H H
HIERBA DE LA SALUD HIERBA DE LA SALUD
vellosilla hieracium pilosella




Nombre
HIERBA DE LA SALUD

Nombre Científico
vellosilla hieracium pilosella
Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
HIERBA DE LA SALUD HIERBA DE LA SALUD
HIERBA DE LA SALUD (vellosilla hieracium pilosella)
2008 © HIPERnatural.COM
Otros Nombres:

Cerrillejo, Hierba de la Salud, Pilosela, Oreja de Ratón

El uso de la vellosilla, a pesar de que se remonta a la Edad Media, no se halla muy extendido, quizá debido a que, una vez seca, pierde sus virtudes medicinales.

Hábitat: praderas y claros de bosque de toda Europa, excepto de la costa mediterránea. Difundida por la costa atlántica de Norteamérica.

Descripción: planta vivaz de la familia de las Compuestas, con una roseta de hojas vellosas en su base, de cuyo centro sale un tallo sin hojas, de 10 a 20 cm de altura, acabado en un capítulo floral amarillo.

Partes utilizadas: la planta entera fresca.

Propiedades e indicaciones: contiene gran cantidad de tanino, que la hace fuertemente astringente; flavonoides; un aceite esencial, de propiedades diuréticas y depurativas; mucílagos, de acción antiinflamatoria; y una sustancia cumarínica derivada de la umbeliferona, de acción antibiótica. Estas son sus indicaciones:

Diarreas y disenterías: detiene las deposiciones sanguinolentas.

Edemas, nefrosis (albuminuria), insuficiencia renal: además de aumentar el volumen de orina, favorece la eliminación de urea y desinflama los riñones.

Hemorragias: su fuerte acción astringente hace que, aplicada localmente, detenga las hemorragias nasales. Tomada internamente, en infusión, también se usa contra las menstruaciones excesivas.

Brucelosis: sus principios antibióticos actúan selectivamente contra la Brucella mellitensis, bacteria causante de la brucelosis o fiebres de Malta. Se ha comprobado que el ganado que pasta en los prados donde abunda la vellosilla no padece brucelosis. Reduce la fiebre y hace cesar la sudoración características de esta enfermedad. Hay que tomarla durante varios meses.

Uso: infusión con 50 o 60 gramos de planta fresca por litro de agua, de la que se toman de 3 a 5 tazas diarias endulzadas con miel.

Externamente, se usa para taponamientos nasales que se realizan con una gasa o algodón empapada en la infusión descrita para uso interno, pero más concentrada (de 100 a 150 gramos por litro).


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet