, utilizada en fitoterapia desd ...
Más Información
|
ANANAS-PÑAS
|
ANANAS COMOSUS MERR.
|
Ananás Ananas comosus Merr. Propiedades El tallo de Ananás es rico en enzimas, siendo la más importante la bromelaína, utilizada en fitoterapia desd ...
Más Información
|
ANASTASIA
|
tanaceto tanacetum vulgare
|
Habitat: difundida por toda Europa excepto en la región mediterránea. Naturalizada en Norteamérica. En España sólo se encuentra en los valles pirena ...
Más Información
|
ANCHUSA AZUREA
|
|
...
Más Información
|
ANDROSENO
|
androseno hypericum androsaemum
|
El androsemo es una planta que se seca durante el invierno y que vuelve a florecer en la primavera. Suele medir de dos a cuatro palmos y presenta una ...
Más Información
|
ANÉMONA
|
anemone vulgaris
|
La Anémona es una planta de jardín muy popular, que se usa medicinalmente y es muy eficaz como sedante es especial para calmar el dolor. Partes usada ...
Más Información
|
ANGÉLICA
|
|
...
Más Información
|
ANGELICA SILVESTRE
|
angelica sylvestr/s
|
Familia: Umbelíferas. Descripción Del griego anghelos, ángel, por sus virtudes medicinales. Planta herbácea de hasta 3 m. de altura provista de una g ...
Más Información
|
ANGUSTIFOLIA, ECHINACEA PALLIDA
|
|
...
Más Información
|
ANILLADA MENOR
|
ipecacuana cephaelis ipecacuanha
|
En 1912 se descubrieron los principios activos de la ipecacuana, y desde entonces forma parte de numerosos preparados farmacéuticos. Hábitat: origin ...
Más Información
|
ANÍS
|
|
...
Más Información
|
ANÍS DE CHINA
|
anís estrellado illicium verum
|
El árbol del anís estrellado recuerda al laurel, por su bello porte, y al magnolio, por sus decorativas flores. Todo él desprende un agradable aroma ...
Más Información
|
ANÍS ESTRELLADO
|
|
...
Más Información
|
ANÍS VERDE
|
|
...
Más Información
|
ANISILLO
|
cilantro coriandrum sativum
|
Aunque se trata de una de las plantas medicinales empleadas desde hace más tiempo, pues ya era de uso común entre los asirios y los egipcios, el cil ...
Más Información
|
ANONA DE MÉXICO
|
guanábano annona muricata
|
El fruto de este árbol, conocido sobre todo como guanábana, que llega a pesar hasta dos kilos, contiene una pulpa blanquecina de grato sabor, simila ...
Más Información
|
ANUBE
|
fresalfragaria vesca
|
La fresa se viene usando como alimento desde hace milenios, pero sus propiedades medicinales no se descubrieron hasta el siglo XVI. El gran botánico ...
Más Información
|
APIO
|
|
...
Más Información
|
APIO CABALLAR
|
apio caballar smyrnium olusatrum
|
El apio caballar vive dos años; durante el primero nacen la cepa y las hojas que dan fruto en el segundo año y posteriormente se secan. Esta planta p ...
Más Información
|
APIO DE MONTE
|
levísticolevisticum officinale
|
Es como un gran apio silvestre, con interesantes aplicaciones medicinales y culinarias. En Europa central se utiliza como condimento su raíz tritura ...
Más Información
|
APOCINO-CANADA
|
apocynum cannabinum l
|
Latín: Apocynum cannabinum L. (Apocynum hypericifolium Ait.) Castellano: apocino del Canadá Francés: chanvre du Canada Inglés: canadian hemp, drosb ...
Más Información
|
ARACEJO
|
berberis vulgaris l
|
Castellano: Agracejo, agracillo, agrito, acetín, agrazón, vinagrera (vinegreto, en Provenza), berberis, berberiles, bérbero, alarguiz, alarguez, al ...
Más Información
|
ARÁNDANO
|
VACCINIUM MYRTILLUS L.
|
Arándano Vaccinium myrtillus L. Arándano; al.: Blaubeer, bickbeer; ingl.: Blueberry. Fruto, Hoja El arándano es un subarbusto de hojas coriáceas y ...
Más Información
|
ARÁNDANO NEGRO
|
arándano negro vaccinium uliginosum
|
El arándano negro es una matita pequeña con las ramas tendidas y con raíces de trecho en trecho de las cuales salen todos los años nuevas ramitas cor ...
Más Información
|
ARANDANO ROJO
|
vaccinum vitis-idaea
|
Familia: Ericáceas. Descripción: Subfrútice perenne, muy ramificado, con el rizoma serpenteante. Las hojas son perennes, alternas, coriáceas, elíptic ...
Más Información
|
ARAÑUELA
|
|
...
Más Información
|
ARAZÁ
|
guayabo psidium guajaba
|
Es un árbol muy aromático, que ya era cultivado por los nativos mexicanos antes de la llegada de los españoles. La guayaba es una de las frutas más ...
Más Información
|
ARCE MENOR
|
acer campestre
|
Familia Aceráceas. Descripción Este árbol puede alcanzar e incluso superar los 15 m, aunque frecuentemente adopta la forma de arbusto, con la cortez ...
Más Información
|
ARENARIA HERNIARIA
|
|
...
Más Información
|
ARENARIA ROJA
|
|
...
Más Información
|
ARGANZÓN
|
grosellero espinosoribes uva crispa
|
Es muy apreciado en los países del norte de Europa, y se han obtenido variedades cultivadas que producen grandes y sabrosos frutos. Con ellos se ela ...
Más Información
|
ARGENTINA
|
|
...
Más Información
|
ARISTOLOQUIA
|
|
...
Más Información
|
ARISTOLOQUIA BÉTICA
|
aristoloquia bética aristolochia baetica
|
Las hojas brotan alrededor de todo el tallo; son de forma acorazonada y se mantienen verdes a lo largo del año. Los tallos no son erguidos sino que s ...
Más Información
|
ARISTOLOQUIA REDONDA
|
aristoloquia redonda aristolochia rotunda
|
La parte más característica de esta planta se encuentra bajo tierra: se trata de un gran tubérculo redondeado del que parten unas pequeñas raicillas. ...
Más Información
|
ARMUELLE
|
armuelleatriplex hortense
|
El armuelle es una planta herbácea anual que puede crecer hasta los 2 metros si se la mima mucho. El tallo y las ramas son rectos y lampiños; las ho ...
Más Información
|
ARRACLÁN
|
frángula rhamnus frangula
|
El gran botánico renacentista, Andrea Mattioli, publicó en 1554 una edición comentada de la Materia médica de Dioscórides, en la que decía, según me ...
Más Información
|
ARRASTRERA
|
gayuba arctostaphylos uva ursi
|
Cuando aún quedaban osos en las montañas de Europa, disfrutaban alimentándose con las pequeñas bayas de la gayuba, que porsu forma y sabor, parecen ...
Más Información
|
ARRAYÁN
|
|
...
Más Información
|
ARROYUELA
|
|
...
Más Información
|
ARROZ
|
|
...
Más Información
|
ARRUGUI
|
fresalfragaria vesca
|
La fresa se viene usando como alimento desde hace milenios, pero sus propiedades medicinales no se descubrieron hasta el siglo XVI. El gran botánico ...
Más Información
|
ARTA DE AGUA
|
zaragatonaplantago psyllium
|
Dioscórides la recomendaba en el siglo I d.C. como emoliente (suavizante), y como tal se ha venido usando hasta mediados del siglo XX, cuando se des ...
Más Información
|
ARTEMISA
|
|
...
Más Información
|
ARTEMISA AMARGA
|
ajenjo artemisia absinthium
|
Planta dedicada por los antiguos griegos a Artemisa (Diana, para los romanos), diosa de la fecundidad. Sin duda que para ello influyó su notable efe ...
Más Información
|
ARTEMISIA LUDOVICIANA
|
|
...
Más Información
|
ARTOS
|
zarza rubus fruticosus
|
Dioscórides ya recomendaba las hojas de la zarza para el tratamiento de las hemorroides. Sus frutos se han usado desde muy antiguo en la alimentació ...
Más Información
|
ASA FETIDA
|
ferula asa-foetida
|
Familia Umbelíferas. Descripción: Planta herbácea propia de Afganistán e Irán, que puede alcanzar hasta un metro de altura, con raíz axonomorfa gra ...
Más Información
|
ASARO
|
asarum europaeum
|
Utilizado desde la antigüedad romana. Plinio el Viejo ya la mencionaba en sus escritos por su propiedad emética (vomitiva). Sin embargo, actualmente ...
Más Información
|
ASFODELO
|
asphodelus ramosus
|
Familia: Liliáceas. Descripción: Planta herbácea, con raíces tuberosas engrosadas, escapo simple y hojas basales ensiformes, carnosas, glabras. Las f ...
Más Información
|
ASHWAGANDHA
|
withania somniferum
|
Partes usadas y donde crece: Ashwagandha, que pertenece a la familia de la pimienta, se encuentra en la India y África. Las raíces del ashwagandha se ...
Más Información
|
ASPERULA
|
|
...
Más Información
|
ASPÉRULA OLOROSA
|
|
...
Más Información
|
ASTRAGALO
|
|
...
Más Información
|
ASTRANCIA
|
|
...
Más Información
|
ATANASIA
|
|
...
Más Información
|
AUYAMA
|
calabaceracucurbita pepo l.
|
Existen numerosas variedades cultivadas de calabacera, que producen frutos que pesan desde medio kilo hasta más de cincuenta. Hábitat: algunas varie ...
Más Información
|
AVATÍ
|
algarrobo de las antillas hymenaea courbaril
|
En el centro y sur de América crece el llamado algarrobo de las Antillas. Su corteza segrega el copal, sustancia resinosa semejante al incienso, que ...
Más Información
|
AVELLANILLO
|
|
...
Más Información
|
AVELLANO
|
|
...
Más Información
|
AVELLANO BRAVÍO
|
frángula rhamnus frangula
|
El gran botánico renacentista, Andrea Mattioli, publicó en 1554 una edición comentada de la Materia médica de Dioscórides, en la que decía, según me ...
Más Información
|
AVENA
|
|
...
Más Información
|
AYACOTA
|
judíaphaseolus vulgaris
|
Habitat: originaria de México y Centroamérica, y extendida por todos los países del mundo. Descripción: planta anual de la familia de las Leguminosa ...
Más Información
|
AYAHUASCA
|
banisteriopsis caapi
|
Nombres que recibe esta planta: Castellano: ayahuasca, yagé, bejuco de oro, capi, natema. Gallego y portugués: caapi. Familia: malpigiáceas. Or ...
Más Información
|
AYEBO
|
yezgosambucus ebolus
|
Las bayas del yezgo son tóxicas, y conviene diferenciarlas de las del saúco. Ambas plantas pertenecen a la misma familia botánica, y tienen aplicaci ...
Más Información
|
AYOTE
|
calabaceracucurbita pepo l.
|
Existen numerosas variedades cultivadas de calabacera, que producen frutos que pesan desde medio kilo hasta más de cincuenta. Hábitat: algunas varie ...
Más Información
|
AYPÍ
|
yuca manhiot esculenta
|
La yuca es una planta alimentaria muy apreciada en los países cálidos. Sin embargo, el consumo de su raíz cruda provoca una intoxicación grave, incl ...
Más Información
|
AZABARA
|
agaveagave americana
|
Se conocen más de 150 especies de agave, muy similares en su aspecto y en sus propiedades, repartidas por México y toda Centroamérica, que eran empl ...
Más Información
|
AZAFRÁN
|
|
...
Más Información
|
AZAFRÁN DE LA INDIA
|
cúrcuma curcuma longa
|
Aunque pueda parecer extraño, las especias y salsas picantes desempeñan una importante función en la dieta de los habitantes del trópico. Sin ellas ...
Más Información
|
AZAHAR
|
citrus aurantium
|
Se utiliza en caso de insomnio, excitación nerviosa, ansiedad, stress, espasmos digestivos, anorexia, dispepsias de origen nervioso, tos nerviosa, va ...
Más Información
|
AZAROLLO BORDE
|
serval silvestre sorbus aucuparia
|
Destaca por sus llamativos frutos, que son una delicia para los pájaros. En algunas ciudades se planta como ornamental. Es un árbol elegante y longe ...
Más Información
|
AZNALLO
|
gatuñaononis spinosa
|
Hábitat: bastante común en campos cultivados y praderas secas de toda Europa. Naturalizada en América. Descripción: planta vivaz de la familia de la ...
Más Información
|
AZUCENA
|
azucena lilium candidum
|
Se cría preferentemente en jardines y macetas, pues no es una planta autóctona sino que nos viene del Próximo Oriente. Normalmente se le da un uso or ...
Más Información
|
AZUCENA
|
lilium candidum l.
|
Parte Utilizada Los bulbos y el aceite extraído de los mismos. Principios Activos No disponemos de datos contrastados. Acción Farmacológica Popular ...
Más Información
|
AZUFAIFO
|
|
...
Más Información
|
AZUFAIFOAZULEJO
|
azufaifo zizyphus jujuba
|
Tienen forma de estrella. El azufaifo se cría en huertos y tierras cultivadas desde Aragón y Cataluña hasta el Algarve en Portugal. Procede de Orient ...
Más Información
|
AZULEJO
|
|
...
Más Información
|