H H
HIGUERILLO HIGUERILLO
ricino ricinus communis




Nombre
HIGUERILLO

Nombre Científico
ricino ricinus communis
Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
HIGUERILLO HIGUERILLO
HIGUERILLO (ricino ricinus communis)
2008 © HIPERnatural.COM
Otros Nombres:

Alcherva, Castor, Catapucia Mayor, Cherva, Crotón, Higuera del Diablo, Higuereta, Higuerillo, Palma de Cristo, Piojo del Diablo, Querva, Tártago de Venezuela

Diosgórides, en el siglo I d.C., ya conocía las propiedades purgantes del aceite de ricino, pero hasta el siglo XVIII no se empezó a usar en Europa.

Hábitat: originario de África tropical, y extendido por regiones templadas de todo el mundo. Cultivado con fines medicinales.

Descripción: planta herbácea en regiones templadas, arbusto, e incluso árbol en regiones tropicales. Pertenece a la familia de las Euforbiáceas. Se caracteriza por sus hojas grandes palmeadas. Sus frutos están rodeados de espinas y contienen 3 semillas en su interior.

Partes utilizadas: el aceite de las semillas y las hojas.

Propiedades e indicaciones: las semillas del ricino contienen alrededor del 50% de aceite, ricinina (un alcaloide) y ricina, una glucoproteína muy tóxica (aglutina los glóbulos rojos de la sangre) que queda en la pulpa de la semilla después de extraer el aceite.

A la dosis recomendada, el aceite de ricino produce, unas dos horas después de ingerido, un efecto purgante suave, no irritante, sin cólicos ni retortijones. Resuelve eficazmente los casos de estreñimiento, incluso en los niños. Sin embargo, cuando se trata de estreñimiento habitual, es preferible adoptar medidas dietéticas y otros laxantes más suaves. Resulta asi mismo útil para expulsar parásitos intestinales.

Externamente, tanto el aceite como las hojas de la planta son emolientes y cicatrizantes. Se aplican en caso de eccemas, herpes, erupciones heridas, quemaduras, y contra la calvicie, tanto en lociones como en cataplasmas.

Uso: como purgante, de 5 a 10 grs. de aceite en los niños, y de 15 a 30 en los adultos, tomado por la mañana en ayunas.

Externamente, en lociones con el aceite sobre la zona de la piel afectada. También en cataplasmas con las hojas frescas machacadas.

Precauciones: la ingestión de 3 semillas puede ser mortal para un niño, y de 10 o 15, para un adulto.


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet