L L
LISIMAQUIA ROJA LISIMAQUIA ROJA
salicarialythrum salicaria




Nombre
LISIMAQUIA ROJA

Nombre Científico
salicarialythrum salicaria
Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
LISIMAQUIA ROJA LISIMAQUIA ROJA
LISIMAQUIA ROJA (salicarialythrum salicaria)
2008 © HIPERnatural.COM
Otros Nombres:

Arroyuela, Frailes, Lisimaquia Roja, Litro

Dioscórides ya recomendaba esta planta en el siglo I d.C. como antidiarreica y hemostática. Su uso sigue vigente, y desde entonces ha contribuido a sanar a muchos enfermos, niños y adultos. Por su contenido en tanino, se ha usado para el curtido de pieles.

Hábitat: común en prados húmedos, charcas y riberas de arroyos y ríos de toda Europa. Naturalizada en el continente americano.

Descripción: planta vivaz de la familia de las Litráceas, de tallo erguido, robusto y de sección cuadrangular, que alcanza hasta 1,5 m de altura. Sus hojas se parecen a las del sauce, y las flores son de color rosa purpúreo, en espiga.

Partes utilizadas: las sumidades floridas.

Propiedades e indicaciones: contiene hasta un 15% de taninos a los que debe su acción astringente y antidiarreica; pectina y mucílagos, que la hacen emoliente (suavizante de piel y mucosas inflamadas) ; así como flavonoides y antocianinas de acción antiinflamatoria. Estas son sus indicaciones:

Diarreas, gastroenteritis, disenterías, colitis: especialmente útil en casos graves, cuando hay emisión de sangre o moco. Se ha usado con éxito en la salmonelosis y en la fiebre tifoidea. Muy apropiada para combatir las diarreas de los lactantes, tanto en biberón como en lavativa, asociada a un régimen adecuado (zanahoria, arroz blanco, harina de algarroba, etc.).

Ulceras varicosas, heridas infectadas, eccemas y dermatosis: posee un notable efecto cicatrizante y regenerador de la epidermis.

Vaginitis, leucorrea y metrorragias (hemorragias vaginales fuera de la menstruación), previo control facultativo. Se aplica en irrigaciones vaginales.

Uso: en infusión de 40 o 60 gramos de sumidades floridas por litro, de agua; se ingieren de 3 a 8 tazas diarias.

Para uso externo, lociones y compresas con una decocción de 100 a 150 gramos por litro. También es usada esta decocción para lavados e irrigaciones vaginales.


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet