Flavonoides: C-Glucosilflavonoides y O-glucósidos. Taninos catéquicos (10%).
Acción Farmacológica
Diurético, especialmente azotúrico, antiinflamatorio, hipocolesterolemiante, hipoglucemiante suave. Astringente (antidiarréico, cicatrizante).
Indicaciones
Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos.
Prostatitis, adenoma benigno de próstata.
Hipercolesterolemia, prevención de la arteriosclerosis, coadyuvante en el tratamiento de la diabetes.
Diarreas. En uso tópico: heridas y ulceraciones dérmicas, bucales o corneales, blefaritis, conjuntivitis, parodontopatías, faringitis, dermatitis, eritemas, prurito, vulvovaginitis.
No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico para administración oral a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.
Efectos Secundarios
Por su abundancia en taninos puede producir molestias gástricas.
Precaución / Intoxicaciones
Su uso como diurético en presencia de hipertensión, cardiopatías o insuficiencia renal moderada o grave, sólo debe hacerse por prescripción y bajo control médico, ante el peligro que puede suponer el aporte incontrolado de líquidos, la posibilidad de que se produzca una descompensación tensional o, si la eliminación de potasio es considerable, una potenciación del efecto de los cardiotónicos.
Cuando se prescriba a diabéticos, el médico deberá controlar la glucemia para ajustar, si es necesario, las dosis de insulina o de los antidiabéticos orales.
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Formas Galénicas / Posología
- Infusión: Una cucharada de postre por taza. 3-4 tazas/día.
- Extracto fluido (1:1): 30 a 40 gotas, 3 ó 4 veces al día.
- Tintura (1/10): 50-100 gotas, tres veces al día, antes de las 3 comidas.
- Extracto seco (5:1): 0,3 a 1 g/día.
Bibliografía
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, pp. 271-2.
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, p.186.
Bruneton, J. Elementos de Fitoquímica y Farmacognosia. Zaragoza: Acribia, 1991, p.172.
Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome II. Paris: Masson, 1967, p. 377.
Peris, JB; Stübing, G; Vanaclocha, B. Fitoterapia Aplicada. Valencia: M.I. Colegio Oficial de Farmacéuticos, 1995, pp. 342-3.
Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Association Pharmaceutique Belge, 1986, p. 230.