C C
CARIOFILADA CARIOFILADA




Nombre
CARIOFILADA

Nombre Científico

Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
CARIOFILADA CARIOFILADA
CARIOFILADA ()
2008 © HIPERnatural.COM
Parte Utilizada

La raíz y el rizoma.

Principios Activos

Abundantes taninos (20%), especialmente gálicos, ácidos gálico, caféico, clorogénico y protocatéquico. Aceite esencial (0,2-0,5%): eugenol. Lactonas sesquiterpénicas tipo germacranólido.

Acción Farmacológica

Popularmente se usa como astringente (antidiarréico, hemostático local), aperitivo, antipirético, sudorífico.

Indicaciones

Está indicada en gastroenteritis, astenia, anorexia.

En uso tópico: heridas y ulceraciones dérmicas, bucales o corneales, blefaritis, conjuntivitis, parodontopatías, faringitis, dermatitis, eritemas, prurito, vulvovaginitis.

Contraindicaciones

Gastritis, úlceras gastroduodenales: los taninos pueden irritar la mucosa gástrica.

No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.

Precaución / Intoxicaciones

Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.

Formas Galénicas / Posología

Uso interno:

- Infusión: 50 g/l, infundir durante diez minutos. Tomar cuatro o cinco tazas al día, después de las comidas.

- Extracto fluido (1:1): 20-40 gotas, una a tres veces al día.

- Tintura (1:10): 50-100 gotas, una a tres veces al día, antes de las comidas.

- Polvo: 1 a 4 g al día, en tres tomas.

Uso externo:

- Planta fresca, triturada, aplicada en forma de cataplasmas.

- Decocción: 30 g/l, hervir 10 minutos. Aplicar en forma de compresas, colirios o baños oculares (isotonizar).

Bibliografía

Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, pp. 200-1.

Bruneton, J. Elementos de Fitoquímica y Farmacognosia. Zaragoza: Acribia, 1991, p. 184.

Fernández, M; Nieto, A. Plantas Medicinales. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, 1982, p. 89.

Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome II. Paris: Masson, 1967, p. 422.

Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Association Pharmaceutique Belge, 1986, pp. 178-9.

Villar, L; Palacín, JM; Calvo, C; Gómez, D; Montserrat, G. Plantas Medicinales del Pirineo Aragonés y demás tierrras oscenses. 2ª. Huesca: Diputación Provincial, 1992, p. 261.

Wichtl, M. Herbal Drugs and Phytopharmaceutical. A Handbook for Practice on a Scientific basis. Stuttgart: Medpharm Scientific Publishers, 1994, pp. 228-9


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet