L L
LINAZA LINAZA
linum usitatissimum




Nombre
LINAZA

Nombre Científico
linum usitatissimum
Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
LINAZA LINAZA
LINAZA (linum usitatissimum)
2008 © HIPERnatural.COM
Inglés: Flax.

Francés: Lin.

De la familia de las Lináceas.

Laxante y desinflamante. Inflamaciones de vejiga y recto. Hemorroides. Catarros de la garganta, ronquera, tos seca y dolorosa. Úlcera de estómago.

El cultivo del lino data de los primeros tiempos de la humanidad. Desde entonces y hasta la segunda mitad del siglo xix fue utilizado por sus fibras, con las que confeccionaban vestidos y calzado; además podía ser teñido.

Parte Utilizada

Las semillas ("linaza").

RECOLECCIÓN: Se cogen los frutos una vez maduros, al final del verano. La recolección se realiza manualmente o con procedimientos mecánicos que separan los frutos de ramas y hojas.

CARACTERÍSTICAS: Se trata de una planta herbácea anual, de un único tallo, estrecho, hueco y largo, de hasta 80 cm. de altura, sin nudos, con varios brotes en la base, con hojas, pero estéril. En las hojas, estrechas y largas, acabadas en punta, se evidencia de una a tres nerviaciones longitudinales muy prominentes. Las flores, grandes, de un precioso color azul pálido, con cinco pétalos, se sitúan en el extremo del tallo y en ramificaciones cercanas al extremo, con largos pecíolos. Se abren con el sol, Pero se cierran si hace mal tiempo. El fruto es una cápsula seca, esférica, de casi 1 cm de diámetro, dividido en cinco compartimientos con cinco semillas en cada uno; éstas son alargadas, marrones, lisas y brillantes (de ellas se extraen los principios activos).

LOCALIZACIÓN: Oriunda del Cáucaso el lino se ha cultivado en grandes plantaciones no solo en Europa y Asia, sino en Australia, Argentina o Brasil. Requiere suelos aireados, frescos y profundos. Existe una especie que se cría espontáneamente en Europa (Linunt angzlstifóliziin), pero no tiene las propiedades terapéuticas del lino.

Principios Activos

Mucílagos ácidos (3-10%). Acidos grasos insaturados (30 a 40%): oléico, linoléico, linolénico. Proteínas (25%). Trazas de heterósidos cianogénicos (linustatina, linamarina). Fitosteroles: beta-sitosterol, colesterol, estigmasterol, cicloarteno, delta 5- avenasterol.

PROPIEDADES MEDICINALES: El mucílago es el responsable de las propiedades emolientes (que ablanda las partes inflamadas) de la semilla del lino. También se emplea contra el estreñimiento. Por su riqueza en aceite, tiene asimismo propiedades vermífugas.

USOS Y APLICACIONES: Las semillas pueden utilizarse directamente, como si fueran caramelos, para obtener efectos purgantes (contra el estreñimiento). Contra las inflamaciones intestinales y del estómago se emplea una infusión de semillas (una cucharadita de semillas por taza tres veces al día). La harina resultante de moler la semilla (harina de linaza) se utiliza para preparar cataplasmas emolientes (se mezcla la harina con agua hasta obtener una pasta consistente): se aplica sobre las zonas hinchadas y se envuelve con una gasa.

Acción Farmacológica

La abundancia de mucílagos, de naturaleza urónica, le confiere una acción laxante mecánica, demulcente, saciante, hipoglucemiante suave e hipolipemiante. El aceite aporta, además, propiedades dermatológicas similares a las de la vitamina F, demulcentes y antisépticas.

Indicaciones

En uso interno se usa para combatir el estreñimiento, gastritis, diarreas (por su efecto demulcente y absorvente), cistitis. Coadyuvante en el tratamiento del sobrepeso, hiperglucemias e hiperlipidemias. Tópicamente en eczemas, contusiones, forúnculos, abscesos.

Contraindicaciones

Estenosis esofágica, pilórica o intestinal íleo, abdomen agudo.

Precaución / Intoxicaciones

Aunque el contenido en heterósidos cianogénicos es escaso (25 mg de ácido cianhídrico por cada 100 g), se recomienda tomar las semillas enteras (la cutícula evitaría su desprendimiento), y prescribir la harina sólo para uso tópico, teniendo la precaución de que sea fresca: las alteraciones por enranciamiento pueden producir irritación cutánea.

Las semillas de lino reducen la glucemia postprandial: controlar la glucemia si se administra a diabéticos. También puede interferir la absorción de medicamentos, si se toman conjuntamente.

Para evitar problemas y para que la efectividad de la droga sea óptima, aconsejamos que se tome acompañado de abundantes líquidos (al menos 500 ml por toma).

Formas Galénicas / Posología

Uso interno:

- Semillas: una a tres cucharadas soperas al día, sin masticar (ver precauciones), acompañadas de agua abundante.

- Infusión: una cucharada sopera por taza. Hervir dos minutos, infundir durante 30 y colar. Dos o tres tazas al día.

- Maceración: 3 cucharadas soperas, en maceración durante ocho a doce horas. Tomar en dos veces, acompañado de abundante agua.

- Aceite: 1 a 3 cucharadas soperas al día.

Uso tópico:

- Semillas: decocción: 50 g/l, hervir 3 minutos. Aplicar en forma de compresas, lavados o enemas.

- Harina: cataplasmas: hervir 15 a 25 g en 500 cc de agua mineral. Aplicar caliente sobre forúnculos, abscesos o adenitis.

- Aceite: aplicado tópicamente.

El interés farmacéutico reside en las semillas, de las que se extrae aceite de linaza, mucílago, linamarina y linamarasa.

Bibliografía

Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, pp. 273-4.

Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, p.151.

Bruneton, J. Elementos de Fitoquímica y Farmacognosia. Zaragoza: Acribia, 1991, p.63.

European Scientific Cooperative On Phytotherapy (E.S.CO.P). Monographs on the medicinal uses of plant drugs. Fascicle I: Lini semen. March, 1996.

Fernández, M; Nieto, A. Plantas Medicinales. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, 1982, p. 110.

Le Floc'h, E. Contribution a une Etude Ethnobotanique de la Flore Tunisienne. Imprimerie Officielle de la République Tunisienne, 1983, p. 129.

Mulet, L. Estudio Etnobotánico de la Provincia de Castellón. Castellón: Diputación Provincial, 1991, pp. 259-60.

Mulet, L. Flora tóxica de la Comunidad Valenciana. Castellón: Diputación Provincial, 1997, pp. 259-61.

Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome II. Paris: Masson, 1967, pp. 288-90.

Peris, JB; Stübing, G; Vanaclocha, B. Fitoterapia Aplicada. Valencia: M.I. Colegio Oficial de Farmacéuticos, 1995, pp. 347-8.

Peris, JB; Stübing, G; Figuerola, R. Guía de las Plantas Medicinales de la Comunidad Valenciana. Valencia: Las Provincias, 1996, p. 223.

Real Farmacopea Española. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 1997, pp. 1240-1.

Samuelsson, G. Drugs of Natural Origin. A Textbook of Pharmacognosy. Stockholm: Swedish Pharmaceutical Press, 1992, pp. 76; 111.

Trease, GE; Evans, WCh. Farmacognosia. México D.F.: Interamericana--MacGraw-Hill, 1991, pp. 354-5; 842.

Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Association Pharmaceutique Belge, 1986, pp. 233-4.

Villar, L; Palacín, JM; Calvo, C; Gómez, D; Montserrat, G. Plantas Medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierrras oscenses. 2ª. Huesca: Diputación Provincial, 1992, p. 140.

Wichtl, M. Herbal Drugs and Phytopharmaceutical. A Handbook for Practice on a Scientific basis. Stuttgart: Medpharm Scientific Publishers, 1994, pp. 298-300.


LINAZA Productos
Lista de Productos de HIPERnatural.COM con LINAZA:
Foto Foto Producto Producto Comprar Producto Comprar Precio
 Euros €
DEPURALINA (Cápsulas) DEPURALINA (Cápsulas)
Envase de 100 Comprimidos
DEPURALINA DEPURALINA
Productos para adelgazar Productos para adelgazar
   Depurativos Depurativos

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
22,99 €
  
DEPURALINA (Polvo) DEPURALINA (Polvo)
Polvo de 450 gr
DEPURALINA DEPURALINA
Productos para adelgazar Productos para adelgazar
   Depurativos Depurativos

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
22,99 €
  
ACEITE LINAZA ACEITE LINAZA
Frasco de 90 Perlas
Solgar Solgar
Analítica Analítica
   Colesterol Colesterol

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
29,02 €
  
BONALIN BONALIN
Caja de 100 Perlas
Soria Natural Soria Natural
Analítica Analítica
   Control del Nivel de Colesterol (Dislipemia) Colesterol

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
30,75 €
  
U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet