MACA
|
lepidum menyii
|
· Nombre común: Maca Planta oriunda de las partes altas del Perú (encima de los 4.000 pies). Pertenece a la familia de las Cruciferáceas. · Par ...
Más Información
|
MADROÑO
|
arbutus unedo
|
Era ya conocido por Dioscórides en el siglo I d.C. y por el naturalista romano Plinio, quien parece que decía, refiriéndose a él: «Unum edo» (Yo co ...
Más Información
|
MADROÑO RASTRERO
|
gayuba arctostaphylos uva ursi
|
Cuando aún quedaban osos en las montañas de Europa, disfrutaban alimentándose con las pequeñas bayas de la gayuba, que porsu forma y sabor, parecen ...
Más Información
|
MAGNOLIA
|
magnolia grandiflora
|
Es una especie cuyo uso medicinal es amplio y antiguo, se emplea principalmente para tratar padecimientos del corazón. El tratamiento recomendado es ...
Más Información
|
MAGRANO
|
granado punica granatu
|
En las tumbas egipcias de hace más de cuatro milenios, se han encontrado restos de granadas. También eran apreciadas por el pueblo israelita. Los gr ...
Más Información
|
MAGUETA
|
fresalfragaria vesca
|
La fresa se viene usando como alimento desde hace milenios, pero sus propiedades medicinales no se descubrieron hasta el siglo XVI. El gran botánico ...
Más Información
|
MAGUILLOMAÍLLO
|
manzano pirus malus
|
La manzana es en sí misma un compendio de virtudes medicinales, conocidas desde muy antiguo. Destacan entre ellas las digestivas, que la escuela méd ...
Más Información
|
MAITAKE
|
grifola frondosa
|
Partes usadas y donde crece: Maitake es una seta muy grande (como pelota de baloncesto), que crece en las montañas del noreste de Japón así como en ...
Más Información
|
MAIZ
|
|
...
Más Información
|
MAÍZ
|
|
...
Más Información
|
MAJORA
|
judíaphaseolus vulgaris
|
Habitat: originaria de México y Centroamérica, y extendida por todos los países del mundo. Descripción: planta anual de la familia de las Leguminosa ...
Más Información
|
MALAJO
|
maízzea mays l.
|
El maíz era el alimento básico de muchos de los pobladores precolombinos del continente americano. Era cultivado, desde el sur de lo que ahora son l ...
Más Información
|
MALVA
|
|
...
Más Información
|
MALVA BLANCA
|
damianaturnera diffusa willd
|
Las hojas de esta planta, de agradable sabor aromático, se emplean en México como sustitutivo del té, y gozan de merecida fama como afrodisíaco. Háb ...
Más Información
|
MALVAVISCO
|
|
...
Más Información
|
MALVES
|
malva malva silvestris
|
Esta planta, símbolo del sosiego y de la dulzura, ya era utilizada por los griegos hace más de dos milenios. Hipócrates la recomendaba como emolient ...
Más Información
|
MAMAO
|
papayo carica papaya
|
El fruto del papayo es uno de los más apreciados entre todos los productos arbóreos de América. No es extraño pues que reciba tantos y tan diversos ...
Más Información
|
MAMÉN
|
papayo carica papaya
|
El fruto del papayo es uno de los más apreciados entre todos los productos arbóreos de América. No es extraño pues que reciba tantos y tan diversos ...
Más Información
|
MANA
|
mana
|
Propiedades: purgante suave y laxante. Indicaciones: en los casos en que conviene activar la función evacuadora sin provocar irritación. Su gusto agr ...
Más Información
|
MANCOBRA
|
yuca manhiot esculenta
|
La yuca es una planta alimentaria muy apreciada en los países cálidos. Sin embargo, el consumo de su raíz cruda provoca una intoxicación grave, incl ...
Más Información
|
MANDIOCA
|
yuca manhiot esculenta
|
La yuca es una planta alimentaria muy apreciada en los países cálidos. Sin embargo, el consumo de su raíz cruda provoca una intoxicación grave, incl ...
Más Información
|
MANDRAGORA
|
mandragora officinarum
|
Podophyllum peltatum L. Mayapples crece generalmente en grupos y el color levemente excepcional brillante de hoja los hace muy distintivo y fácil d ...
Más Información
|
MANDRÁGORA AMERICANA
|
podófilopodophyllum peltatum
|
No tiene ninguna relación con la mandrágora europea, de la familia de las Solanáceas. La mandrágora europea es una planta tóxica, similar en sus acc ...
Más Información
|
MANOCO
|
yuca manhiot esculenta
|
La yuca es una planta alimentaria muy apreciada en los países cálidos. Sin embargo, el consumo de su raíz cruda provoca una intoxicación grave, incl ...
Más Información
|
MANZANILLA
|
|
...
Más Información
|
MANZANILLA AMARGA
|
manzanillaanthemis nobilis
|
Crece espontáneamente en los terrenos secos y pantanosos, en los sitios montañosos y al pie de los caminos. Sus tallos alcanzan una altura máxima de ...
Más Información
|
MANZANILLA DE PASTOR
|
gayuba arctostaphylos uva ursi
|
Cuando aún quedaban osos en las montañas de Europa, disfrutaban alimentándose con las pequeñas bayas de la gayuba, que porsu forma y sabor, parecen ...
Más Información
|
MANZANILLA ROMANA
|
|
...
Más Información
|
MANZANITA
|
malvaviscus arboreus
|
Es una especie empleada para tratar problemas respiratorios como gripa, tosferina, tos, fiebre, vómito y tuberculosis. El tratamiento consiste en tom ...
Más Información
|
MANZANO
|
|
...
Más Información
|
MANZANO
|
malus communis
|
Familia: Rosáceas. Descripción Árbol de reducidas dimensiones, tronco erguido, robusto, que se bifurca en gruesas ramas que sostienen una gran copa. ...
Más Información
|
MANZANO FALSO
|
serval silvestre sorbus aucuparia
|
Destaca por sus llamativos frutos, que son una delicia para los pájaros. En algunas ciudades se planta como ornamental. Es un árbol elegante y longe ...
Más Información
|
MARACUYA
|
passiflora incarnata
|
Otros Nombres: Español: Maracuya, Ingles: Passionflower, Carkifelek, Charkhi Felek, Maypop, Maypop Passionflower, Familia : Passifloraceae Pa ...
Más Información
|
MARANO
|
copaibacopaitera officinalis
|
Palo del Aceite, Tacamaca En las cuencas del Amazonas y del Orinoco, crecen varias especies de árboles del género Copaifera, que segregan una resina ...
Más Información
|
MARAÑÓN
|
anacardium occidentale
|
MARAÑON Nombres Botánico: Anacardium occidentale L Castellano: anacardo, marañón, merey, alcayoiba, caujil, acajú, jacote marañón, canjil Portugué ...
Más Información
|
MARAVILLA SILVESTRE
|
|
...
Más Información
|
MARGARITA MAYOR
|
chrysanthemum leucanthemum
|
Familia: Compuestas. Descripción: Planta anual o perenne de 30 a 60 cm. de altura, glabra, a veces tomentosa, ligeramente ramificada, con el tallo ma ...
Más Información
|
MARGOJO
|
serval silvestre sorbus aucuparia
|
Destaca por sus llamativos frutos, que son una delicia para los pájaros. En algunas ciudades se planta como ornamental. Es un árbol elegante y longe ...
Más Información
|
MARIQUILLAS
|
parietariaparietaria officinalis
|
Hábitat: se cría entre las grietas de las rocas y de los muros. Difundida por toda Europa y regiones secas de Sudamérica. Descripción: planta vivaz ...
Más Información
|
MARO
|
teucrium marum
|
Pertenece al mismo género que el camedrio, al cual se asemeja en su composición y propiedades. Aunque es originario del continente europeo, se ha na ...
Más Información
|
MARRUBIO
|
|
...
Más Información
|
MARRUBIO BLANCO
|
marrubium vulgare
|
Recolección: antes y después de la floración. Parte empleada: las sumidades. Propiedades: contra la fiebre, antiséptico, regulador del corazón. In ...
Más Información
|
MASTUERZO
|
|
...
Más Información
|
MATACABALLO
|
lobelia inflata
|
Familia: Campanuláceas. . Descripción: Hierba anual de tallo erguido, de hasta 50 cm. de altura, anguloso, ligeramente pubescente. Las hojas son alte ...
Más Información
|
MATAGALLO
|
phlomis purpurea
|
Inglés: Jerusalem sage. Familia: Labiadas. Descripción: arbusto siempreverde, de ramas cuadrangulares y blanquecinas por la presencia de un fieltro ...
Más Información
|
MATALAHUGA
|
anís verdepimpinela anisum
|
Las propiedades culinarias y medicinales de esta planta eran ya conocidas en Egipto y en Grecia, aunque fueron los árabes quienes, en la Edad Media, ...
Más Información
|
MATALAUVA
|
anís verdepimpinela anisum
|
Las propiedades culinarias y medicinales de esta planta eran ya conocidas en Egipto y en Grecia, aunque fueron los árabes quienes, en la Edad Media, ...
Más Información
|
MATAPULGAS
|
yezgosambucus ebolus
|
Las bayas del yezgo son tóxicas, y conviene diferenciarlas de las del saúco. Ambas plantas pertenecen a la misma familia botánica, y tienen aplicaci ...
Más Información
|
MATE
|
|
...
Más Información
|
MATICO
|
piper angustifolium
|
Lat.: PIPER ANGUSTIFOLIUM Esta planta que abunda en Centro América y América del Sur, tiene muchísimas propiedades medicinales y la usan desde hace m ...
Más Información
|
MATRICARIA
|
|
...
Más Información
|
MAYA
|
|
...
Más Información
|
MECEREO
|
daphne mezereum
|
Familia: Timeláceas. Descripción Subarbusto en general espontáneo, que desarrolla un tallo leñoso, retorcido, de corteza lisa, de color gris, con pun ...
Más Información
|
MECHOACÁN NEGRO
|
jalapaconvolvulus jalapa
|
Los nativos mexicanos utilizaban esta planta como purgante, y los conquistadores españoles la llevaron a su patria, desde donde se difundió su uso p ...
Más Información
|
MEJORANA
|
|
...
Más Información
|
MEJORANA SILVESTRE
|
oréganooriganum vulgare
|
Es muy similar a la mejorana (Hiper), aunque, a diferencia de esta, suele crecer silvestre. Es oriundo de Oriente Medio, y fue introducido en Europa ...
Más Información
|
MELILOTO
|
|
...
Más Información
|
MELISA
|
|
...
Más Información
|
MELISA SILVESTRE
|
toronjil silvestremelittis melissophyllum
|
A diferencia de la melisa, el toronjil silvestre no ofrece un aroma tan grato. Se caracteriza porque sus f1ores nacen casi siempre de dos en dos, so ...
Más Información
|
MELOCOTONERO
|
amygdalus persica l. - prunus persica (l.) batsch
|
PRUNUS PERSICA (L.) Batsch Familia: Rosáceas Lugar de origen: China. Etimología: Prunus, nombre latino del ciruelo silvestre. Persica, del latín p ...
Más Información
|
MELON
|
cucumis melo l
|
NOMBRES Latín: Cucumis melo L. Castellano: melón Portugués: melon Francés: melon Inglés: sugar melon, sweet melon Familia: cucurbitáceas Tipo: ...
Más Información
|
MELON AMARGO
|
momordica charantia
|
Partes usadas y donde crece: El melón amargo crece en áreas tropicales, incluyendo partes de África del este, de Asia, del Caribe, y de Suramérica, ...
Más Información
|
MEMBRILLO
|
cydonia oblonga
|
Parte Utilizada Los frutos. Principios Activos Taninos (especialmente abundantes en las semillas: 20%), pectina, vitaminas A y B. Acción Farmacológ ...
Más Información
|
MENTA
|
|
...
Más Información
|
MENTA DE LOBO
|
|
...
Más Información
|
MERCURIAL
|
|
...
Más Información
|
MERUÉNDANO
|
fresalfragaria vesca
|
La fresa se viene usando como alimento desde hace milenios, pero sus propiedades medicinales no se descubrieron hasta el siglo XVI. El gran botánico ...
Más Información
|
METRA
|
fresalfragaria vesca
|
La fresa se viene usando como alimento desde hace milenios, pero sus propiedades medicinales no se descubrieron hasta el siglo XVI. El gran botánico ...
Más Información
|
MEZCAL
|
agaveagave americana
|
Se conocen más de 150 especies de agave, muy similares en su aspecto y en sus propiedades, repartidas por México y toda Centroamérica, que eran empl ...
Más Información
|
MIELGO
|
yezgosambucus ebolus
|
Las bayas del yezgo son tóxicas, y conviene diferenciarlas de las del saúco. Ambas plantas pertenecen a la misma familia botánica, y tienen aplicaci ...
Más Información
|
MIJO DE SOL
|
|
...
Más Información
|
MIJO DEL SOL
|
lithospermum officinale
|
Español: Aljófar, Cañamones de Monte, Granos de amor, Litospermo, Perlina, Quebrantahoces, Té de Benasque Inglés: Gromwell. Francés: Millet de so ...
Más Información
|
MIJO TURQUESCO
|
maízzea mays l.
|
El maíz era el alimento básico de muchos de los pobladores precolombinos del continente americano. Era cultivado, desde el sur de lo que ahora son l ...
Más Información
|
MILENRAMA
|
|
...
Más Información
|
MILHOMBRES
|
aristolochia macroura
|
· Nombres vulgares: "patito", "patito coludo", "buche de pavo", "papo de Perú", "jarrinha de cauda", "jarrinha da práia" (Brasil). · Distribución geo ...
Más Información
|
MILLO
|
maízzea mays l.
|
El maíz era el alimento básico de muchos de los pobladores precolombinos del continente americano. Era cultivado, desde el sur de lo que ahora son l ...
Más Información
|
MIOSOTIS
|
myosotis aiprestris
|
Familia: Borragináceas. Descripción: Hierba con raíz leñosa, rastrera, gris y fibrosa, erecta, frágil, hirsuta, con tallos ramificados. Las hojas bas ...
Más Información
|
MIRRA
|
|
...
Más Información
|
MIRTO
|
|
...
Más Información
|
MOCHO
|
pazote chenopodium ambrosioides
|
Antes de la llegada de Colón, los antiguos pobladores de México ya utilizaban el pazote por sus propiedades medicinales. Sus hojas y sus flores desp ...
Más Información
|
MONTANOA TORMENTOSA
|
piper sanctum
|
Planta nativa de México, en las regiones de Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Guanajuato, Valle de México, Veracruz y Oaxaca. Tiene abundantes ramas, ...
Más Información
|
MORAL
|
|
...
Más Información
|
MOSTAZA
|
|
...
Más Información
|
MOSTAZA NEGRA
|
brassica nigra
|
English name: black mustard Sinonimia: ajenabo, alezna, loparda Descripción: Hierba anual de la familia de las Crucíferas, que alcanza en ocasiones ...
Más Información
|
MUERDAGO
|
|
...
Más Información
|
MUÉRDAGO
|
|
...
Más Información
|
MUICLE
|
justicia spicigera
|
Las partes que más se usan en todo el país son las ramas, hojas y flores. El cocimiento de éstas como tratamiento es muy útil para la presión arteria ...
Más Información
|
MUIRA PUAMA
|
ptychopetalum olacoides
|
La familia :Olacaceae Los Nombres comunes: Muira Puama, Marapuama, Marapama, Madera de Potencia, Potenzholz Las partes Usaron : Corteza y Raíz Puama ...
Más Información
|
MURAJES
|
|
...
Más Información
|
MUSCARI
|
muscari comosum
|
Familia Liliáceas. Descripción: Planta con bulbo semejante a una cebolla, del que parte un tallo delicado, muy frágil, cilíndrico. Las hojas se dispo ...
Más Información
|
MUSGO DE IRLANDA
|
|
...
Más Información
|