En uso tópico: heridas, dermatitis seborréica, alopecia.
Contraindicaciones
Salvo indicación expresa, recomendamos abstenerse de prescribir el aceite esencial de abrótano macho por vía interna durante el embarazo (por su posible efecto abortivo), la lactancia y a niños menores de seis años (a dosis elevadas es neurotóxico).
No administrar a pacientes con hipersensibilidad conocida a éste u otros aceites esenciales.
No prescribir extractos alcohólicos a consultantes en proceso de deshabituación etílica.
Precaución / Intoxicaciones
El aceite esencial puro puede resultar neurotóxico y abortivo. Aplicado tópicamente puede provocar reacciones alérgicas (dermatitis de contacto).
Formas Galénicas / Posología
Uso interno:
- Infusión: una cucharada de postre por taza. Tres tazas al día.
- Extracto fluido (1:1): 40-60 gotas tres veces al día.
- Tintura (1:5): 50 a 100 gotas, dos o tres veces al día.
Uso tópico:
- Infusión: Una cucharada sopera por taza.
- Tintura (1:10): como tratamiento capilar, aplicar friccionando el cuero cabelludo.
Bibliografía
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, p. 88.
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, p. 378.
James, A; Duke, Ph D. Handbook of Medicinal Herbs. 5ª. Boca Ratón, Florida: CRC Press, 1987, pp. 65, 517.
Rivera, D; Obón, C. La Guía Incafo de las Plantas Útiles y Venenosas de la Península Ibérica y Baleares. Madrid: Incafo, 1991, pp. 974-5.
Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Association Pharmaceutique Belge, 1986, p. 48.