En uso tópico: halitosis, inflamaciones osteoarticulares, mialgias, neuralgias.
Contraindicaciones
No prescribir el aceite esencial durante el embarazo, la lactancia, a niños pequeños ni a pacientes con síndromes neurológicos.
No administrar, ni aplicar tópicamente a niños menores de seis años ni a personas con alergias respiratorias o con hipersensibilidad conocida a éste u otros aceites esenciales.
Efectos Secundarios
La nuez moscada y su aceite esencial presentan, en dosis extraterapéuticas, efectos narcóticos y convulsivantes.
Formas Galénicas / Posología
Uso interno:
- Aceite esencial:
2-3 gotas, dos o tres veces al día sobre un terrón de azúcar, o en una infusión.
Cápsulas (50 mg/cáps), dos o tres al día.
Uso externo:
- Linimento, preparado con la "mantequilla de mirística", como rubefaciente.
Bibliografía
Bruneton, J. Elementos de Fitoquímica y Farmacognosia. Zaragoza: Acribia, 1991, pp.263-4.
D'Arcy, PF. Adverse reactions and interactions with herbal medicines. Part II. Drug interactions. Adverse Drug React Toxicol Rev, 1993; 12 (3): 147-162.
James, A; Duke, Ph D. Handbook of Medicinal Herbs. 5ª. Boca Ratón, Florida: CRC Press, 1987, pp. 163; 319-21; 383; 431; 521; 561.
Mulet, L. Estudio Etnobotánico de la Provincia de Castellón. Castellón: Diputación Provincial, 1991, pp. 292-5.
Mulet, L. Flora tóxica de la Comunidad Valenciana. Castellón: Diputación Provincial, 1997, p. 516.
Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome II. Paris: Masson, 1967, p. 169.
Samuelsson, G. Drugs of Natural Origin. A Textbook of Pharmacognosy. Stockholm: Swedish Pharmaceutical Press, 1992, pp. 94-5.