H H
HIEDRA TERRESTRE HIEDRA TERRESTRE




Nombre
HIEDRA TERRESTRE

Nombre Científico

Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
HIEDRA TERRESTRE HIEDRA TERRESTRE
HIEDRA TERRESTRE ()
2008 © HIPERnatural.COM
Hiedra terrestre; al.: Gundermann; ingl.: Ground ivy.

Parte aérea

La hiedra terrestre es una planta pequeña, muy común, con tallo rastrero, ramas floríferas erquidas, pequeñas hojas cordiformes. Las flores tienen un cáliz tubuloso con 15 nerviaciones y una corola bilabiada de color violeta. La farmacopea francesa recomienda su identificación mediante los caracteres microscópicos y la caracterización de los taninos. El ensayo consiste en una C.C.F. de un extracto etanólico al 60% (terpenos).

Composición química

Esta especie no ha sido muy estudiada desde el punto de vista fitoquímico. Contiene triterpenos, ß-sitosterol, flavonoides (cimarósido, cosmiósido, hiperósido, isoquercitrósido) [687] y una pequeña cantidad de aceite esencial con cetonas terpénicas (pinocanfona) [683]. Se ha podido demostrar la existencia de quimiotipos basándose en la naturaleza de los sesquiterpenos: glecomufurano o glecomanólido [684]. Parece ser que no se ha confirmado la presencia de marrubiína.

Datos farmacológicos

Ensayos preliminares han demostrado que la hiedra terrestre estimula la actividad de la adenilato ciclasa plaqetaria. Su fraccionamiento conduce al aislamiento del principio responsable de su actividad. Se trata de un ácido graso, octadecadienóico hidroxilado en 9, el ácido 9-hidroxi-10-trans,-12-cis-octadecadienoico [685]. Los ensayos biológicos demuestran que se trata de un agonista parcial a nivel de receptores de prostaglandina E1 y D2. La hiedra terrestre posee propiedades antiinflamatorias en tropismos broncopulmonares sensiblemente idénticas a las del marrubio [686].

Empleo

Esta droga, poco conocida, se utiliza en el tratamiento de afecciones agudas benignas de bronquios y en el tratamiento sintomático de la tos. La droga criomolida carece de toxicidad aguda y subaguda (3 g/kg y 300 mg/kg/día, rata, per os) [688].

Bibliografía

[683] T. TAKEMOTO, G. KUSANO y H. HIKINO

Constituents of ground-ivy

Yakugaku Zasshi, 86, 1162-1165, 1966.

[684] E. STAHL y S.N. DATTA

Neue sesquiterpenoide Inhaltsstoffe der Gundelrebe (Glechoma

hederacea L.)

Liebigs Ann. Chem., 757, 23-32, 1972; sur la configuration ab-

solue du glechomafurane, ver: A.G. GONZALEZ et al., J. Nat.

Prod., 52, 1307-1310, 1989.

[685] D.Y. HENRY, F. GUERITTE-VOEGELEIN, P.A. INSEL, N.

FERRY, J. BOUGUET, P. POTIER, T. SEVENET y J. HANOUNE

Isolation and characterization of 9-hydroxy-10-trans, -12-cis-oc-

tadecadienoic acid, a novel regulator of platelet adenylate cy-

clase from Glechoma hederacea L. Labiatae

Eur. J. Biochem., (170), 389-394, 1987.

[686] N. MASCOLO, G. AUTORE, F. CAPASSO, A. MENGHINI y

M.P. FASULO

Biological screening of italian medicinal plants for antiinflam-

matory activity

Phytotherapy Research, 1, 28-31, 1987.

[687] J. ZIEBA

Isolation and identification of flavonoids from Glechoma hede-

racea L.

Pol. J. Pharmacol. Pharm., 25, 593-597, 1973.

[688] Hiedra terrestere, dosier toxicológico de Laboratorios AR-

KOPHARMA.

Enfermedades en cuyo tratamiento es adecuada esta planta

Traqueítis


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet