H H
HIERBA DPIEDRAS HIERBA DPIEDRAS
silene saxifraga




Nombre
HIERBA DPIEDRAS

Nombre Científico
silene saxifraga
Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
HIERBA DPIEDRAS HIERBA DPIEDRAS
HIERBA DPIEDRAS (silene saxifraga)
2008 © HIPERnatural.COM
Descripción:

La hierba de las piedras es una hierba muy pequeña que mide como máximo un palmo y medio de altura. Ahora bien, su altura varía según la tierra en que se encuentre, el clima y otra serie de elementos que influyen en su crecimiento. Es una hierba muy ramosa, con ramas que crecen anualmente, nudosas y de color oscuro. Los tallos que nacen de estos ramillos son largos, finos y verdes. Las hojas son muy numerosas y nacen enfrentadas en los nudillos; son puntiagudas y tienen unas pestañas en los bordes muy difíciles de observar debido a su reducido tamaño. Esta planta se cría en las zonas montañosas de la mitad norte de España, fundamentalmente en los Pirineos. Es muy difícil verla en zonas no rocosas.

Floración:

La floración de la hierba de las piedras comienza en el mes de mayo y abarca toda la primavera y el verano. Las flores aparecen sostenidas por los cabillos y nacen en los tallos nuevos. El cáliz es estrecho en la parte inferior y bastante ancho en la parte superior; tiene cinco pétalos divididos en dos lóbulos con forma de estrella. Cada pétalo a su vez forma apéndices de tamaño reducido. El fruto está sostenido por un soporte tan grande como él; es de forma ovalada y puede alcanzar los 8 Mm. de tamaño. Se recolecta la planta entera, normalmente cuando es joven, aunque tampoco importa hacerlo cuando ya es adulta.

Parte Utilizada

La planta entera.

Principios Activos

Sin datos.

Acción Farmacológica

Se considera diurético.

Indicaciones

Popularmente usada contra la litiasis urinaria, en un ejemplo de aplicación fitoterápica basada en la teoría de las signaturas: al crecer casi exclusivamente en las grietas de las rocas calcáreas, fomentó la creencia de que tomada "rompería" los cálculos urinarios.

Administración:

Infusión. En un litro de agua se cuece una onza de la planta. Si la hierba es joven, adquiere un color verde. Se recomienda endulzarla con azúcar y tomar una taza de esta infusión en ayunas, aunque se puede beber en cualquier momento.

Formas Galénicas / Posología

- Infusión: 30 g/l, 1-2 litros al día.

Bibliografía

Font i Quer, P. Plantas medicinales. El Dioscórides renovado. 6ª. Barcelona: Labor, 1980, pp. 172-3.

Villar, L; Palacín, JM; Calvo, C; Gómez, D; Montserrat, G. Plantas Medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierras oscenses. 2ª. Huesca: Diputación Provincial, 1992, p. 225.


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet