Taninos (5%), aceite esencial (0,5-1%) rico en tuyona (50-60%), acompañado de fenchona, alfa-pineno, borneol. Flavonoides: glucósidos de kenferol y quercetol.
Acción Farmacológica
Popularmente usada como emenagogo, antihelmíntico y expectorante; en uso externo, como astrigente y antihemorroidal; el aceite esencial como antiverrucoso.
Indicaciones
En uso externo, hemorroides, condilomas, papilomas, verrugas. Se ha utilizado para el tratamiento de transtornos menstruales, bronquitis, enfisema, asma y parasitosis intestinales.
Precaución / Intoxicaciones
Recomendamos evitar su administración por vía interna: la tuyona es un neurotóxico potente, pudiendo desencadenar, a dosis elevadas, crisis epileptiformes y tetaniformes, transtornos psíquicos y sensoriales e hipotensión.
Formas Galénicas / Posología
- Tintura (1:5): aplicar dos veces al día, durante varias semanas, sobre las verrugas (especialmente para las de menor tamaño).
- Aceite esencial o extracto fluido (1:1), aplicado en forma de toques sobre las verrugas, papilomas y condilomas. Proteger la zona circundante con vaselina filante.
Bibliografía
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, pp. 417-8.
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, pp. 33-4.
Bruneton, J. Elementos de Fitoquímica y Farmacognosia. Zaragoza: Acribia, 1991, p.243.
Lastra, JJ; Bachiller, LI. Plantas Medicinales en Asturias y la Cornisa Cantábrica. Gijón: Ediciones Trea, 1997, pp. 250-2.
Mulet, L. Flora tóxica de la Comunidad Valenciana. Castellón: Diputación Provincial, 1997, pp. 420-2.
Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome I. Paris: Masson, 1986, p. 399.
Peris, JB; Stübing, G; Vanaclocha, B. Fitoterapia Aplicada. Valencia: M.I. Colegio Oficial de Farmacéuticos, 1995, pp. 484-5.
Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Association Pharmaceutique Belge, 1986, pp. 395-6.