Nombre Científico tanacetum balsamita HIERBA SANTA MARIA
Parte Utilizada
Las sumidades floridas.
Principios Activos
Aceite esencial (1%) de composición poco estudiada, se sugiere la presencia de carvona.
Acción Farmacológica
Se le atribuyen propiedades diuréticas, aperitivas, digestivas, espasmolíticas, vermífugas, coleréticas y emenagogas.
Indicaciones
Popularmente se amplea en el tratamiento de la inapetencia, disquinesias biliares, espasmos gastrointestinales, oxiuriasis, teniasis, lambliasis, amenorrea y dismenorrea.
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia.
Precaución / Intoxicaciones
Planta poco estudiada: tener precaución a la hora de prescribirla. Puede producir trastornos nerviosos y gastrointestinales, e incluso resultar abortiva. Como antihelmíntico, recomendamos la prescripción de remedios más experimentados.
Formas Galénicas / Posología
- Polvo: 2 a 5 g al día (parasitosis intestinales), seguido de la administración de un purgante.
- Infusión: una cucharada de postre por taza. Infundir 10 minutos. Una taza al día, en ayunas.
Bibliografía
Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome III. Paris: Masson, 1971, p. 423.
Villar, L; Palacín, JM; Calvo, C; Gómez, D; Montserrat, G. Plantas Medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierrras oscenses. 2ª. Huesca: Diputación Provincial, 1992, p. 47.