Es aperitivo, digestivo y carminativo, por lo que elimina los gases intestinales y estimula el apetito. Antiséptico del aparato digestivo. Vermífugo (hace expulsar los parásitos intestinales). Emenagogo (estimula la menstruación).
Atención: De su esencia no se puede sobrepasar la dosis, ya que produciría excitación nerviosa
Parte Utilizada
Las hojas.
Principios Activos
Aceite esencial (0,5-1%): estragol o metil-cavicol (60-70%), terpenos (15 a 20%): ocimeno, felandreno; heterósidos cumarínicos (herniarina).
Evaluar la conveniencia de su administración (especialmente en el caso del aceite esencial) en función de su acción estrogénica.
Precaución / Intoxicaciones
Precaución al prescribir el aceite esencial: pueden producirse reacciones alérgicas. No sobrepasar las dosis indicadas: puede resultar excitante del sistema nervioso central y producir irritación gastrointestinal.
Formas Galénicas / Posología
- Infusión: una cucharadita de café por taza. Infundir 10 minutos. Tres tazas al día.
- Aceite esencial: 1 a 3 gotas sobre un terrón de azúcar, o en cápsulas (25 a 50 mg/cáps), una a tres veces al día.
Bibliografía
Bézanger-Beaunesque, L; Pinkas, M; Torck, M. Les Plantes dans la Therapeutique Moderne. 2ª. Paris: Maloine, 1986, pp. 91-2.
Bézanger-Beaunesque, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, pp. 380-1.
Bruneton, J. Elementos de Fitoquímica y Farmacognosia. Zaragoza: Acribia, 1991, p. 262.
James, A; Duke, Ph D. Handbook of Medicinal Herbs. 5ª. Boca Ratón, Florida: CRC Press, 1987, pp. 68, 517, 549.
Paris, RR; Moyse, M. Précis de Matière Médicale. Tome III. Paris: Masson, 1971, p. 477.