C
CUERNECILLO
Nombre
CUERNECILLO
Nombre Científico
CUERNECILLO
Parte Utilizada
Las flores.
Principios Activos
Heterósidos flavónicos, trazas de compuestos cianogénicos.
Acción Farmacológica
Sedante del SNC, espasmolítico, antiinflamatorio en uso externo.
Indicaciones
Distonías neurovegetativas:
ansiedad, insomnio, taquicardia, palpitaciones, depresión, migrañas, vértigo; espasmos gastrointestinales, dismenorrea, hipertensión, distonías neurovegetativas asociadas al climaterio.
Contraindicaciones
No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.
Precaución / Intoxicaciones
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Formas Galénicas / Posología
Uso interno:
- Infusión:
una cucharada de postre por taza. Infundir 10 minutos. Tres o cuatro tazas al día: antes de las comidas y de acostarse.
- Extracto fluido (1:
1): 30-50 gotas, una a tres veces al día.
- Tintura (1:
5): 50-100 gotas, una a tres veces al día.
- Extracto seco (5:
1): 0,3 a 1 g/día.
- Jarabe (20% de extracto fluido):
2 a 4 cucharadas soperas al día.
Uso externo:
- Infusión:
aplicada en forma de compresas o lociones.
Bibliografía
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, p.276.
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, p.187.
Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Association Pharmaceutique Belge, 1986, pp. 238-9.
Villar, L; Palacín, JM; Calvo, C; Gómez, D; Montserrat, G. Plantas Medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierrras oscenses. 2ª. Huesca: Diputación Provincial, 1992, p. 263.
U.E.P.
Agregar a Favoritos
Página de Inicio
Recomendar esta Planta
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet