H H
HIERBA CENTELLA HIERBA CENTELLA
caltha palustris




Nombre
HIERBA CENTELLA

Nombre Científico
caltha palustris
Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
HIERBA CENTELLA HIERBA CENTELLA
HIERBA CENTELLA (caltha palustris)
2008 © HIPERnatural.COM
Familia: Ranunculáceas.

Descripción: Del griego kalathos, cesto. Planta perenne con rizoma corto y abundantes radículas dispuestas en haz. El tallo es erecto, bastante esponjoso, liso, simple, grueso, con hojas basales muy pecioladas, reniformes, enteras, onduladas, festoneadas, con las nerviaciones aparentes; en cambio, las hojas apicales son casi sésiles y más pequeñas. Las flores, escasas y solitarias, poseen un cáliz petaloideo formado por cinco tépalos de color amarillo dorado. Al llegar a la madurez, los frutos secos dehiscentes expulsan a las semillas. Abunda junto a los cursos de agua de las zonas montañosas o junto a los prados húmedos y las marismas. Partes utilizadas Las hojas.

Compuestos químicos: Protoanemonina, flavonoides, tanino, saponina, colorantes.

Propiedades: Revulsiva.

Modo de empleo: Cataplasma, tintura.

Nota: Esta especie se emplea también como planta ornamental en terrenos húmedos. Se emplea en lugar del tabaco en las curas de deshabituación. Las flores, antes de la apertura, se conservan en vinagre como las alcaparras, y también sirven para adulterarlas. El colorante, al igual que el azafrán, se emplea en la coloración de la mantequilla. No conviene utilizar la hierba centella en usos internos, a fin de no incurrir en las intoxicaciones provocadas por la Protoanemonina.


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet