Diarreas. En uso tópico: heridas y ulceraciones dérmicas, bucales o corneales, blefaritis, conjuntivitis, parodontopatías, faringitis, dermatitis, eritemas, prurito, vulvovaginitis.
Contraindicaciones
Dispepsias hipersecretoras: las lactonas sesquiterpénicas y los taninos inducen un aumento en la secreción cloropéptica. Este efecto secundario se puede paliar asociándolo a drogas con mucílagos, como el malvavisco.
Tratamientos con sales de hierro, alcaloides y gelatina, por su abundancia en taninos. Ante la ausencia de datos respecto a la posible interacción con otras medicaciones, recomendamos no administrar simultáneamente con otras drogas.
Formas Galénicas / Posología
Decocción: una cucharada de postre por taza, hervir 5 minutos. Dos a tres tazas al día, después de las comidas, o en aplicación tópica.
Bibliografía
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, p.76.
James, A; Duke, Ph D. Handbook of Medicinal Herbs. 5ª. Boca Ratón, Florida: CRC Press, 1987, pp. 495-6; 509; 523; 567.
Rivera, D; Obón, C. La Guía Incafo de las Plantas Útiles y Venenosas de la Península Ibérica y Baleares. Madrid: Incafo, 1991, pp. 287-90.