Diurética. Espasmos y catarros de la vejiga. Cálculos urinarios y arenillas
Parte Utilizada
Las sumidades aéreas.
Principios Activos
Se ha descrito la presencia de una resina aromática, antocianósidos, flavonoides, saponósidos. Abundantes sales minerales: potásicas, cálcicas.
Acción Farmacológica
Planta poco estudiada a pesar de su amplio uso popular. Debido a su contenido en flavonoides y sales potásicas, presenta una acción diurética especialmente uricosúrica.
Indicaciones
Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, uretritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos.
Contraindicaciones
No prescribir extractos alcohólicos a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.
Precaución / Intoxicaciones
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y la tintura.
El uso de diuréticos en presencia de hipertensión o cardiopatías, sólo debe hacerse por prescripción y bajo control médico, dada la posibilidad de aparición de una descompensación tensional o, si la eliminación de potasio es considerable, una potenciación del efecto de los cardiotónicos.
Formas Galénicas / Posología
- Infusión: una cucharada de postre por taza. Tres o más tazas al día.
- Decocción: 50 g/l, hervir un minuto. Infundir durante 10. Tres tazas al día.
- Extracto fluido (1:1): 10-20 gotas, dos o tres veces al día.
- Tintura (1:10): 50 gotas, una a tres veces al día.
Bibliografía
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, p. 400.
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, p. 97.
Fernández, M; Nieto, A. Plantas Medicinales. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, 1982, p. 165.
Le Floc'h, E. Contribution a une Etude Ethnobotanique de la Flore Tunisienne. Imprimerie Officielle de la République Tunisienne, 1983, p. 90.
Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Association Pharmaceutique Belge, 1986, p. 44.