Nombre Científico diente de leóntaraxacum officinale webe ACHICORIA AMARGA
Otros Nombres:
Achicoria Amarga
Se emplean las hojas y las raíces. Destacan dos acciones principales de esta planta: acción positiva sobre los trastornos hepáticos y biliares, por acciones coleréticas y colagogas, así como sobre los riñones, por su acción diurética, quizá debido a un efecto estimulante de origen enzimático. Parece que tiene una acción estimulante de las secreciones pancreáticas. También es eupéptico y ligeramente laxante. También se piensa que tiene un efecto protector sobre el tejido conjuntivo justificando su eficacia en reumatismos crónicos. Las hojas han demostrado tener una acción antiviral in Vitro. Se utiliza en casos de insuficiencia y congestión hepatobiliar, como preventivo de las litasis biliares, digestiones lentas, estreñimiento. Oligurias, reumatismos, gota, obesidad, arteriosclerosis. Enfermedades de la piel (acné, eczemas, furunculosis, herpes).
Se toma una ensalada de hojas, o el jugo de la planta fresca, aprovechándose así todas sus vitaminas. Las se toman secas a razón de una cucharada sopera por taza de cocimiento, tres veces al día.