Resina (20-25%) de composición compleja: guayacirresinol, ácidos alfa y beta guayacónico, guayacínico, dihidroguayarético, guayarético. Aceite esencial (5%), rico en alcoholes sesquiterpénicos: guayol, bulnesol; almidón, ácido benzóico, trazas de vanilina.
Acción Farmacológica
Diurético salurético y uricosúrico, diaforético. En uso tópico: analgésico, antiinflamatorio, rubefaciente.
Indicaciones
Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos.
En uso tópico: Inflamaciones osteoarticulares, mialgias, contracturas musculares.
Contraindicaciones
No aplicar sobre zonas dérmicas alteradas.
No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico para administración oral a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.
Precaución / Intoxicaciones
Puede ser irritante de piel y mucosas.
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Formas Galénicas / Posología
- Decocción: una cucharadita de café por taza, hervir 10 minutos, tres tazas al día, después de las comidas.
- Extracto fluido (1:1): 25 a 50 gotas, una o dos veces al día.
- Tintura (1:5): 50-100 gotas, dos o tres veces al día.
- Resina, en polvo: 0,1 a 1 g al día, en tres tomas.
Bibliografía
Benigni, R; Capra, C; Cattorini, P. Piante Medicinali. Chimica, Farmacologia e Terapia. Milano: Inverni & Della Beffa, 1962, pp. 709-11.
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, pp. 238-9.
British Herbal Pharmacopoeia. Vol. I. Bournemouth, Dorset: British Herbal Medical Association, 1990, p. 55.
Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome II. Paris: Masson, 1967, pp. 291-2.
Peris, JB; Stübing, G; Vanaclocha, B. Fitoterapia Aplicada. Valencia: M.I. Colegio Oficial de Farmacéuticos, 1995, p. 306.