Vitamínico, aperitivo, digestivo, colagogo, demulcente, diurético, laxante, Espasmolítico; vasoprotector, vasodilatador periférico, tranquilizante. Se utiliza mucho como corrector organoléptico, al incorporar a las infusiones un vistoso color rojo y un agradable sabor acídulo refrescante. En los países de origen (zonas tropicales y subtropicales de Africa, América y Asia), la infusión constituye una bebida social.
Indicaciones
Espasmos gastrointestinales, estreñimiento, falta de apetito, dispepsias hiposecretoras, disquinesias hepatobiliares, gastroenteritis. Hipertensión, fragilidad capilar, varices, hemorroides. Ansiedad, insomnio. Resfriados, gripe.
Contraindicaciones
No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico para administración oral a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.
Precaución / Intoxicaciones
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Formas Galénicas / Posología
Uso interno:
- Infusión: Una cucharada de postre por taza. Tres o más tazas al día.
- Extracto fluido (1:1): 30-50 gotas, una a tres veces al día.
- Tintura (1:10): 50-100 gotas dos o tres veces al día, al inicio de las comidas.
- Extracto seco (5:1): 100-400 mg, una a tres veces al día.
Bibliografía
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, p. 244.
James, A; Duke, Ph D. Handbook of Medicinal Herbs. 5ª. Boca Ratón, Florida: CRC Press, 1987, pp. 228-9 520; 557.
Peris, JB; Stübing, G; Vanaclocha, B. Fitoterapia Aplicada. Valencia: M.I. Colegio Oficial de Farmacéuticos, 1995, pp. 318-9.
Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Association Pharmaceutique Belge, 1986, p. 200.
Wichtl, M. Herbal Drugs and Phytopharmaceutical. A Handbook for Practice on a Scientific basis. Stuttgart: Medpharm Scientific Publishers, 1994, pp. 266-7.
ProductosLista de Productos de HIPERnatural.COM con HIBISCUS: