T T
TRUFA TRUFA
tuber brumale




Nombre
TRUFA

Nombre Científico
tuber brumale
Ayuda de HIPERnatural.COM Imprimir la Hoja de Planta Buscar en HIPERnatural.COM
TRUFA TRUFA
TRUFA (tuber brumale)
2008 © HIPERnatural.COM
Se conoce con el nombre de trufa un grupo de hongos del género Tuber, utilizadas como condimento alimentario. Si bien la más codiciada gastronómicamente es T. melarrosporum, característica del Périgord, en Francia, la que se cría espontáneamente o se cultiva en otros lugares es T. brufnale o trufa de invierno.

Las trufas forman masas esféricas del tamaño de una pelota de golf, aunque pueden ser mayores con la superficie totalmente irregular muchísimas tuberosidades (de ahí su nombre Científico, Tuber). Externamente aparezcan negruzcas, sí bien su interior muestra una coloración pálida rosada.

LOCALIZACIÓN

Se cría en los encinares y robledales, y a lta de éstos, en matorrales de suelos calcáreos, abundantes en los Pirineos.

PRINCIPIOS ACTIVOS

A pesar de las virtudes que se le han atribuido (como potencializador de la virilidad dad), la realidad es que no contienen ninguna sustancia que pueda ejercer acción terapéutica alguna sobre el organismo humano. Contienen glúcidosa grasas, proteínas, sales minerales y compuestos aromáticos, estos últimos característicos de cada especie de trufa.

PROPIEDADES MEDICINALES

Aún se cree que las trufas son afrodisíacas, esto es, que estimulan el apetito sexual, pero no existe ninguna razón científica para creer que así sea. Los romanos, por su parte, no les atribuían ningún valor terapéutico, sino todo contrario: las despreciaban por insípidas y por considerar que su digestión era pesada.

RECOLECC16N

Adquieren la madurez en otoño, y pueden recogerse durante todo el invierno; no en vano se conocen también como trufas de invierno. El problema está en localizarlas en el bosque, pues se crían bajo tierra y no afloran a la superficie.

USOS Y APLICACIONES

Hoy en día tienen usos exclusivamente culinarios: cortadas a rebanaditas y usadas como condimento en las comidas ensalzan cualquier plato. La complejidad de su cultivo y la dificultad de localización de las

cepas espontáneas en los bosques hacen que su precio de mercado sea elevadísimo y su use popular, prohibitivo.

Las trufas de pastelería son una especie de bombones que sólo tienen en común con nuestro hongo la forma esférica y las rugosidades de su superficie.

En Francis, en la región del Périgord, célebre por sus patés y sus trufas, la recolección de estas últimas se realiza guiándose por el olfato de los cerdos, los cuales conducen hasta el lugar exacto donde crece este suculento hongo.


U.E.P. Agregar HIPERnatural.COM a Favoritos Agregar a Favoritos Establecer HIPERnatural.COM como Página de Inicio Página de Inicio Recomendar este Planta a un Amigo Recomendar esta Planta Arriba
2008 © HIPERnatural.COM
www.hipernatural.com
Tu Fuente de Salud Natural en Internet