A A
AZUFAIFO AZUFAIFO




Nombre
AZUFAIFO

Nombre Científico

Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
AZUFAIFO AZUFAIFO
AZUFAIFO ()
2008 © HIPERnatural.COM
El azufaifo es un árbol espinoso de poca altura, con muchas ramas en forma de zig-zag. Además de poseer unas ramas largas -que dan forma al árbol- echa otras pequeñas ramitas que se desprenden en invierno. Las flores son pequeñas, de color verde amarillento y nacen conglomeradas en la axila de las hojas.

Tienen forma de estrella. El azufaifo se cría en huertos y tierras cultivadas desde Aragón y Cataluña hasta el Algarve en Portugal. Procede de Oriente, pero se trajo a los países mediterráneos para ser cultivado desde tiempos muy remotos.

Florece en verano y sus frutos maduran con la llegada del otoño. De la recolección con fines terapéuticos interesan el fruto, las hojas y la corteza de las ramas.

En los frutos podemos encontrar hasta un 10% de taninos, glucósidos, vitamina C y abundante mucílago. En la corteza tenemos también taninos (aunque en menor cantidad) y en las hojas hallamos glucósidos, taninos y algunos ácidos raros, como el ácido zizífico. Estas composiciones confieren distintas propiedades a cada parte de la planta: el fruto es principalmente demulcente y vitamínico; la corteza tiene propiedades astringentes y se emplea ampliamente como antidiarreico; y las hojas -además de ser astringentes- tienen propiedades que rebajan el nivel de azúcar en sangre. Por tanto, frutos, corteza y hojas se usan principalmente en el tratamiento de la diarrea, usándose específicamente el fruto en estados de convalecencia y las hojas en diabetes moderada. En uso externo, la corteza y las hojas se utilizan en faringitis, vaginitis, eccemas y escoceduras Los frutos -llamados azufaifas- se pueden comer en estado fresco y poseen un suave efecto laxante debido a su gran cantidad de mucílago. También se pueden desecar.

Decocción: Se prepara a partir de las hojas y la corteza. Con la dosis de una cucharada de postre por taza, se hierve durante 5 minutos y se toman de 4 a 6 tazas al día.

Uso externo: La misma decocción anterior se puede usar en forma de compresas, colutorios, lavados, etc. Tan solo conviene prepararla más concentrada.

Frutos: Los frutos se toman directamente, una vez lavados, y ejercen un suave efecto laxante. No son nada sabrosos y se digieren con dificultad, por lo que no resultan muy recomendables.

Astringente. Antidiarreico. Vitamínico.


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet