P P
PALO DE CUASIA PALO DE CUASIA
cuasia quassia amara




Nombre
PALO DE CUASIA

Nombre Científico
cuasia quassia amara
Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
PALO DE CUASIA PALO DE CUASIA
PALO DE CUASIA (cuasia quassia amara)
2008 © HIPERnatural.COM
Otros Nombres:

Palo de Cuasia

Cuasi era el nombre de un nativo de la Guayana, esclavo, que en 1756 reveló su secreto para curar las fiebres a un oficial holandés que lo había protegido. Se trataba de la cuasia amara, un arbolito de la Guayana.

Hábitat: se cría espontáneamente y cultivada en las Antillas, Guayana, Surinam y regiones tropicales de Centroamérica.

Descripción: arbusto o árbol de la familia de las Simarubáceas, con flores rojas y grandes dispuestas en racimos terminales.

Partes utilizadas: la corteza del tronco y de la raíz.

Propiedades e indicaciones: contiene resina, mucílagos, pectina, tanino y el alcaloide cuasina, de sabor muy amargo, que es el principio activo más importante, y al que se deben sus propiedades y sus indicaciones como:

Tónico estomacal, digestivo y aperitivo. Aumenta la secreción de jugo gástrico y favorece el funcionamiento de la vesícula biliar (acción colagoga). Da muy buenos resultados en caso de dispepsia (digestión lenta o difícil).

Febrífugo: muy útil como tratamiento sintomático de las fiebres tropicales.

Vermífugo: en forma de enema (lavativa) consigue eliminar los oxiuros parásitos que se suelen localizar en el recto y ano, adonde no suele llegar el efecto de los medicamentos tomados por vía oral.

Uso: decocción o maceración de 5 a 10 grs. de corteza y/o madera por litro de agua, de la que se toma una taza antes de cada comida.

Para uso externo en enemas que se realizan con la misma decocción que para uso interno; se aplican una vez al día, como vermífugo.

Precauciones: a dosis altas producen vómitos Se recomienda evitar su uso en caso de úlcera gastroduodenal, y, para las mujeres, durante la regla (provoca cólicos uterinos).


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet