Resina (2-12%) o "podofilina": lignanos libres y sus heterósidos: podofilotoxina (20%), peltatinas (15%), desoxipodofilotoxina, podofilotoxona.
Acción Farmacológica
Laxo-purgante drástico, por efecto irritante sobre la mucosa intestinal, aumentando el peristaltismo intestinal (acción similar a la de los purgantes antraquinónicos), colagogo. Antiviral. Se han descrito efectos citotóxicos y antimitóticos de la podofilina, por lo podría ser útil en el tratamiento de ciertos tumores.
Indicaciones
Estreñimiento ocasional, litiasis y disquinesias biliares. En uso externo: verrugas, papilomas y condilomas, y como coadyuvante en el tratamiento de ciertas tumoraciones cutáneas.
Contraindicaciones
Estreñimiento habitual, embarazo, lactancia, colon irritable, obstrucción de las vías biliares, trombocitopenia, granulocitopenia (Peris et al., 95).
Efectos Secundarios
Puede producir violentos cólicos, con diarreas muco-sanguinolentas, náuseas y vómitos e incluso coma y muerte.
Precaución / Intoxicaciones
Recomendamos prescribir exclusivamente para uso tópico.
Formas Galénicas / Posología
Uso externo:
- Suspensión de podofilino (al 0,50-1%), en vaselina. Aplicar tópicamente.
- Solución de resina de podofilino (U.S.P.): Solución al 25% en tintura de Benjuí.
Bibliografía
Benigni, R; Capra, C; Cattorini, P. Piante Medicinali. Chimica, Farmacologia e Terapia. Milano: Inverni & Della Beffa, 1962, pp.1121-39.
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, pp. 340-2.
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, pp.112-3.
Bruneton, J. Elementos de Fitoquímica y Farmacognosia. Zaragoza: Acribia, 1991, pp.152-3.
James, A; Duke, Ph D. Handbook of Medicinal Herbs. 5ª. Boca Ratón, Florida: CRC Press, 1987, pp.252; 387-8; 522; 563.
Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome II. Paris: Masson, 1967, pp. 181-4.
Peris, JB; Stübing, G; Vanaclocha, B. Fitoterapia Aplicada. Valencia: M.I. Colegio Oficial de Farmacéuticos, 1995, pp. 420-1.
Samuelsson, G. Drugs of Natural Origin. A Textbook of Pharmacognosy. Stockholm: Swedish Pharmaceutical Press, 1992, p. 95.