C C
CONSUELDA ROJA CONSUELDA ROJA
tormentilla potentilla tormentilla




Nombre
CONSUELDA ROJA

Nombre Científico
tormentilla potentilla tormentilla
Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
CONSUELDA ROJA CONSUELDA ROJA
CONSUELDA ROJA (tormentilla potentilla tormentilla)
2008 © HIPERnatural.COM
Otros Nombres:

Consuelda Roja, Sietenrama

Desde la Edad Media se viene usando esta planta para calmar lo que entonces se conocía como ”tormentos” (cólicos intestinales). De ahí deriva su nombre de tormentilla. Y por su intenso efecto, se denomina en latín Potentilla, de potentem (potente).

Hábitat: difundida por llanuras y montañas húmedas de toda Europa. Conocida en el continente americano.

Descripción: planta de la familia de las Rosáceas, de 10 a 40 cm de altura, y de tallos endebles. Sus hojas tienen 3 segmentos dentados, y las flores 4 pétalos, a diferencia de otras potentilla como la argentina y la cincoenrama que tienen cinco.

Partes utilizadas: el rizoma (tallo subterráneo) fresco.

Propiedades e indicaciones: el principal componente del rizoma de la tormentilla es el tanino, que supone hasta el 15% de su peso. Contiene además un glucósido (tormentilina) y ácido quinóvico amargo. Su acción es fu te astringente y antidiarreica. También posee propiedades hemostáticas (detiene las hemorragias) . Está indicada en los siguientes casos:

Diarreas infecciosas de todo tipo: calma los dolores cólicos debidos a es- pasmos intestinales, que a menudo acompañan a las diarreas.

Hemorroides: en aplicación local (baños de asiento) las desinflama y consigue que dejen de sangrar.

Estomatitis y faringitis: en enjuagues bucales y gargarismos.

Epistaxis (hemorragia por la nariz) : aplicada en irrigación o empapando un tampón de gasa.

Uso: decocción de 30 grs. de rizoma por litro de agua; se ingieren 3 o 4 tazas diarias, hasta que se corte la diarrea. En polvo se administran de 2 a 4 grs. diarios en cápsulas.

Externamente, se toman baños de asiento, a los que hay que añadir al agua de 1 a 2 litros del líquido resultante de una decocción más concentrada que la utilizada internamente (60-100 grs. por litro). Enjuagues bucales y gargarismos con la decocción concentrada. Irrigación y taponamiento nasal con este mismo líquido de la decocción concentrada.


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet