Esteroles: beta-sitosterol, cicloartenol, estigmasterol, capestrol. Trazas de aceite esencial. Alcoholes alifáticos de cadena larga.
Acción Farmacológica
Antiinflamatorio, regenerador del epitelio prostático, estimulante de su función secretora, antiandrogénico (inhibe la 5-alfa-reductasa) (Peris et al., 1995).
Indicaciones
Prostatitis, adenoma benigno de próstata y manifestaciones urinarias asociadas.
Formas Galénicas / Posología
- Infusión: cucharada de postre por taza, dos tazas al día.
- Extracto lipido-esterólico: 400 a 800 mg/día, en dos tomas.
Etimología: Serenoa, dedicada al botánico norteamericano Sereno Watson (1826-1892). Repens, del latín, significa rastrero, aludiendo a sus troncos.
Descripción: Palmera de troncos múltiples, muy cortos o subterráneos, erectos o rastreros, revestidos de fibras, que forman colonias. Hojas palmeadas, muy divididas, con segmentos rígidos de color verde, o a veces verde-azulados, verde-amarillentos o incluso blanco-plateados; pecíolos con espinas pequeñas. Inflorescencia naciendo entre las hojas, con flores blancas. Frutos algo piriformes, de hasta 2,5 cm. de longitud, de tonalidad azulada.
Datos de cultivo: Se multiplica por semillas. Palmerita resistente a la cercanía del mar, los suelos salinos y baja luminosidad. Sensible al frío. Las formas con folíolos verde-azulados son las más ornamentales.
Los frutos de esta pequeña palmera americana son unos datilillos que se consumen desde antaño en Florida, Georgia, Luisiana y otros estados del sudeste de Norteamérica. Parece ser que los antiguos pobladores indígenas ya conocían sus propiedades medicinales, e incluso los usaban como afrodisíacos. Recientemente se han descubierto en ellos principios activos muy interesantes, y actualmente entran en la composición de varios preparados farmacéuticos.
Hábitat: dunas arenosas y regiones costeras del sudeste de los Estados Unidos, principalmente en Florida. También se encuentra en algunas regiones de Centroamérica.
Descripción: palmera de unos 3 metros de altura, de la familia de las Palmáceas, con flores de color marfil. Sus frutos son unas drupas de unos 2 cms. de longitud, que cuando maduran adquieren color pardo o negruzco, con la piel arrugada.
Propiedades e indicaciones: el extracto lipídico que se obtiene de los frutos, tras disolución en un medio graso, contiene diversos fitosteroles, especialmente el beta-sitosterol; un alcohol triterpénico (cicloartenol); y alcoholes grasos alifáticos de alto peso molecular; todos ellos de acción antiinflamatoria sobre la próstata. Su mecanismo de acción de tipo hormonal, impide la proliferación de los andrógenos sobre el tejido prostático.
Próstata: el uso del Sabal resulta muy útil en caso de hipertrofia o de adenoma de próstata. Detiene el crecimiento de la glándula y reduce notablemente las molestias urinarias propias del síndrome prostático: disuria (dificultad para orinar), polaquiuria (necesidad de orinar muchas veces) y tenesmo vesical (sensación permanente de deseo de orinar). También está indicado en caso de prostatitis, tanto agudas como crónicas.
Diurético: además de sus propiedades antiprostáticas esta planta favorece de forma suave la diuresis. Es ligeramente pectoral.
Uso: los frutos frescos maduros se pueden consumir de 50 a 100 gramos al día. De frutos cocidos se toman de 50 a 100 gramos diarios. También en extractos que forman parte de la composición de diversos preparados farmacéuticos.
Bibliografía
Bézanger-Beauquesne, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, pp. 391.
Bruneton, J. Elementos de Fitoquímica y Farmacognosia. Zaragoza: Acribia, 1991, pp. 84-5.
Peris, JB; Stübing, G; Vanaclocha, B. Fitoterapia Aplicada. Valencia: M.I. Colegio Oficial de Farmacéuticos, 1995, pp. 450-1.
Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Association Pharmaceutique Belge, 1986, p. 356.
ProductosLista de Productos de HIPERnatural.COM con SABAL: