Nombre Científico actaea spicata HIERBA SAN CRISTOBAL
(Actaea spicata)
Descripción:
La hierba de San Cristóbal es una planta vivas. Es bastante grande y alcanza con facilidad el metro de altura. Su cepa es gruesa y oscura; de ella parte el tallo, que tiene muy pocas hojas pero muy grandes. Estas están divididas en tres segmentos que a su vez se subdividen formando un conjunto de gajos desiguales. Los bordes son aserrados y tanto por el derecho como por el reservo carecen de vello.
Administración:
Su uso no es recomendable como remedio casero ya que puede ser muy tóxico; si no es en manos de un experto, puede convertirse en un veneno mortal.
- Insecticida. Antiguamente se mezclaba con manteca de cerdo y se utilizaba para matar insectos; asimismo, en algunas ocasiones se aplicaba -siempre externamente- para curar la sarna. También se utilizó como alimento para el ganado.
Floración:
Las flores se encuentran en el extremo del tallo. Suelen nacer en grupos y es muy raro encontrarlas aisladas; son bastante pequeñas y de color blanco; su frutos tiene forma elíptica y contiene muchas semillas. Es de color bastante oscuro, prácticamente negro y con mucho brillo. La época de floración comienza en el mes de mayo, que en ocasiones se prolonga hasta junio e incluso julio, dependiendo de la zona en la que se encuentre. La única parte que se recolecta es el rizoma.