No prescribir formas de dosificación orales con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.
Efectos Secundarios
Los taninos pueden determinar un aumento en la secreción cloropéptica. Cuando se tenga que prescribir para uso oral a pacientes con dispepsias hipersecretoras, recomendamos administrar tras las comidas, asociado a drogas demulcentes, como la raíz de malvavisco.
Excepcionalmente, al ser aplicado sobre las mucosas, puede producir reacciones inflamatorias de tipo alérgico.
Precaución / Intoxicaciones
No emplear más de dos semanas seguidas, si no es por prescripción facultativa.
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido, la tintura y el jarabe.
Formas Galénicas / Posología
Uso interno:
- Decocción: 20 g/l, hervir 2 minutos. Infundir durante 15 minutos. Tres tazas al día.
- Extracto fluido (1:1): 20-40 gotas, una a tres veces al día.
- Tintura (1:10): 50-100 gotas, una a tres veces al día.
- Jarabe (5% de extracto fluido): 10 a 60 g/día.
- Extracto seco (5:1): 0,50 a 1 g/día.
Supositorios: 1 g de extracto para un supositorio de 2 g. Uno a tres al día.
Uso externo:
- Extracto fluido o glicólico: en forma de gel, crema o loción.
- Decocción: aplicada en forma de lavados, compresas, colirios o baños oculares (isotonizar), colutorios, gargarismos o irrigaciones vaginales.
Bibliografía
Benigni, R; Capra, C; Cattorini, P. Piante Medicinali. Chimica, Farmacologia e Terapia. Milano: Inverni & Della Beffa, 1962, pp. 1204-6.
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, pp. 263-4.
British Herbal Pharmacopoeia. Vol. I. Bournemouth, Dorset: British Herbal Medical Association, 1990, p. 77.
Bruneton, J. Elementos de Fitoquímica y Farmacognosia. Zaragoza: Acribia, 1991, p.182.
James, A; Duke, Ph D. Handbook of Medicinal Herbs. 5ª. Boca Ratón, Florida: CRC Press, 1987, p. 498.
Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome II. Paris: Masson, 1967, pp. 377-9.
Peris, JB; Stübing, G; Vanaclocha, B. Fitoterapia Aplicada. Valencia: M.I. Colegio Oficial de Farmacéuticos, 1995, p. 431.
Real Farmacopea Española. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 1997, pp. 1526-7.
Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Association Pharmaceutique Belge, 1986, pp. 219-20.
Wichtl, M. Herbal Drugs and Phytopharmaceutical. A Handbook for Practice on a Scientific basis. Stuttgart: Medpharm Scientific Publishers, 1994, pp. 407-8.
ProductosLista de Productos de HIPERnatural.COM con RATANIA: