Indicaciones: Bronquitis, asma, rinopatías, reumatitis, alergias alimentarias, urticaria, hepatitis, colecistopatías. En uso tópico: flebitis, soriasis, eczema, blefaroconjuntivitis, parodontopatías.
Contraindicaciones: En la obstrucción de las vías biliares.
No prescribir formas de dosificación orales con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.
Precaución / Intoxicaciones
Hay que tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido, de la tintura y del jarabe.
Formas Galénicas / Posología
Uso interno:
- Infusión: una cucharada de postre por taza. Tres o cuatro tazas al día.
- Extracto fluido (1:1): 30 gotas, una a tres veces al día.
- Tintura (1:5): 50 gotas, una a tres veces al día.
- Jarabe (10% de extracto fluido): media a una cucharada sopera, tres o cuatro veces al día.
Uso externo:
- Infusión: una cucharada sopera en 100 ml de agua. Aplicar dos o tres veces al día, en forma de lavados o compresas.
- Crema (extracto fluido o glicólico): dos o tres aplicaciones al día.
Bibliografía
Benigni, R; Capra, C; Cattorini, P. Piante Medicinali. Chimica, Farmacologia e Terapia. Milano: Inverni & Della Beffa, 1962, pp. 533-47.
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, pp. 403-4.
Mulet, L. Estudio Etnobotánico de la Provincia de Castellón. Castellón: Diputación Provincial, 1991, pp. 208.
Peris, JB; Stübing, G; Vanaclocha, B. Fitoterapia Aplicada. Valencia: M.I. Colegio Oficial de Farmacéuticos, 1995, pp. 470-1.
Peris, JB; Stübing, G; Figuerola, R. Guía de las Plantas Medicinales de la Comunidad Valenciana. Valencia: Las Provincias, 1996, p. 109.
ProductosLista de Productos de HIPERnatural.COM con HELICRISO: