A A
AJENJO MARINO AJENJO MARINO
artemisia maritima




Nombre
AJENJO MARINO

Nombre Científico
artemisia maritima
Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
AJENJO MARINO AJENJO MARINO
AJENJO MARINO (artemisia maritima)
2008 © HIPERnatural.COM
Otros Nombres:

Santónico

En el siglo XVI se llamaba santónico o semilla contra las lombrices a la mezcla de las cabezuelas florales del ajenjo marino con las de otra especie similar, el santónico o tomillo blanco. El ajenjo marino se viene usando desde tiempos de Dioscórides como vermífugo infantil.

Hábitat: regiones costeras de toda Europa, excepto las mediterráneas

Partes utilizadas: las sumidades floridas.

Descripción: planta de la familia de las Compuestas, de 30 a 60 cms. de altura, recubierta de un vello algodonoso. Las pequeñas cabezuelas florales son de color amarillo oscuro y muy aromáticas.

Propiedades e indicaciones. las sumidades floridas del ajenjo marino contienen una esencia aromática, santonina y diversas sales minerales. El principio activo de la planta es la santonina, derivado de la dimetilnaftalina, potente vermífugo. Resultan especialmente activas contra los ascaris lumbricoides, gusanos nematodos parecidos a las lombrices, de color blanco, de 10 a 25 cms. de longitud, que a menudo parasitan el intestino de los niños. Se han mostrado igualmente efectivas contra otros parásitos intestinales.

Uso: el polvo de las sumidades floridas secas trituradas se administra en infusión o con miel durante varios días por la mañana, en dosis de 2 a 5 grs. a los niños, y de 4 a 10 grs. a los adultos. Una hora después se toma un laxante. Hay que observar las heces para comprobar que se han expulsado los parásitos.

Precauciones: no sobrepasar las dosis prescritas, pues se puede producir excitación nerviosa. No administrar a niños menores de dos años.


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet