Planta herbácea que mide hasta 1 m de altura. Posee tallos ramificados y hojas alargadas con bordes curveados e irregulares. Sus flores nacen en racimos y originan semillas negras. Se cultiva en las casas y está bien adaptada a climas cálido, semicálido, seco y templado. Crece asociada a la selva tropical caducifolia, subcaducifolia, perennifolia, subperennifolia, matorral xerófilo, bosques mesófilo de montaña, de encino y mixto de pino.
Partes útiles: Las hojas.
Su uso: Es una planta utilizada en casi todo el país para tratar diversos dolores estomacales, cólicos y parásitos intestinales, para ello se toma la infusión de las hojas con agua o leche en ayunas. También se usa en otros padecimientos como diarrea, vómito, dolor de estómago, adelgazamiento e inapetencia. Alivia algunos trastornos menstruales tales como los cólicos, retraso del período y fluido escaso, para lo cual se emplea solo o con ruda, y con otras hierbas como zoapatle y cabellos de maíz. Por otro lado, se recomienda para la esterilidad y aumentar la cantidad de leche en el período de lactancia. Se dice que es eficaz contra la picadura de insectos ponzoñosos y las verrugas, mediante el machacado o el emplasto con tabaco.