C C
CINOGLOSA CINOGLOSA
cinoglosum officinale




Nombre
CINOGLOSA

Nombre Científico
cinoglosum officinale
Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
CINOGLOSA CINOGLOSA
CINOGLOSA (cinoglosum officinale)
2008 © HIPERnatural.COM
Familia: Borragináceas.

Descripción Hierba bianual provista de hojas basales dispuestas en roseta de las que, al segundo año, emerge el tallo de aproximadamente un metro de altura. La raíz es fusiforme y negruzca, el tallo erecto, ramificado, cubierto de pelos. Las hojas inferiores son oblongas y lanceoladas, mientras que las caulinares son sésiles, enteras, amplexicaules. Toda la hoja está cubierta de tomento. La inflorescencia es una espiga de color rojo o violeta. El cáliz de las flores es pentasépalo. El fruto está compuesto por cuatro aquenios ligeramente aculeados. Al florecer las plantas, las hojas basales se desecan. Crece en las laderas de los montes, en lugares pedregosos, muy ocasionalmente en el llano. Se recoge a finales de primavera del segundo año.

Partes utilizadas: La corteza de las raíces.

Compuestos químicos: Cinoglosina, cinogloseína, inulina, alantoína, colina, alcanina, resina, tanino, goma.

Propiedades: Antiespasmódica, ligeramente narcótica, cicatrizante, emoliente.

Modo de empleo: Decocción, extracto fluido, tintura, zumo.

Nota: Esta especie se conoce desde la antigüedad. Debe usarse con prudencia a causa de los efectos narcóticos que pueden producirse a elevadas dosis. En uso externos normalmente se emplea como cataplasma sobre las grietas y las hemorroides. Las preparaciones homeopáticas están muy indicadas contra el insomnio.


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet