C C
CONTRAYERBA CONTRAYERBA
ontrayerba




Nombre
CONTRAYERBA

Nombre Científico
ontrayerba
Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
CONTRAYERBA CONTRAYERBA
CONTRAYERBA (ontrayerba)
2008 © HIPERnatural.COM
Frances: Contrayerbe.

Aleman: Widergift.

Italiano.: Contraierva.

Esta planta es utilizada principalmente la raíz como antídoto para las mordeduras de víbora, la rabia y la intoxicación por alimentos. El tratamiento consiste en ingerir el rizoma seco o pulverizado o bien, elaborar un té con las hojas y el tallo. Otros usos comunes son para malestares relacionados con el aparato digestivo tales como bilis, disentería, vómito, dolor de estómago y mala digestión; así como para tratar las caries, La raíz en cocimiento es utilizada en padecimientos ginecológicos o venéreos. El látex se aplica de manera externa para la cicatrización de las heridas, además de emplearse contra la disipela, erisipela y paperas; mientras que, por vía oral se utiliza en casos de tos crónica, diabetes, inapetencia y paludismo.

Herbácea que mide alrededor de 30 cm. de altura con la raíz en forma de camote. La planta tiene un látex lechoso y sus hojas parecen estar rotas. Sus flores son aplanadas y originan frutos pequeños. Es originaria de México y habita en zonas de clima cálido y semicálido. Crece asociada a la vegetación de manglar, sabana y selva tropical caducifolia, subcaducifolia, subperennifolia y perennifolia.

Baños tibios al 1 % y sahumerios curan la parálisis, si en general es curable.

El cocimiento de la raíz al 1 % se usa para hacer brotar el sarampión y la viruela.

Las hojas y las raíces bien machacadas se usan externamente para curar llagas malas y mordeduras de víboras.

Hay varias clases de contrahierba.


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet