Taninos (especialmente abundantes en las semillas: 20%), pectina, vitaminas A y B.
Acción Farmacológica
Demulcente, protector de las mucosas, antidiarréico.
Indicaciones
Gastritis, úlceras gastroduodenales, síndrome del intestino irritable, diarreas, resfriados, faringitis, bronquitis. Usado popularmente, por vía externa, en casos de fisuras anales, grietas de los senos, sabañones, hemorroides y escaldaduras.
Formas Galénicas / Posología
- Emulsión mucilaginosa de las semillas.
- Extracto fluido (1:1): 40-60 gotas, tres veces al día.
- Tintura (1:10): 60-100 gotas, tres veces al día.
- Tópicamente: Extracto fluido, tintura o extracto hidroglicólico (en forma de cremas o geles) o deccoción de los frutos.
- Uso alimentario: Compota, jalea o jarabe de los frutos.
Bibliografía
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, pp.181-2.
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, pp.199.
Bruneton, J. Elementos de Fitoquímica y Farmacognosia. Zaragoza: Acribia, 1991, p.64.
Mulet, L. Estudio Etnobotánico de la Provincia de Castellón. Castellón: Diputación Provincial, 1991, pp. 142-3.
Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome II. Paris: Masson, 1967, p.422.
Peris, JB; Stübing, G; Figuerola, R. Guía de las Plantas Medicinales de la Comunidad Valenciana. Valencia: Las Provincias, 1996, p. 276.