LAMIA
|
lamium purpureum
|
Familia: Labiadas. Descripción: Hierba erecta y ramificada, pubescente, con raíz delgada y abundantes radículas. Tallo herbáceo de sección cuadrangul ...
Más Información
|
LAMINARIA
|
laminaria cloustonii
|
Inglés: Kelp. Francés: Laminière. De la familia de las Laminariáceas. ...
Más Información
|
LAMINARIA
|
|
...
Más Información
|
LAMPAZO
|
arctium lappa
|
Recolección: al iniciarse la primavera, se arranca toda la planta, se lavan 1as raíces y luego se cortan en rodajas, que se secan a calor suave. Par ...
Más Información
|
LAMPAZO MAYOR
|
arctium majus
|
Familia Compuestas. Descripción: De arktos, nombre griego de la planta. Planta bienal que produce, al primer año, únicamente hojas basales. Presenta ...
Más Información
|
LAMPAZO MENOR
|
arctium minus
|
Parte Utilizada Por su similitud, algunas farmacopeas admiten como fuente de la droga tanto a la propia bardana, Arctium lappa L. (= A. Majus Bernh.) ...
Más Información
|
LANTANA
|
|
...
Más Información
|
LAPICOCHO
|
centaurea menor centaurium umbellatum
|
Hábitat: se cría en prados y pastizales de todas Europa, aunque no es muy frecuente. También se encuentra en algunas regiones templadas de América. ...
Más Información
|
LATA
|
caña común arundo donax
|
Dioscórides, el gran médico y botánico griego del primer siglo de nuestra era, ya recomendaba el uso de la caña para aumentar la producción de orina ...
Más Información
|
LAUREDÓ
|
laurel laurus nobilis
|
En la Roma clásica el laurel estaba consagrado al dios Apolo, patrocinador de los triunfos, de las bellas artes y de la medicina, y arquetipo de la ...
Más Información
|
LAUREL
|
|
...
Más Información
|
LAUREL CEREZO
|
|
...
Más Información
|
LAUREL DE SAN ANTONIO
|
epilobio epilobium angustifolium
|
Esta hermosa de las montañas europeas, además de alegrar la vista con su colorido, comunica un agradable sabor dulce a las tisanas hechas con ella. ...
Más Información
|
LAUREL REAL
|
laurel cerezo prunus laurocerasus
|
...
Más Información
|
LAUROCERASO
|
laurel cerezo prunus laurocerasus
|
...
Más Información
|
LAVANDA
|
|
...
Más Información
|
LECHOSA
|
papayo carica papaya
|
El fruto del papayo es uno de los más apreciados entre todos los productos arbóreos de América. No es extraño pues que reciba tantos y tan diversos ...
Más Información
|
LECHUGA SILVESTRE
|
lactuca virosa
|
Familia Compuestas. Descripción Planta bianual, con raíz fasciculada, cilíndrica, con abundantes radículas. El tallo es erecto, hueco, glabro, ramifi ...
Más Información
|
LECHUGASI
|
lactuca sativa
|
Familia Compuestas. Descripción Planta herbácea anual, frecuentemente bianual, provista de raíz axonomorfa y abundantes radículas. Las hojas adoptan ...
Más Información
|
LEGA
|
verdolaga portulaca oleracea
|
Se cultivaba antiguamente como verdura para ensalada, aunque hoy algunos campesinos la consideran una mala hierba. Sus aplicaciones medicinales, sin ...
Más Información
|
LEGÚSTICO
|
levísticolevisticum officinale
|
Es como un gran apio silvestre, con interesantes aplicaciones medicinales y culinarias. En Europa central se utiliza como condimento su raíz tritura ...
Más Información
|
LENGUA CUERVO
|
scolopendrium officinale
|
Familia: Polipodiáceas. Descripción: Helecho provisto de un pequeño rizoma rojizo con numerosas radículas. Los frondes son erguidos, con un corto pec ...
Más Información
|
LENGUA DE BUEY
|
|
...
Más Información
|
LENGUA DE CIERVO
|
|
...
Más Información
|
LENTIBULARIA
|
utricularia vulgaris
|
Familia: Lentibulariáceas. Descripción: Hierba acuática flotante con tallos sumergidos que pueden alcanzar los dos metros de altura. Las hojas son bi ...
Más Información
|
LENTISCO
|
pistada lentiscus
|
Familia Anacardiáceas. Descripción Arbusto con abundantes ramificaciones y hojas perennes, paripinnadas, con folíolos ovales o elípticos, sésiles, co ...
Más Información
|
LENTOPODIO
|
lentopodium alpinum
|
Familia: Compuestas. Descripción: Hierba provista de rizoma oblicuo con numerosas radículas. El tallo es erecto, tomentoso al igual que toda la plant ...
Más Información
|
LEPIDIO
|
|
...
Más Información
|
LESPEDEZA
|
|
...
Más Información
|
LEVADURA CERVE
|
saccharomyces cerevisiae
|
La malta es cebada tostada precisamente cuando comienza a germinar. Con la malta poco tostada se elabora la cerveza rubia. Para obtener la negra, l ...
Más Información
|
LEVISTICO
|
|
...
Más Información
|
LEVÍSTICO
|
|
...
Más Información
|
LICOPODIO
|
|
...
Más Información
|
LILO
|
syringa vulgaris
|
Hábitat: originario de Irán y Turquía, pero cultivado como ornamental y aromático en diversas zonas de clima templado de Europa y América. Descripci ...
Más Información
|
LIMON
|
citrus limonium
|
Propiedades: además del grato sabor que lo caracteriza y en virtud del cual se presta para dar buen gusto a muchas tisanas, este zumo es un buen refr ...
Más Información
|
LIMÓN
|
citrus limonium
|
Propiedades: además del grato sabor que lo caracteriza y en virtud del cual se presta para dar buen gusto a muchas tisanas, este zumo es un buen refr ...
Más Información
|
LIMON CRIOLLO
|
citrus limonum
|
Citrus aurantifolia (Christm.) Swing var. mexicana Otros nombres comunes Limón criollo, Limón agrio, Limonero Familia botánica Rutaceae Desc ...
Más Información
|
LIMÓN SILVESTRE
|
podófilopodophyllum peltatum
|
No tiene ninguna relación con la mandrágora europea, de la familia de las Solanáceas. La mandrágora europea es una planta tóxica, similar en sus acc ...
Más Información
|
LIMONCILLO
|
grosellero espinosoribes uva crispa
|
Es muy apreciado en los países del norte de Europa, y se han obtenido variedades cultivadas que producen grandes y sabrosos frutos. Con ellos se ela ...
Más Información
|
LINARIA
|
linaria vulgaris
|
Familia Escrofulariáceas. Descripción: Hierba erguida provista de un pequeñísimo rizoma ramificado, provisto de radículas. El tallo es cilíndrico y p ...
Más Información
|
LINAVERA
|
lino linum usitatissimum
|
Hace 4.000 años que en los países mediterráneos se cultiva el lino para la obtención de fibra textil, y más de 2.500 que se utiliza como medicamento ...
Más Información
|
LINAZA
|
linum usitatissimum
|
Inglés: Flax. Francés: Lin. De la familia de las Lináceas. Laxante y desinflamante. Inflamaciones de vejiga y recto. Hemorroides. Catarros de la gar ...
Más Información
|
LINERA
|
lino linum usitatissimum
|
Hace 4.000 años que en los países mediterráneos se cultiva el lino para la obtención de fibra textil, y más de 2.500 que se utiliza como medicamento ...
Más Información
|
LINO
|
|
...
Más Información
|
LIQUEN DE ISLANDIA
|
|
...
Más Información
|
LÍQUEN DE ISLANDIA
|
|
...
Más Información
|
LIRIO
|
|
...
Más Información
|
LIRIO DE AGUA
|
nenúfar blanconymphaea alba l.
|
El nenúfar blanco y el nenúfar amarillo (Nuphar lutea) pertenecen a géneros botánicos distintos, aunque sus propiedades sean muy similares. Se disti ...
Más Información
|
LIRIO DE LOS VALLES
|
convallaria majalis
|
Propiedades: diurético y tónico del corazón. Son más importantes sus efectos sobre el corazón que sus propiedades diuréticas; sus dos acciones se com ...
Más Información
|
LISIMAQUIA ROJA
|
salicarialythrum salicaria
|
Dioscórides ya recomendaba esta planta en el siglo I d.C. como antidiarreica y hemostática. Su uso sigue vigente, y desde entonces ha contribuido a ...
Más Información
|
LITOSPERMO
|
mijo de sollithospermum erythorryzon
|
Hábitat: frecuente en terrenos calcáreos de toda Europa. En la península ibérica va escaseando a medida que nos desplazamos hacia el oeste. Poco cono ...
Más Información
|
LITOSPERMO AMERICANO
|
lithospermum ruderale
|
...
Más Información
|
LITRO
|
salicarialythrum salicaria
|
Dioscórides ya recomendaba esta planta en el siglo I d.C. como antidiarreica y hemostática. Su uso sigue vigente, y desde entonces ha contribuido a ...
Más Información
|
LLANTÉN
|
|
...
Más Información
|
LLANTÉN DE PERRO
|
zaragatonaplantago psyllium
|
Dioscórides la recomendaba en el siglo I d.C. como emoliente (suavizante), y como tal se ha venido usando hasta mediados del siglo XX, cuando se des ...
Más Información
|
LLANTEN MAYOR
|
plantago major
|
Inglés: Plantain. Francés: Plantain. De la familia de las Planatagináceas. Expectorante y purificador de la sangre, astringente, cicatrizante y ant ...
Más Información
|
LLANTEN MEDIANO
|
plantago media
|
Familia: Plantagináceas. Descripción Planta herbácea con raíz en forma de huso y numerosas radículas. Las hojas son basales y se disponen en roseta, ...
Más Información
|
LLANTEN MENOR
|
plantago lanceolata
|
...
Más Información
|
LLORAGA
|
cincoenrama potentilla reptans
|
Esta humilde planta, como todas las Rosáceas, tiene hermosas flores y excelentes propiedades medicinales. Los ganaderos la vienen utilizando tradici ...
Más Información
|
LONICERA JAPONICA
|
lonicera
|
Familia: Caprifoliáceas. Descripción: Arbusto con tallo liso, dehasta 5-6 m, voluble asarmentoso. Las hojas son opuestas, dispuestas a pares, de cole ...
Más Información
|
LORACA
|
cincoenrama potentilla reptans
|
Esta humilde planta, como todas las Rosáceas, tiene hermosas flores y excelentes propiedades medicinales. Los ganaderos la vienen utilizando tradici ...
Más Información
|
LOREDA
|
laurel laurus nobilis
|
En la Roma clásica el laurel estaba consagrado al dios Apolo, patrocinador de los triunfos, de las bellas artes y de la medicina, y arquetipo de la ...
Más Información
|
LORETO
|
laurel laurus nobilis
|
En la Roma clásica el laurel estaba consagrado al dios Apolo, patrocinador de los triunfos, de las bellas artes y de la medicina, y arquetipo de la ...
Más Información
|
LORO
|
laurel cerezo prunus laurocerasus
|
...
Más Información
|
LOROLÚPULOLUMA
|
laurel cerezo prunus laurocerasus
|
...
Más Información
|
LOVELIA
|
lobelia inflata
|
Parte Utilizada Las hojas. Principios Activos Se han aislado una veintena de alcaloides del tipo de la piperidina y metilpiperidina, el más importan ...
Más Información
|
LUMA
|
guayabo psidium guajaba
|
Es un árbol muy aromático, que ya era cultivado por los nativos mexicanos antes de la llegada de los españoles. La guayaba es una de las frutas más ...
Más Información
|
LUPULO
|
|
...
Más Información
|
LÚPULO
|
|
...
Más Información
|