Nombre Científico mespilus germanica NISPERO GERMANICO
Familia Rosáceas.
Descripción: Pequeño árbol, de 3 a 9 m de altura, con tronco tortuoso, ramas tomentosas y espinosas, de color oscuro. Las hojas son grandes, lanceoladas, terminadas en punta. El margen es entero en la primera mitad de la hoja y después se hace dentado. La lámina es opaca y lisa superiormente. La cara inferior es pubescente por la presencia de pequeños pelos. Las flores son blancas, solitarias, subsésiles en el ápice de las ramitas, rodeadas de grandes hojas. El cáliz es pentasépalo y la corola, pentapétala blanca, con numerosos estambres de color oscuro. El fruto o, con más exactitud, el falso fruto (ya que el receptáculo y el cáliz se desarrollan y se hacen persistentes encerrando el verdadero fruto) contiene cinco semillas de color óxido, y en la extremidad lleva la prolongación de los cinco sépalos a modo de lengüeta. Crece en general en los bosques y entre los setos. Presente también cultivado. Se recolecta en mayo y en otoño.
Modo de empleo: Electuario, decocción, maceración.
Información: El fruto sólo es comestible al cabo de la maduración. Se puede conservar aunque por poco tiempo. De la maceración, previa destilación, se obtiene alcohol. La corteza se usó como sucedáneo de la quinina con resultados inciertos. El empleo de los polvos de la semilla, como litóntrico, debe ser cuidadoso dado el contenido en ácido cianhídrico.