Nombre Científico crithmum maritimum HINOJO MARINO
Familia: Umbelíferas.
Descripción Planta: herbácea provista de rizoma rastrero y tallo flexuoso, poco ramificado, estriado, de color verde glauco. Las hojas son carnosas, alternas, envainantes, bi o tripinnatosectas, con segementos agudos. Las hojas apicales son pinnadas. La inflorescencia se dispone en umbela con numerosos radios, que sostienen a su vez pequeñas umbelas. El invólucro está formado por brácteas y bracteolas. Las flores son pentapétalas, de color verdoso. El fruto está formado por un diaquenio elipsoidal, verde, con costillas longitudinales, resiníferas. Alcanza una altura de más de medio metro. Es frecuente en las rocas y pedregales de la costa, sobre los muros, en lugares poco frecuentados.
Modo de empleo: Infusión, zumo, tintura, esencia, enolito, jarabe.
Nota: Las hojas del hinojo marino se conservan en vinagre. La esencia es muy perfumada y se emplea en perfumería, además de sus usos farmacéuticos y culinario; contiene pineno, eugenol, carvacrol, dilapiol. Algunas gotas de esencia añadidas a los alimentos favorecen su digestión.