B B
BALSAMO TOLU BALSAMO TOLU
myroxylon  balsamum




Nombre
BALSAMO TOLU

Nombre Científico
myroxylon  balsamum
Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
BALSAMO TOLU BALSAMO TOLU
BALSAMO TOLU (myroxylon  balsamum)
2008 © HIPERnatural.COM
Castellano: bálsamo de Tolú

Inglés: Tolu balsam tree

Parte Utilizada

El exudado resinoso obtenido por incisión del tronco.

Principios Activos

Resina (80%): alcoholes resínicos combinados con los ácidos benzóico y cinámico. Acidos aromáticos libres (10-15% de cinámico, 8% de benzóico); ésteres (benzoato y cinamato de bencilo); trazas de vainillina, eugenol, ácido ferúlico.

Acción Farmacológica

Estimulante, expectorante, béquico, espasmolítico, digestivo, antiséptico, cicatrizante, antiparasitario.

Indicaciones

Afecciones respiratorias: bronquitis, asma, enfisema pulmonar, tos irritativa, faringitis, laringitis, traqueitis. Cistitis, uretritis. En uso tópico: heridas, úlceras dérmicas, sarna.

Efectos Secundarios

Su uso tópico puede originar dermatitis de contacto en personas sensibles.

Formas Galénicas / Posología

- Jarabe (5-10%), en asociación con otras plantas béquicas o expectorantes: Tres o cuatro cucharadas al día.

- Extracto fluido (1:1): 15 a 30 gotas, tres veces al día.

- Tintura (1:5): 30-50 gotas, una a tres veces al día, o en aplicación tópica.

Bibliografía

Benigni, R; Capra, C; Cattorini, P. Piante Medicinali. Chimica, Farmacologia e Terapia. Milano: Inverni & Della Beffa, 1962, pp.125-6.

Bézanger-Beaunesque, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, p. 295.

Bruneton, J. Elementos de Fitoquímica y Farmacognosia. Zaragoza: Acribia, 1991, pp. 139-40.

Gupta, MP. 270 Plantas Medicinales Iberoamericanas. Santafé de Bogotá: Programa Iberoamericano de Ciencia y tecnología para el Desarrollo (CYTED), 1995, pp. 383-4.

Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome II. Paris: Masson, 1967, p. 381.

Peris, JB; Stübing, G: Vanaclocha, B. Fitoterapia Aplicada. Valencia: M.I. Colegio Oficial de Farmacéuticos, 1995, p. 165.

Samuelson, G. Drugs of Natural Origin. A Textbook of Pharmacognosy. Stockholm: Swedish Pharmaceutical Press, 1992, p. 91.

Trease, GE; Evans, WCh. Farmacognosia. México D.F.: Interamericana--MacGraw-Hill, 1991, pp. 344-5.

Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Assotiation Pharmaceeutique Belge, 1986, p. 403.


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet