C C
CÚRCUMA CÚRCUMA




Nombre
CÚRCUMA

Nombre Científico

Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
CÚRCUMA CÚRCUMA
CÚRCUMA ()
2008 © HIPERnatural.COM
Otros Nombres:

Azafrán de la India, Batallita, Carmotillo, Dragón, Jengibrillo, Raíz Americana, Turmero, Yuquilla

Aunque pueda parecer extraño, las especias y salsas picantes desempeñan una importante función en la dieta de los habitantes del trópico. Sin ellas sería difícil la conservación, y la digestión, de los alimentos en los climas calurosos. El buen uso de las especias es una muestra más de sabiduría popular.

Hábitat: originaria de la isla de Java, aunque extendida a otros países tropicales de Asia, de América Central y de las Antillas.

Descripción: planta vivaz de la familia de las Zingiberáceas, que alcanza hasta un metro de altura. Presenta de 5 a 10 hojas grandes, con el pecíolo muy largo. Las flores son de color blanco o amarillento. El rizoma es voluminoso, de hasta 10 cm. de diámetro.

Partes utilizadas: el rizoma (tallos subterráneos).

Propiedades e indicaciones: el rizoma de la cúrcuma contiene un aceite esencial, pigmentos, un principio amargo, ácidos orgánicos, resina y almidón. Es un tónico estomacal similar al jengibre. Estimula la secreción de jugos gástricos, y con ello facilita la digestión de los inapetentes o dispépticos. Se usa en caso de gastritis crónica e hipoclorhidria (falta de ácido clorhídrico en el estómago). También tiene propiedades colagogas (facilita el vaciamiento de la vesícula biliar) y carminativas (evita los gases intestinales). Estimula la secreción de jugos gástricos, y con ello facilita la digestión de los inapetentes o dispépticos. Se usa en caso de gastritis crónica e hipoclorhidria (falta de ácido clorhídrico en el estómago). También tiene propiedades colagogas (facilita el vaciamiento de la vesícula biliar) y carminativas (evita los gases intestinales). En algunos países centroamericanos se usa para reducir el nivel de colesterol.

Uso: en infusión con 15 o 20 grs., de rizoma por litro de agua. Se ingiere una taza durante la comida. En polvo se administra 1 gramo diario repartido en 3 veces.

Principios Activos

Aceite esencial (3-5%), rico en carburos terpénicos (zingibereno) y cetonas sesquiterpénicas (turmeronas); materias colorantes (3-6%): curcuminas, curcumoides.

Indicaciones

Disquinesias hepatobiliares, colecistitis, colelitiasis, hepatitis, dispepsias hiposecretoras, flatulencia, diarreas, espasmos gastrointestinales. Hiperlipidemias, prevención de arteriosclerosis y tromboembolismos.

Contraindicaciones

Obstrucción de las vías biliares. Su empleo para tratamiento de las colelitiasis debe de hacerse exclusivamente bajo prescripción y control médico. No prescribir en caso de úlcera gastroduodenal o gastritis (ver precauciones).

No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.

Precaución / Intoxicaciones

Los curcuminoides presentan una acción citostática in vitro y se considera su uso continuado pueden inducir la formación de úlceras de estómago.

Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.

Formas Galénicas / Posología

- Uso alimentario: cúrcuma o curry, como condimento.

- Infusión: 20 g/l, 200 a 300 g al día.

- Extracto fluido (1:1): 5 a 25 gotas al día, 1-3 veces al día.

- Tintura (1:10): 50 a 100 gotas, una a tres veces al día.

- Polvo micronizado: 100 mg, media hora antes de las comidas.

- Extracto seco (5:1): 50 mg/cápsula, media hora antes de las comidas principales.

Bibliografía

Benigni, R; Capra, C; Cattorini, P. Piante Medicinali. Chimica, Farmacologia e Terapia. Milano: Inverni & Della Beffa, 1962, pp. 419-25.

Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, pp. 179-80.

Bruneton, J. Elementos de Fitoquímica y Farmacognosia. Zaragoza: Acribia, 1991, p.154-5; 262.

Fitomed. Sistema de Información en Fitomedicina. Cuba: Infomed, 1997. (http://www.infomed.sld.cu/fitomed/yuc.html).

Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome II. Paris: Masson, 1967, pp.77-9.

Peris, JB; Stübing, G; Vanaclocha, B. Fitoterapia Aplicada. Valencia: M.I. Colegio Oficial de Farmacéuticos, 1995, pp. 247-8.

Trease, GE; Evans, WCh. Farmacognosia. México D.F.: Interamericana--MacGraw-Hill, 1991, pp. 504-5.

Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Association Pharmaceutique Belge, 1986, pp. 124-6.

Wichtl, M. Herbal Drugs and Phytopharmaceutical. A Handbook for Practice on a Scientific basis. Stuttgart: Medpharm Scientific Publishers, 1994, pp. 173-7.

Comentarios:

¿Podría Reducir Esta Hierba el Riesgo de la enfermedad de Alzheimer y el Cancer?

Por Allen S. Josephs, M. D.

Aprender información nueva puede ser una cosa estimuladora. Demasiados de nosotros, desgraciadamente, no son interesados a obtener el conocimiento nuevo y creciendo de lo. Había estado estudiando activamente nutrición para los últimos diez años y me considero algo de una autoridad. Sin embargo, cuando encuentro información nueva en el campo de nutrición, yo encuentro emocionando más bien. Bien, es hoy uno de esos días.

Por años había leído acerca de la Planta cúrcuma que no se conocía hasta recientemente y me di cuenta de la extensión de este alimento nutritivo muy poderoso. La cúrcuma, de otro modo conocido como curcumin, es un miembro de la familia de jengibre que es cultivada extensamente a través de India, la China e Indonesia. La cúrcuma es el ingrediente mayor en el cari, una especia que se utiliza bastante en la dieta hindú. Conocía sus efectos como de antiinflamatorio junto con algunos efectos anticancerígenos, aunque después haber leído de su gran poder nutritivo

Los investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles han indicado que India tiene uno de las tasas más bajas de la enfermedad de Alzheimer en el mundo, estimado que por estar acerca de 1% de individuos sobre la edad de 65, mientras que aproximadamente 10% de norteamericanos sobre la edad 65 desarrollan supuestamente la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores sugirieron que quizás el curcumin tuvo algún efecto anti-Alzheimer. La literatura reciente ha indicado que el uso a largo plazo de los antiinflamatorio no esferoidal de drogas tal como el ibuprofeno puede reducir el riesgo de la enfermedad de Alzheimer. Desgraciadamente, estas drogas tienen consecuencias a largo plazo que llevan a un riesgo de hemorragias en caso de ulceras y el daño de hígado y riñón.

Los investigadores de UCLA condujeron un experimento bastante interesante. Los ratones se criaron genéticamente para desarrollar Alzheimer. Los ratones entonces se trataron con varias dosis de curcumin. Se encontró que dosis relativamente bajas de curcumin disminuyeron la enfermedad de Alzheimer destruyendo los cambios patológicos en los cerebros de ratones por acerca de 50%. Los investigadores concluyeron que el consumo de curcumin puede ser una alternativa más segura en comparación con las drogas antiinflamatorio no esteroides para ayudar a reducir la incidencia de la enfermedad de la enfermedad de Alzheimer.

Adicionalmente, hay múltiples estudios en la literatura médica que sugiere que ese curcumin puede tener algún potencial a tratar verdaderamente varias formas del cáncer. Al hacer esta investigación reciente, me complació ver que se experimentan actualmente por el Instituto Nacional del Cáncer varias terapias posibles para la próstata, canceres de seno. Entre esta se encuentra el curcumin. En un artículo publicado en el diario Investigación Anti-Cáncer este año, se indicó que investigación extensa sobre los últimos cincuenta años sugiere que este alimento nutritivo puede previenen y tratan el cáncer. Los efectos anti cáncer de curcumin provienen de su habilidad de suprimir proliferación de una gran variedad de células de tumor y parecer ser efectivo no sólo para suprimir la iniciación del tumor pero también promoción de tumor e incluso metástasis (la extensión del cáncer).

Farmacológicamente, como alimento nutritivo es seguro en los ensayos clínicos humanos que muestran no dosis que limita la toxicidad hasta 10g (10,000 mg.) un día. Los autores del papel concluyen diciendo que los estudios han sugerido que el curcumin tiene enorme potencial en la prevención y la terapia del cáncer.

La curcumin aparece tener un efecto positivo en la función de vesícula. Tiene también algunos efectos beneficiosos con respecto al sistema cardiovascular inclusive el bajar de niveles de colesterol e inhibición del agregado de la plaqueta.

Es raro que niños sufran de la enfermedad de la enfermedad de Alzheimer, recomiendo ciertos alimentos nutritivos. se debe tomar rutinariamente dosis buenas de vitaminas C, E y el complejo B, aceite de hígado de bacalao y antioxidantes, pero ahora habiendo revisado la literatura sobre la cúrcuma, sugiero este planta como un complemento alimenticio también. me complace anunciar que las El Instituto de Ciencias Nutricionales (NSI) ha agregado cúrcuma standardizada a su línea de productos totalizando acerca de 150 productos diferentes. Cada cápsula contiene 900 mg. de cúrcuma standardizada a 95% de curcumin (el más alto plano disponible). Aún más, NSI incluye 5 mg de Bioperine para aumentar dramáticamente la absorción del curcumin en la corriente de sangre. Las cápsulas son más fáciles de tragar que mece las tabletas duras que contienen carpetas y colorantes artificiales.


CÚRCUMA Productos
Lista de Productos de HIPERnatural.COM con CÚRCUMA:
Foto Foto Producto Producto Comprar Producto Comprar Precio
 Euros €
Nutriorgans Articulaciones Nutriorgans Articulaciones
Frasco de 60 Cápsulas
Tongil Tongil
Sistema Oseo - Muscular Sistema Oseo - Muscular
   Artrosis, Artritis, Reuma, Problemas Articulares, ... Articulaciones

Carro de la Compra Ver el Carro de la Compra
19,39 €
  
U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet