El aceite esencial es responsable de su acción aperitiva, eupéptica, carminativa, espasmolítica, expectorante, bactericida y, topicamente, vulneraria (cicatrizante y antiséptica).
Indicaciones
Dispepsias hiposecretoras, meteorismo, espasmos gastrointestinales. Bronquitis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica. En aplicación tópica: desinfección y ayuda a la cicatrización de heridas.
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia, niños menores de seis años (aceite esencial puro por vía interna).
Precaución / Intoxicaciones
El aceite esencial, en dosis elevadas, puede resultar neurotóxico.
Formas Galénicas / Posología
- Uso interno: Infusión al 5%, dos o tres tazas al día.
- Uso externo: limpieza de las heridas con solución alcohólica de la esencia.
Bibliografía
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, p. 326.
Fernández, M; Nieto, A. Plantas Medicinales. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, 1982, p. 109.
Le Floc'h, E. Contribution a une Etude Ethnobotanique de la Flore Tunisienne. Imprimerie Officielle de la République Tunisienne, 1983, pp. 208-9.
Mulet, L. Estudio Etnobotánico de la Provincia de Castellón. Castellón: Diputación Provincial, 1991, p. 251.
Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome III. Paris: Masson, 1971, p. 264.
Peris, JB; Stübing, G; Figuerola, R. Guía de las Plantas Medicinales de la Comunidad Valenciana. Valencia: Las Provincias, 1996, p. 194.
ProductosLista de Productos de HIPERnatural.COM con CANTUESO: