P P
PISCIDIA PISCIDIA




Nombre
PISCIDIA

Nombre Científico

Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
PISCIDIA PISCIDIA
PISCIDIA ()
2008 © HIPERnatural.COM
Parte Utilizada

La corteza de la raíz.

Principios Activos

Planta poco estudiada. Se ha aislado: Acido piscídico, piscidina (mezcla de glucósidos), rotenona, fitosteroles (beta-sitosterol), trazas de alcaloides.

Acción Farmacológica

Ligeramente sedante, analgésico, espasmolítico. La rotenona es insecticida. Popularmente, en Centroamérica, se emplea por sus propiedades ictiotóxicas.

Indicaciones

Ansiedad, insomnio, trastornos neurovegetativos, varices, neuralgias, dismenorreas, síndrome del intestino irritable.

Contraindicaciones

Embarazo, lactancia, niños.

No prescribir formas de dosificación orales con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.

Efectos Secundarios

Puede producir un efecto narcótico, acompañado de midriasis, sudoración profusa y aumento de la tensión arterial.

Precaución / Intoxicaciones

Por la presencia de rotenona y de alcaloides de naturaleza no determinada y a la espera de futuros estudios que expliquen mejor su mecanismo de acción y posible toxicidad, recomendamos evitar su administración oral, o hacerlo con bajas dosis, como complemento de formulaciones, en tratamientos cortos.

Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.

Formas Galénicas / Posología

- Infusión al 3%: una a tres tazas al día.

- Extracto fluido (1:10): 10-20 gotas, una a tres veces al día.

- Tintura (1:10): 30-50 gotas, dos o tres veces al día.

- Extracto seco (1:5): 25 mg/dosis. Una a tres al día.

Bibliografía

Benigni, R; Capra, C; Cattorini, P. Piante Medicinali. Chimica, Farmacologia e Terapia. Milano: Inverni & Della Beffa, 1962, pp. 1113-20.

Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, pp. 338-9.

Della Loggia, R; Tubaru, A; Redaelli, C., Valutazione dell'attivita sul S.N.C. del topo di alcuni estratti vegetali e di una loro associazione, Riv. Neurol, 51, 5: 297-310, 1981 Sep-Oct.

Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome II. Paris: Masson, 1967, p. 390.

Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Association Pharmaceutique Belge, 1986, pp. 298-9.


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet