- La corteza contiene una sustancia grasa y viscosa; taninos.
- Las flores contienen sacarosa, invertina, ácido valeriánico y glucósidos.
- Frutos: ácido valeriánico, viburnina. Taninos.
Acción Farmacológica
Usado popularmente como hipotensor e hipoviscosizante plasmático (para "rebajar la sangre"). Los frutos se emplearon antaño como astringentes (antidiarréico, antiinflamatorio, cicatrizante), por su contenido en taninos. La corteza produce una intensa rubefacción.
Recientemente se ha descrito que el extracto acuoso de corteza, flores hojas y frutos tiene efecto cardiotónico (Villar, L. et al.).
Indicaciones
- Hojas y bayas: diarreas. En uso tópico: heridas y ulceraciones dérmicas, bucales o corneales, blefaritis, conjuntivitis, parodontopatías, faringitis, dermatitis, eritemas, prurito, vulvovaginitis.
Hipertensión arterial.
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia, niños.
Tratamiento con cardiotónicos.
Gastritis, úlcera gastroduodenal: los taninos pueden irritar la mucosa gástrica, este efecto secundario se puede paliar asociándolo a drogas con mucílagos, como el malvavisco.
Efectos Secundarios
La ingestión de frutos puede provocar gastroenteritis, agitación nerviosa, hematuria, disnea e incluso la muerte por colapso.
La corteza puede resultar vesicante.
Precaución / Intoxicaciones
No aplicar sobre zonas de piel alteradas.
Formas Galénicas / Posología
Decocción: Una cucharada de café por taza. Hervir 5 minutos. Una taza al día, en forma de curas discontinuas (una semana o nueve días al mes).
Bibliografía
Mulet, L. Flora tóxica de la Comunidad Valenciana. Castellón: Diputación Provincial, 1997, pp. 437-8.
Rivera, D; Obón, C. La Guía Incafo de las Plantas Útiles y Venenosas de la Península Ibérica y Baleares. Madrid: Incafo, 1991, p. 941.
Villar, L; Palacín, JM; Calvo, C; Gómez, D; Montserrat, G. Plantas Medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierrras oscenses. 2ª. Huesca: Diputación Provincial, 1992, p. 246.
ProductosLista de Productos de HIPERnatural.COM con LANTANA: