HABA
|
vicia faba
|
Vicia faba Familia: Leguminosas. Descripción: Planta herbácea, erecta, glabra, con raíz axonomorfa. El tallo es tetragonal y puede alcanzar una altur ...
Más Información
|
HABICHUELA
|
judíaphaseolus vulgaris
|
Habitat: originaria de México y Centroamérica, y extendida por todos los países del mundo. Descripción: planta anual de la familia de las Leguminosa ...
Más Información
|
HAHOLÍ
|
sésamosesamum indicum l.
|
Es una planta oleaginosa cultivada desde muy antiguo. En Mesopotamia, en la India, en Egipto, en China y en Grecia, sus semillas eran muy apreciadas ...
Más Información
|
HALÍCABALO
|
alquequenjephysalis alkekengi
|
Las bayas rojas del alquequenje son de un exquisito sabor agridulce, y hay quien las conserva en dulce o en vinagre. En algunos lugares se hace ferm ...
Más Información
|
HAMAMELIS
|
|
...
Más Información
|
HAMELIS
|
hammamelis virginiana
|
Inglés: Witch hazel. Francés: Hamamélis. De la familia de las Hamamelidáceas. Varices, flebitis, piernas pesadas y hemorroides. Detiene las hemorra ...
Más Información
|
HARPAGOFITO
|
|
...
Más Información
|
HAYA
|
|
...
Más Información
|
HEDIONDO
|
frángula rhamnus frangula
|
El gran botánico renacentista, Andrea Mattioli, publicó en 1554 una edición comentada de la Materia médica de Dioscórides, en la que decía, según me ...
Más Información
|
HELECHO MACHO
|
|
...
Más Información
|
HELECHO REAL
|
sunda regalis
|
Familia: Osmundáceas. Descripción: Helecho de gran porte. El rizoma se dispone en posición oblicua en el suelo, y a partir del mismo se desarrollan l ...
Más Información
|
HELENIO
|
|
...
Más Información
|
HELICRISO
|
helichysum arenarium
|
Castellano: helicriso, perpetua, siempreviva amarilla, manzanilla bastarda, yesquera, meaperros Inglés: yellow chaste weed, live ever, sandy everla ...
Más Información
|
HENEQUÉN
|
agaveagave americana
|
Se conocen más de 150 especies de agave, muy similares en su aspecto y en sus propiedades, repartidas por México y toda Centroamérica, que eran empl ...
Más Información
|
HENO GRIEGO
|
alholva trigonella foenum-graecum
|
Es una de las plantas medicinales mas antiguas. El Papiro de Ébers, documento médico egipcio del siglo XV a.C., ya la recomendaba como emplasto para ...
Más Información
|
HEPATICA
|
|
...
Más Información
|
HERNIARIA
|
|
...
Más Información
|
HIBISCUS
|
hibiscus sabdariffa
|
Parte Utilizada Las flores (cálices y epicálices). Principios Activos Abundantes ácidos orgánicos: hibíscico (15-23%), málico, cítrico, tartárico, a ...
Más Información
|
HIDROCOTILE
|
hydrocotile asiatica
|
Hydrocotile asiatica L. Parte Utilizada La sumidades aéreas. Principios Activos Derivados triterpénicos: asiaticósido, centellósido. Abundantes ...
Más Información
|
HIEDRA
|
|
...
Más Información
|
HIEDRA TERRESTRE
|
|
...
Más Información
|
HIEDRA VENENOSA
|
|
...
Más Información
|
HIEL DE LA TIERRA
|
centaurea menor centaurium umbellatum
|
Hábitat: se cría en prados y pastizales de todas Europa, aunque no es muy frecuente. También se encuentra en algunas regiones templadas de América. ...
Más Información
|
HIERBA 7SANGRIAS
|
lithodora fruticosa
|
Descripción: La hierba de las siete sangrías forma una extensa mata de color verde ceniciento y de tacto bastante áspero. Se compone de muchas ramas ...
Más Información
|
HIERBA AZUL
|
verónica becabunga veronica beccabunga
|
Tiene propiedades curativas similares a la verónica. Las hojas carnosas de la verónica becabunga se usan como los berros. ...
Más Información
|
HIERBA CANA
|
senecio vulgaris
|
Familia: Compuestas. Descripción: Del latín senex, viejo, por los pelos blancos del vilano. Planta herbácea con raíz axonomorfa y muchas radículas. E ...
Más Información
|
HIERBA CANCER
|
cuphea aequipetala
|
O ALCANCER Cuphea aequipetala Cav. Fam. Lythraceae A esta planta se le atribuye virtud curativa contra el cáncer. El tratamiento consiste en tomar la ...
Más Información
|
HIERBA CARACOLERA
|
parietariaparietaria officinalis
|
Hábitat: se cría entre las grietas de las rocas y de los muros. Difundida por toda Europa y regiones secas de Sudamérica. Descripción: planta vivaz ...
Más Información
|
HIERBA CARMIN
|
phytolacca decandra
|
Familia: Fitoláceas. Descripción: Planta herbácea que alcanza hasta 3 m, con rizoma grueso y axonomorfo. El tallo es liso y simple en su tramo inferi ...
Más Información
|
HIERBA CENTELLA
|
caltha palustris
|
Familia: Ranunculáceas. Descripción: Del griego kalathos, cesto. Planta perenne con rizoma corto y abundantes radículas dispuestas en haz. El tallo e ...
Más Información
|
HIERBA CIDRERA
|
hierba luisalippia triphylla kuntze
|
La hierba luisa es otro de los grandes regalos de la flora del Nuevo Mundo, junto con el tomate, la patata y muchos más. En Europa viene siendo cult ...
Más Información
|
HIERBA DE LA PACIENCIA
|
romaza rumex patientia
|
Pertenece al mismo género botánico que la Lengua de Vaca (Rumex Crispus), de propiedades muy similares, y que la acedera, de la que se diferencia po ...
Más Información
|
HIERBA DE LA PASTORCITA
|
damianaturnera diffusa willd
|
Las hojas de esta planta, de agradable sabor aromático, se emplean en México como sustitutivo del té, y gozan de merecida fama como afrodisíaco. Háb ...
Más Información
|
HIERBA DE LA PRIMAVERA
|
hierba luisalippia triphylla kuntze
|
La hierba luisa es otro de los grandes regalos de la flora del Nuevo Mundo, junto con el tomate, la patata y muchos más. En Europa viene siendo cult ...
Más Información
|
HIERBA DE LA SALUD
|
vellosilla hieracium pilosella
|
El uso de la vellosilla, a pesar de que se remonta a la Edad Media, no se halla muy extendido, quizá debido a que, una vez seca, pierde sus virtudes ...
Más Información
|
HIERBA DE LAS PIEDRAS
|
|
...
Más Información
|
HIERBA DE LAS VERRUGAS
|
celidonia chelidonium majus
|
Se utiliza la planta entera y el látex. Por su contenido sobre todo en alcaloides posee propiedades antiespasmódicas, coleréticas, sedante del siste ...
Más Información
|
HIERBA DE LOS ÁNGELES
|
angélica angelica archangelica
|
Es una típica planta norteña. En Groenlandia forma grandes extensiones, y sus habitantes la usan abundantemente desde tiempos remotos. Al no ser pla ...
Más Información
|
HIERBA DE LOS GATOS
|
maroteucrium marum
|
Pertenece al mismo género que el camedrio, al cual se asemeja en su composición y propiedades. Aunque es originario del continente europeo, se ha na ...
Más Información
|
HIERBA DE LOS JUDÍOS
|
vara de oro solidago virga-aurea
|
Su nombre se debe a la rigidez de su tallo coronado por flores amarillas dispuestas en racimos en la porte superior del tallo. Hábitat: crece en bo ...
Más Información
|
HIERBA DE LOS LAMPARONES
|
escrofularia scrophularia nodosa
|
El nombre de esta planta deriva de "escrófula", que es como se conoce la afectación tuberculosa de los ganglios linfáticos. Su raíz, llena de nódulo ...
Más Información
|
HIERBA DE LOS LEPROSOS
|
verónica veronica officinalis
|
En los países del norte de Europa, la infusión de verónica se usa como sustitutivo del té, por su efecto tonificante natural, exento de efectos inde ...
Más Información
|
HIERBA DE SAN ANTONIO
|
epilobio epilobium angustifolium
|
Esta hermosa de las montañas europeas, además de alegrar la vista con su colorido, comunica un agradable sabor dulce a las tisanas hechas con ella. ...
Más Información
|
HIERBA DE SAN BENITO
|
geum urbanum
|
...
Más Información
|
HIERBA DE SAN JUAN
|
HYPERICUM PERFORATUM L.
|
Hipérico/Hierba de San Juan Hypericum perforatum L. St. John’s Wort, Corazoncillo, Hierba de San Juan, Hipérico. Origen La droga vegetal está const ...
Más Información
|
HIERBA DE SAN MARCOS
|
tanaceto tanacetum vulgare
|
Habitat: difundida por toda Europa excepto en la región mediterránea. Naturalizada en Norteamérica. En España sólo se encuentra en los valles pirena ...
Más Información
|
HIERBA DE SAN PEDRO
|
parietariaparietaria officinalis
|
Hábitat: se cría entre las grietas de las rocas y de los muros. Difundida por toda Europa y regiones secas de Sudamérica. Descripción: planta vivaz ...
Más Información
|
HIERBA DE SANTA MARÍA
|
|
...
Más Información
|
HIERBA DEL AHORCADO
|
damianaturnera diffusa willd
|
Las hojas de esta planta, de agradable sabor aromático, se emplean en México como sustitutivo del té, y gozan de merecida fama como afrodisíaco. Háb ...
Más Información
|
HIERBA DEL AJO
|
aliaria alliaria officinalis
|
Posee un aroma muy similar al del ajo, y comparte con él algunas de sus nobles virtudes. Se recomienda utilizar la planta fresca, poco tiempo despué ...
Más Información
|
HIERBA DEL CUCHILLO
|
pimpinela menor sanguisorba minor
|
Los brotes tiernos primaverales de la pimpinela menor se utilizan en ensaladas por su agradable y refrescante sabor. Al igual que la pimpinela mayor ...
Más Información
|
HIERBA DEL MURO
|
parietariaparietaria officinalis
|
Hábitat: se cría entre las grietas de las rocas y de los muros. Difundida por toda Europa y regiones secas de Sudamérica. Descripción: planta vivaz ...
Más Información
|
HIERBA DEL VENADO
|
damianaturnera diffusa willd
|
Las hojas de esta planta, de agradable sabor aromático, se emplean en México como sustitutivo del té, y gozan de merecida fama como afrodisíaco. Háb ...
Más Información
|
HIERBA DONCELLA
|
vinca minor
|
Partes usadas: hojas, tallos y flores. Propiedades: antihemorrágica y purificadora. Indicaciones: contra las hemorragias de intestino, nariz, etc., m ...
Más Información
|
HIERBA DPIEDRAS
|
silene saxifraga
|
Descripción: La hierba de las piedras es una hierba muy pequeña que mide como máximo un palmo y medio de altura. Ahora bien, su altura varía según la ...
Más Información
|
HIERBA DULCE
|
anís verdepimpinela anisum
|
Las propiedades culinarias y medicinales de esta planta eran ya conocidas en Egipto y en Grecia, aunque fueron los árabes quienes, en la Edad Media, ...
Más Información
|
HIERBA ESQUINANCIA
|
asperula cynanchica
|
Descripción: La hierba de la esquinancia es una planta pequeña que no suele alcanzar más de dos palmos de altura. La cepa perdura durante mucho tiemp ...
Más Información
|
HIERBA HEDIONDA
|
pazote chenopodium ambrosioides
|
Antes de la llegada de Colón, los antiguos pobladores de México ya utilizaban el pazote por sus propiedades medicinales. Sus hojas y sus flores desp ...
Más Información
|
HIERBA HEPÁTICA
|
anemone hepatica
|
Familia Ranunculáceas. Descripción , Planta vivaz de poco más de 10 cm., rizoma provisto de abundantes radículas. A partir del rizoma se originan num ...
Más Información
|
HIERBA LOMBRICERA
|
tanaceto tanacetum vulgare
|
Habitat: difundida por toda Europa excepto en la región mediterránea. Naturalizada en Norteamérica. En España sólo se encuentra en los valles pirena ...
Más Información
|
HIERBA LUISA
|
lippia triphylla kuntze
|
La hierba luisa es otro de los grandes regalos de la flora del Nuevo Mundo, junto con el tomate, la patata y muchos más. En Europa viene siendo cult ...
Más Información
|
HIERBA MATE
|
(ilex paraguariensis)
|
Inglés: Paraguayan tea. Francés: Maté De la familia de las Aquifoliáceas Es estimulante del sistema nervioso central, diurética y antireumática. ...
Más Información
|
HIERBA MEONA
|
euphorbia serpens
|
Nombres vulgares: "yerba meona", "yerba de la paloma", "yerba de la golondrina", "lechetres", "lechera"; "caá-cambuy", "caá-ambuí", "tupaci-cambuy", ...
Más Información
|
HIERBA MORA
|
solanum nigrum
|
Familia: Solanáceas. Descripción: Planta herbácea anual, con raíz axonomorfa de color blanquecino. El tallo es herbáceo v ramificado. Las hojas son a ...
Más Información
|
HIERBA PAGANA
|
vara de oro solidago virga-aurea
|
Su nombre se debe a la rigidez de su tallo coronado por flores amarillas dispuestas en racimos en la porte superior del tallo. Hábitat: crece en bo ...
Más Información
|
HIERBA POLLO
|
commelina coelestis
|
Esta planta es utilizada en algunas regiones, principalmente para detener hemorragias, mediante el empleo de las hojas machacadas y aplicadas en form ...
Más Información
|
HIERBA PULGUERA
|
zaragatonaplantago psyllium
|
Dioscórides la recomendaba en el siglo I d.C. como emoliente (suavizante), y como tal se ha venido usando hasta mediados del siglo XX, cuando se des ...
Más Información
|
HIERBA SAGRADA
|
pazote chenopodium ambrosioides
|
Antes de la llegada de Colón, los antiguos pobladores de México ya utilizaban el pazote por sus propiedades medicinales. Sus hojas y sus flores desp ...
Más Información
|
HIERBA SAN CRISTOBAL
|
actaea spicata
|
(Actaea spicata) Descripción: La hierba de San Cristóbal es una planta vivas. Es bastante grande y alcanza con facilidad el metro de altura. Su cep ...
Más Información
|
HIERBA SAN JOSE
|
verbena carolina
|
Castellano: Hierba de los hechiceros, cúralotodo, hierba sagrada, verbena, verbena macho, verbena recta, verbena derecha, verbena mayor, verbena ...
Más Información
|
HIERBA SAN JUAN
|
hypericum perforatum
|
Castellano: Hipérico, hipericón, pericón, perforata, corazoncillo, hierba de San Juan, sanjuanera, Inglés: St. John's wort, hardhay, tutsan, common ...
Más Información
|
HIERBA SAN ROBERTO
|
geranium robertianum
|
Parte Utilizada Las sumidades floridas. Principios Activos Aceite esencial: geraniol, citronelal, linalol, terpineol; resina. Abundantes taninos ( ...
Más Información
|
HIERBA SANTA
|
ajenjo artemisia absinthium
|
Planta dedicada por los antiguos griegos a Artemisa (Diana, para los romanos), diosa de la fecundidad. Sin duda que para ello influyó su notable efe ...
Más Información
|
HIERBA SANTA MARIA
|
tanacetum balsamita
|
Parte Utilizada Las sumidades floridas. Principios Activos Aceite esencial (1%) de composición poco estudiada, se sugiere la presencia de carvona. ...
Más Información
|
HIERBA SANTIAGO
|
senecio jacobaea
|
Parte Utilizada La planta entera. Principios Activos Alcaloides pirrolizidínicos: fuchesisenecionina, sececionina. Aceite esencial: anhidrooplopanon ...
Más Información
|
HIERBA SUECA
|
las hierbas suecas o las gotas de amargo sueco
|
Fórmula para elaborar las Hierbas Suecas: 10 g. De Aloe* 5 g de Mirra 0.2 g de Azafrán 10 g de hojas de Sen 10 g de Alcanfor** 10 g de raíces de ...
Más Información
|
HIERBA TERCIANERA
|
camedrioteucrium chamaedrys
|
Planta que crece en los pedregales y en las grietas de los viejos muros, adornándolos con su suave color púrpura. Debe su nombre científico a Teucro ...
Más Información
|
HIERBA TERRAL
|
rabo de gato sideritis angustifolia lagasca
|
Planta muy apreciada en el este y sur de España, cuyo empleo se ha extendido rápidamente en las últimas décadas. Se empezó a usar en veterinaria, pa ...
Más Información
|
HIERBA VINAGRERA
|
estragón artemisia dracunculus
|
Es una de las pocas que no crece espontáneamente en los países mediterráneos, por lo que no fue conocida en la antigüedad grecorromana. Fueron los á ...
Más Información
|
HIERBABUENA
|
mentha x verticillata - mentha x piperita
|
Castellano: Hierbabuena Inglés: Peppermint. Recomendado en: Digestiones lentas. Inflamaciones del hígado y vesícula. Gases intestinales. Mareos. ...
Más Información
|
HIGO
|
ficus carica
|
Ficus carica Linnaeus Fam. Moraceae En México, Centroamerica y Panamá se encuentra esta planta y sus principales propiedades son como emoliente, calm ...
Más Información
|
HIGUERA DEL DIABLO
|
ricino ricinus communis
|
Diosgórides, en el siglo I d.C., ya conocía las propiedades purgantes del aceite de ricino, pero hasta el siglo XVIII no se empezó a usar en Europa. ...
Más Información
|
HIGUERETA
|
ricino ricinus communis
|
Diosgórides, en el siglo I d.C., ya conocía las propiedades purgantes del aceite de ricino, pero hasta el siglo XVIII no se empezó a usar en Europa. ...
Más Información
|
HIGUERILLA
|
ricinus communis
|
Su principal uso medicinal es para el dolor de estómago, fiebre, gripa, infecciones y golpes externos. Las hojas y semillas de esta planta son las ...
Más Información
|
HIGUERILLO
|
ricino ricinus communis
|
Diosgórides, en el siglo I d.C., ya conocía las propiedades purgantes del aceite de ricino, pero hasta el siglo XVIII no se empezó a usar en Europa. ...
Más Información
|
HILANDERAS
|
correhuela mayor calystegia sepium
|
Hábitat: muy común en setos y linderos de toda Europa y América. Descripción: planta vivaz trepadora, de la familia de las Convolvuláceas, cuyos tal ...
Más Información
|
HINOJO
|
|
...
Más Información
|
HINOJO
|
foeniculum vulgare
|
Familia: Umbelíferas. Descripción Del latín foeniculum, heno, alusión a la estructura foliar. Es una planta bianual, de hasta 2 m de altura, provista ...
Más Información
|
HINOJO MARINO
|
crithmum maritimum
|
Familia: Umbelíferas. Descripción Planta: herbácea provista de rizoma rastrero y tallo flexuoso, poco ramificado, estriado, de color verde glauco. La ...
Más Información
|
HIPERICO
|
|
...
Más Información
|
HIPÉRICO
|
|
...
Más Información
|
HIPÉRICO/HIERBA DE SAN JUAN
|
HYPERICUM PERFORATUM L.
|
Hipérico/Hierba de San Juan Hypericum perforatum L. St. John’s Wort, Corazoncillo, Hierba de San Juan, Hipérico. Origen La droga vegetal está const ...
Más Información
|
HISOPO
|
|
...
Más Información
|
HOJA SANTA (CORDONCILLO)
|
acoyo, yierba santa,
|
MOMO O CORDONCILLO Piper auritum Kunth Fam. Piperaceae De esta planta, las hojas son de amplio uso donde se aplica sobre afecciones de la piel. Tambi ...
Más Información
|
HOJA SANTA (ZOAPATLE)
|
piper auritum
|
El Zoapatle se describe en el códice Badiano (recetario náhuatl del siglo xvi): «Cuando una mujer tiene dificultad para eliminar el feto o para pari ...
Más Información
|
HUACATAY
|
pazote chenopodium ambrosioides
|
Antes de la llegada de Colón, los antiguos pobladores de México ya utilizaban el pazote por sus propiedades medicinales. Sus hojas y sus flores desp ...
Más Información
|
HURAPO
|
guayabo psidium guajaba
|
Es un árbol muy aromático, que ya era cultivado por los nativos mexicanos antes de la llegada de los españoles. La guayaba es una de las frutas más ...
Más Información
|
HUSILLO
|
achicoria cichorium intybus
|
La achicoria es una de las plantas más beneficiosas, ya que a sus extraordinarias propiedades medicinales se une la de proporcionar un agradable sus ...
Más Información
|