Antiparasitario. La delfinidina tiene propiedades similares a las de la aconitina, siendo igualmente tóxica. Antiguamente se empleó como antineurálgico.
Indicaciones
Por su potencial toxicidad, no se recomienda su uso interno en dosis ponderales (uso exclusivo en forma homeopática). Externamente se utilizó contra la pediculosis y sarna.
Precaución / Intoxicaciones
Altamente tóxica: La ingestión de dos cucharaditas de café de semillas puede producir la muerte por paro respiratorio. Dosis menores provocan vómitos y diarreas.
Formas Galénicas / Posología
Lociones, pomadas antiparasitarias.
Bibliografía
Bézanger-Beaunesque, L; Pinkas, M; Torck, M; Trotin, F. Plantes Médicinales des Regions Tempérées. Paris: Maloine, 1980, p. 107.
Bruneton, J. Elementos de Fitoquímica y Farmacognosia. Zaragoza: Acribia, 1991, p. 535.
Rivera, D; Obón, C. La Guía Incafo de las Plantas Útiles y Venenosas de la Península Ibérica y Baleares. Madrid: Incafo, 1991, p. 523.
Le Floc'h, E. Contribution a une Etude Ethnobotanique de la Flore Tunisienne. Imprimerie Officielle de la République Tunisienne, 1983, pp. 93-4.
Samuelson, G. Drugs of Natural Origin. A Textbook of Pharmacognosy. Stockholm: Swedish Pharmaceutical Press, 1992, p. 293.
Van Hellemont, J. Compendium de Phytotherapie. Bruxelles: Assotiation Pharmaceeutique Belge, 1986, pp. 133-4.