El ácido litospérmico le confiere propiedades antigonadotróficas e hipoglucemiantes. Las sales fluoradas, una acción antitiroidea: antagonizan a la tiroxina, al frenar el aporte de yodo. Los taninos ejercen una actividad astringente, antihemorrágica. Popularmente se utiliza como antipirético.
Indicaciones
Hipertiroidismo de origen hipofisario, diabetes, menopausia. En uso externo: heridas, vulvovaginitis.
Contraindicaciones
Hipotiroidismo.
Formas Galénicas / Posología
- Infusión: una cucharada de postre por taza. Una a tres al día.
Para uso externo: 30 g/litro, aplicada en forma de lavados, o en compresas embebidas.
- Extracto fluido (1:1): 30-50 gotas, una a tres veces al día.
- Tintura (1:10): 50-100 gotas, tres veces al día.
- Extracto seco (5:1): 250-500 mg, una a tres veces al día.
- Jugo de planta fresca: 2,5 ml, una a tres veces al día.
Bibliografía
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, pp.327-8.
Lastra, JJ; Bachiller, LI. Plantas Medicinales en Asturias y la Cornisa Cantábrica. Gijón: Ediciones Trea, 1997, pp. 169-70.
Mulet, L. Flora tóxica de la Comunidad Valenciana. Castellón: Diputación Provincial, 1997, pp. 269-71.
Peris, JB; Stübing, G; Vanaclocha, B. Fitoterapia Aplicada. Valencia: M.I. Colegio Oficial de Farmacéuticos, 1995, p. 368.
Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Association Pharmaceutique Belge, 1986, pp. 239-40