Descripción: Del griego onos, asno. Arbusto con tallo leñoso en la base, muy ramificado y espinoso. Las hojas están formadas por tres pequeños pecíolos, en cuya base se dispone una estipula dentada, con pecíolo corto. Las flores crecen unas veces aisladas y otras en grupos de dos o tres en la axila de las hojas más altas. El cáliz es tubular, con cinco dientes largos y agudos, tomentosos; la corola, que mide aproximadamente el doble de longitud, posee cinco pétalos de color rosado, con dos soldados formando la quilla. Los frutos son pequeñas legumbres, apenas más largas que el cáliz, y contienen de tres a cuatro semillas circulares de color oscuro. Crece del litoral a la montaña, especialmente en los lugares áridos y pedregosos, sobre suelos calcáreos. Se recolecta de setiembre a noviembre.
Modo de empleo: Polvos, infusión, enolito, extracto fluido, tintura, jarabe.
De interés: Las flores se utilizan en las ensaladas como elementos decorativos. Debido a la belleza del arbusto florido, se emplea en la ornamentación de jardines rústicos. En aplicación externa, retarda la cicatrización de las heridas.