D D
DIENTE LEON DIENTE LEON
taraxacum officinale




Nombre
DIENTE LEON

Nombre Científico
taraxacum officinale
Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
DIENTE LEON DIENTE LEON
DIENTE LEON (taraxacum officinale)
2008 © HIPERnatural.COM
Castellano: Diente de León.

Inglés: dandelion, blowball, milk witch, yelow gowan, cankerwort, priest's crown, swine's snout.

Es una de las plantas más útiles. Se da en forma silvestre y sus principales propiedades son como depurativo, aperitivo, laxante, diurético, antirreumático y sudorífico. Las partes que más se emplean del Diente de León son las hojas, la flor y la raíz. Mediante el cocimiento de éstas se obtiene un líquido que sirve para aliviar afecciones del hígado, tomándose como agua de uso; también la infusión de las mismas es un buen remedio para tratar problemas de la vesícula biliar, la cual debe de ser ingerida por tres días. Por otra parte, el Diente de León o Lechuguilla se usa para aliviar heridas bucales, irritación de ojos, afecciones pulmonares, tos, garganta e inflamación muscular.

Hierba que mide menos de 30 cm. de altura, con hojas formando un círculo en la base del tallo y desde donde salen sus flores amarillas. Estas al secarse originan frutos globosos. En Centro América y Panamá vive en climas cálido, semicálido, semiseco y templado, y crece en tierras de cultivo asociada con la selva tropical caducifolia y subcaducifolia; matorral xerófilo, bosques mesófilo de montaña, de encino y mixto de pino.

Su nombre francés es pissenlit, que equivale a algo así como «pipí-en-la-cama», en alusión a sus propiedades diuréticas. Amargón, nombre con el que es conocido en algunas regiones americanas de habla castellana, hace referencia al amargo sabor de sus hojas. La raíz es conocida como radiceta en Argentina.

Planta de diente de león y al lado dos detalles de su fruto: uno con el vilano que le ayuda a diseminarse y el otro, sin él. Un diente de león a punto de dejar escapar sus frutos, que serán diseminados por el viento.

Ningún texto de botánica menciona el diente de león con anterioridad al siglo xv, y en el CVL se cita como diurético y vulnerario, aunque sus supuestas virtudes se ponen en tela de juicio y nuestra planta cae en el olvido hasta que, en los últimos años del xlx, es redescubierto y se le atribuye multitud de virtudes. Los herbolarios hablan incluso de «taraxoterapia», es decir, curación mediante el diente de león (Taraxacum).

CARACTERÍSTICAS: Planta vivaz, herbáceo, de hasta 50 cm. de altura, de gruesa raíz de la que, si se hace una incisión con un cuchillo, se desprende un líquido blanco lechoso (látex). De la raíz surgen los tallos florales erectos, que culminan en una preciosa flor de innumerables pétalos alargados, de color amarillo intenso, que se abre con el alba y se cierra en el crepúsculo, durante todo el año. El fruto es minúsculo y, maduro, queda unido a su base por una estructura plumosa que facilita su dispersión por el viento (es lo que los niños llaman «angelitos»).

LOCALIZACIÓN: Se cría en todas partes. En los terrenos no cultivados en los caminos en los prados y en las montañas hasta los 2000. Crece perfectamente en los lugares húmedos, en pastos y terrenos abandonados o incultos de Europa, Asia, África y América boreales. No se halla en el hemisferio sur

RECOLECCIÓN: Si son para comerlas frescas, las hojas recogen al final del invierno, que es cuando son más tiernas. Para hacer infusión preferible cortarlas antes, en el verano son tan tiernas, pero resultan menos amargas. La raíz es preferible arrancarla al del verano o en otoño, que es cuando mas concentran en ella los principios activos.

USOS Y APLICACIONES: Como estimulante del apetito, como depurativas y para aprovechar su contenido en vitaminas, deben utilizarse las hojas crudas aderezadas como las ensaladas, con aderezo de vinagre y sal (en las ensaladas, el aceite ha ser siempre de oliva). Puede sustituir vinagre por zumo de limón, y más teniendo en cuenta que las hojas de diente de león de por sí, amargas, y el fuerte gusto de limón puede disimular un sabor que puede, resultar desagradable. En decocción (100 gramos de hojas y raíces a partes iguales por litro de agua) puede servir como depurativa y diurética, tomando una taza antes de cada comida. Recordemos, sin embargo, que con la ebullición se eliminan las vitaminas. Como diurética, puede usarse en infusión de hojas frescas o secas trocito de hoja (la mitad de la mitad) por taza de agua, que se tomará tras la comida La radiceta (la raíz) se utiliza para conseguir un sucedáneo del café. El proceso para conseguirlo es similar al anterior: la raíz, cortada en trocitos se tuesta y se muele la infusión se prepara en la misma forma del café

OTRAS ESPECIES RELACIONADAS:

Taraxacum mongolicum Hand: Amargón de Mongolia (Pugongying).Originario de amplias zonas de Mongolia, China y Asia ex-soviética. Se utiliza tradicionalmente como pectoral, en caso de gastritis, dolores abdominales, y en muchas otras indicaciones menores. Dosis 9-15 g.

Jacaranda filicifolia D. Don: Amargón del Turquestán. Se cultiva en grandes extensiones de Ucrania y Crimea para obtener el látex, que puede constituir hasta el 25 % del peso de la raíz seca. Al secarse, el látex produce una especie de caucho. No posee propiedades medicinales que merezcan ser destacadas.

Formas Galénicas / Posología

Uso interno:

- Decocción (raíces y hojas): una cucharada sopera por taza, hervir dos minutos. Tres tazas al día, antes de las comidas.

- Extracto fluido (1:1): 40 a 60 gotas, 3 ó 4 veces al día.

- Tintura (1:10): 50-100 gotas, una a tres veces al día.

- Extracto seco (5:1): 0,5 a 2 g al día (1 g equivale a 5 g de planta seca).

- Jugo fresco de raíz: una a dos cucharadas al día, junto con una infusión.

Bibliografía

Benigni, R; Capra, C; Cattorini, P. Piante Medicinali. Chimica, Farmacologia e Terapia. Milano: Inverni & Della Beffa, 1962, pp.1593-9.

Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, pp. 411-2.

Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, p. 419.

British Herbal Pharmacopoeia. Vol. I. Bournemouth, Dorset: British Herbal Medical Association, 1990, pp. 37-9.

Bruneton, J. Elementos de Fitoquímica y Farmacognosia. Zaragoza: Acribia, 1991, pp.56; 288.

D'Arcy, PF. Adverse reactions and interactions with herbal medicines. Part II. Drug interactions. Adverse Drug React Toxicol Rev, 1993; 12 (3): 147-162.

James, A; Duke, Ph D. Handbook of Medicinal Herbs. 5ª. Boca Ratón, Florida: CRC Press, 1987, pp. 476-7; 523; 567.

Fernández, M; Nieto, A. Plantas Medicinales. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, 1982, p.168.

Lastra, JJ; Bachiller, LI. Plantas Medicinales en Asturias y la Cornisa Cantábrica. Gijón: Ediciones Trea, 1997, pp. 246-8..

Loew, D; Heimsoth, V; Kuntz, E; Schilcher, H. Fitofármacos, farmacología y clínica de los "diuréticos vegetales". En: Diuréticos: Química, farmacología y terapéutica, incluida fitoterapia. Barcelona: Salvat, 1991, pp. 233-259.

Marles, R; Farnswoth, NR. Antidiabetic plants and their active constituents. Phytomedicine; 2 (2), 137-189.

Mulet, L. Estudio Etnobotánico de la Provincia de Castellón. Castellón: Diputación Provincial, 1991, pp. 442-3.

Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome III. Paris: Masson, 1971, p. 427.

Peris, JB; Stübing, G; Vanaclocha, B. Fitoterapia Aplicada. Valencia: M.I. Colegio Oficial de Farmacéuticos, 1995, p. 250.

Peris, JB; Stübing, G; Figuerola, R. Guía de las Plantas Medicinales de la Comunidad Valenciana. Valencia: Las Provincias, 1996, p. 131.

Rivera, D; Obón, C. La Guía Incafo de las Plantas Útiles y Venenosas de la Península Ibérica y Baleares. Madrid: Incafo, 1991, p. 1024.

Samuelsson, G. Drugs of Natural Origin. A Textbook of Pharmacognosy. Stockholm: Swedish Pharmaceutical Press, 1992, p. 69.

Trease, GE; Evans, WCh. Farmacognosia. México D.F.: Interamericana--MacGraw-Hill, 1991, pp. 284; 561.

Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Association Pharmaceutique Belge, 1986, pp. 390-2.

Villar, L; Palacín, JM; Calvo, C; Gómez, D; Montserrat, G. Plantas Medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierrras oscenses. 2ª. Huesca: Diputación Provincial, 1992, p. 230.

Wichtl, M. Herbal Drugs and Phytopharmaceutical. A Handbook for Practice on a Scientific basis. Stuttgart: Medpharm Scientific Publishers, 1994, p. 486.


DIENTE LEON Productos
Lista de Productos de HIPERnatural.COM con DIENTE LEON:
Foto Foto Producto Producto Comprar Producto Comprar Precio
 Euros €
DIENTE LEON DIENTE LEON
Envase de 60 Comprimidos
G.S.N. G.S.N.
Productos para adelgazar Productos para adelgazar
   Diuréticos Diuréticos

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
6,85 €
  
DIENTE LEON DIENTE LEON
Envase de 100 Cápsulas
Nature's Way Nature's Way
Productos para adelgazar Productos para adelgazar
   Diuréticos Diuréticos

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
17,83 €
  
DIENTE LEON (50 gr) DIENTE LEON (50 gr)
Plantas de 50 gr
PLAMECA PLAMECA
Productos para adelgazar Productos para adelgazar
   Diuréticos Diuréticos

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
1,38 €
  
DIENTE LEON - Concentrado (50 ml) DIENTE LEON - Concentrado (50 ml)
Extracto de 50 ml
PLAMECA PLAMECA
Productos para adelgazar Productos para adelgazar
   Diuréticos Diuréticos

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
6,00 €
  
DIENTE LEON (80 Caps) DIENTE LEON (80 Caps)
Envase de 80 Cápsulas
PLAMECA PLAMECA
Productos para adelgazar Productos para adelgazar
   Diuréticos Diuréticos

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
6,12 €
  
DIENTE LEON (100 Cap) DIENTE LEON (100 Cap)
Frasco de 100 Vegicaps
Solgar Solgar
Nutrición Nutrición
   Inapetencia Inapetencia

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
17,88 €
  
CARDO MARIANO + DIENTE LEON CARDO MARIANO + DIENTE LEON
Frasco de 50 Vegicaps
Solgar Solgar
Aparato Digestivo Aparato Digestivo
   Hígado Hígado

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
33,21 €
  
DIENTE LEON (Jugo) DIENTE LEON (Jugo)
Envase de 200 ml
Salus Salus
Productos para adelgazar Productos para adelgazar
   Diuréticos Diuréticos

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
8,60 €
  
DIENTE LEON DIENTE LEON
Envase de 80 Comprimidos
Sotya Sotya
Productos para adelgazar Productos para adelgazar
   Diuréticos Diuréticos

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
3,55 €
  
DIENTE LEON DIENTE LEON
Envase de 20 Ampollas
Vendrell Vendrell
Productos para adelgazar Productos para adelgazar
   Diuréticos Diuréticos

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
15,27 €
  
DIENTE LEON CONCENTRADO DIENTE LEON CONCENTRADO
Envase de 50 ml
Ynsadiet Ynsadiet
Productos para adelgazar Productos para adelgazar
   Diuréticos Diuréticos

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
6,75 €
  
CAPSULAS DIENTE LEON 14 S CAPSULAS DIENTE LEON 14 S
Envase de Cápsulas
Soria Natural Soria Natural
Varios Varios
   Cápsulas Cápsulas

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
8,85 €
  
U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet