M M
MERCURIAL MERCURIAL




Nombre
MERCURIAL

Nombre Científico

Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
MERCURIAL MERCURIAL
MERCURIAL ()
2008 © HIPERnatural.COM
Parte Utilizada

Las sumidades aéreas.

Principios Activos

Aceite esencial, saponósidos, heterósidos flavónicos, taninos, trazas de alcaloides (mercurialina), sales potásicas.

Acción Farmacológica

Laxo-purgante enérgico, emético, diurético, colagogo, antihelmíntico.

Indicaciones

Actualmente en desuso. Se empleó básicamente como "depurativo", por su efecto laxo-purgante y suavemente diurético.

Contraindicaciones

Embarazo, lactancia, niños (por la presencia de alcaloides), cistitis, hemorroides, menstruación, estados inflamatorios gastrointestinales.

Efectos Secundarios

Se ha descrito la aparición de hematuria tras su ingesta (efecto posiblemente debido a los pigmentos eliminados por vía urinaria, y no a pérdidas hemáticas).

Precaución / Intoxicaciones

No apto para el tratamiento del estreñimiento habitual: recomendamos recurrir a laxantes mecánicos u osmóticos, con mecanismo de acción más fisiológico y suave.

Debido a la virulencia de su efecto no es recomendable su uso.

Formas Galénicas / Posología

Infusión: 1 cucharadita de café por taza. Infundir 10 minutos. Una taza antes de acostarse.

Bibliografía

Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, pp. 292-3.

Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, p.144.

Le Floc'h, E. Contribution a une Etude Ethnobotanique de la Flore Tunisienne. Imprimerie Officielle de la République Tunisienne, 1983, p. 141.

Mulet, L. Estudio Etnobotánico de la Provincia de Castellón. Castellón: Diputación Provincial, 1991, pp. 288-9.

Mulet, L. Flora tóxica de la Comunidad Valenciana. Castellón: Diputación Provincial, 1997, pp. 278-80.

Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome II. Paris: Masson, 1967, p. 274.

Peris, JB; Stübing, G; Figuerola, R. Guía de las Plantas Medicinales de la Comunidad Valenciana. Valencia: Las Provincias, 1996, p. 161.

Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Association Pharmaceutique Belge, 1986, p. 257.

Villar, L; Palacín, JM; Calvo, C; Gómez, D; Montserrat, G. Plantas Medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierrras oscenses. 2ª. Huesca: Diputación Provincial, 1992, pp. 263-4.


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet